www.diariocritico.com
Casa rural para alquilar
Ampliar
Casa rural para alquilar

Crece la alarma por los falsos apartamentos de vacaciones y las estafas que suplantan a Airbnb

martes 28 de mayo de 2024, 11:37h

La Policía Nacional junto a Aribnb y Confianza Online alertan para evitar el fraude por estafas en alquileres vacacionales ante la llegada del verano.

Según los datos con los que cuenta un estudio realizado por Airbnb, casi la mitad de los encuestados confiesa que es incapaz de identificar una página web falsa de vacaciones, viajes o alojamientos.

Justo es ahora, en estas semanas de primavera, cuando la mayoría de españoles reserva sus vacaciones de verano, es cuando los estafadores aprovechan para desplegar todas sus tretas: páginas web clonadas, mensajes de texto con trampa, correos electrónicos sospechosos y la utilización de las redes sociales.

Campaña conjunta

Piso en AirbnbLa Policía Nacional, Airbnb y los expertos en seguridad en línea de Confianza Online ponen en marcha una campaña conjunta para ayudar a los viajeros a detectar el fraude en las reservas de estancias y alojamientos durante la época más intensa de reservas para la temporada, que tiene lugar la primera semana de julio.

Uno de los fraudes más comunes en todos los grupos de edad es el phishing, una técnica que consiste en ganarse la confianza de las personas para que compartan información confidencial a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas falsas.

Consejos para evitar estafas:

  1. No hacer clic en enlaces que no se esperan: Los enlaces fraudulentos y documentos sospechosos en adjunto en correos electrónicos están diseñados para redirigirte a sitios web falsas diseñadas para parecerse a páginas con las que estás familiarizado, pero que pueden engañar a los usuarios para que revelen información personal como contraseñas y números de tarjetas de crédito.
  2. Cuidado con las ofertas sospechosamente baratas o los depósitos altos: Si una oferta o promoción parece demasiado buena para ser verdad, podría ser una estafa y es mejor terminar toda comunicación de inmediato.
  3. Permanecer en la plataforma para reservar, pagar y comunicar: Es más seguro reservar y pagar las estancias a través de la plataforma para aprovechar los procesos seguros y las políticas de reembolso en Airbnb. Si alguien te pide que salgas de la plataforma, notifíquelo.
  4. Utilizar una contraseña diferente para cada cuenta creada y habilitar la autenticación de 2 pasos: Si tus datos se ven comprometidos en línea, los estafadores pueden acceder a tu información personal y utilizarla para controlar tus cuentas.

La Policía Nacional aconseja que, ahora que nos acercamos a la temporada de verano, los viajeros deben extremar las precauciones al hacer sus reservas. Si has sido estafado denuncia los hechos en cualquier comisaría de la Policía Nacional. Para ayudar en la investigación, asegúrate de proporcionar toda la información que tengas, ya sean recibos de pago, capturas de pantalla o cualquier detalle de contacto relevante.

Estancias reservadas

AirbnbComo parte de los esfuerzos de Airbnb para ayudar a mantener segura la comunidad, la plataforma cuenta con medidas de seguridad para proteger las estancias reservadas en Airbnb, como los procesos de pago seguros.

Además, Airbnb anima a los usuarios a informar sobre cualquier página web sospechosa o correo electrónico de phishing para poder investigarlos, denunciarlos a través de terceras partes y tomar medidas adicionales. En un período de 12 meses, el equipo de Airbnb detectó y mitigó casi 2.500 dominios de phishing de terceros en todo el mundo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios