Wallapop es una de las plataformas de compra y venta de artículos de segunda mano más empleadas en España.
Pero tal y como ha avisado el creador de contenido y divulgador musical ShaunTrack, existe riesgo de estafa.
Con Wallapop es fácil dar salida a esos objetos que ya no se usan y favorecer así una economía circular y más sostenible.
Además, con la opción de Wallapop envíos, ya no sólo se pueden comprar cosas en persona, sino que se pueden enviar a cualquier parte del país con la tranquilidad de que la entidad hace de intermediario. Es decir, el comprador paga primero a Wallapop y el vendedor no recibe el dinero hasta que el comprador verifica que todo es correcto.
El caso de ShaunTrack
Una fórmula para evitar estafas ya que según la entidad estos envíos están protegidos por un seguro, así ambas partes están tranquilas.
Pero el músico y productor ShaunTrack ha desvelado que se producen muchos timos con esta opción de Wallapop.
De hecho, el mismo ha sido víctima de uno de ellos, aunque no puede asegurar si ha sido cosa del comprador o de alguien de la empresa de paquetería.
¿Cómo se estafa en Wallapop envíos?
Ha explicado en su canal de Youtube que se compró hace unos meses un objeto musical valorado en 2.600 euros y que tras no usarlo en meses, seguía en la caja como nuevo e intacto, y decidió venderlo.
Le puso un precio de venta de 1.600 euros. Un comprador le contactó para obtenerlo y lo hizo mediante el sistema de 'Wallapop envíos'.
El músico remarca que el producto estaba nuevo y sin usar. Pasados unos días, el comprador le contactó por el chat de la app y le acusó de engañarle y le envió unas fotos de la caja con trozos de madera dentro, no el producto real.
Entonces ShaunTrack decidió hablar directamente con Wallapop para intentar resolver el asunto, pero tras unos días, la empresa dio la razón al comprador y él no recibió su dinero.
Al preguntar sobre el seguro de envíos, Wallapop respondió que ese seguro es sólo si el paquete sufre daños, pero no era el caso y consideraron que era él quien había estafado al comprador.
El colmo de la estafa es que a ShanTrack le llegó como devolución a su casa la caja con las maderas, en lugar del artículo original. Perdió el dinero y el producto.
Consejo para evitar esta estafa
En el vídeo explica que a raíz de este problema ha descubierto que es algo que ocurre mucho con esta opción de Wallapop y que muchos la emplean para estafar a los vendedores.
Como es Wallapop quien retiene el dinero de la compra hasta que verifica que todo ha llegado bien, muchos se quejan falsamente y entonces se quedan con el producto y sin tener que abonarlo.
Os voy a contar cómo me han intentado estafar al vender en Wallapop con un timo muy común allí. También explicaré como prevenirlo.
El otro día puse en venta un colín monoplaza que ya no uso de mi moto. El producto en cuestión estaba literalmente impecable.
Me intentaron estafar por Wallapop con una falsificación. Por suerte usé wallapay, lo detecté antes de que llegase el pedido y grabé todo el "unboxing" por si las moscas. El jeta encima lo escaló a disputa, y gané. Le dejo una dedicatoria en la devolución, por listo. pic.twitter.com/DUmoXjwyug
El joven ya ha asumido que no va a recibir el dinero, pero ha decidido compartir el vídeo para informar de esta fórmula de estafas que está incrementándose en Wallapop y aconsejar para evitarlo.
¿Cómo intentar evitar estafas?: su consejo es que si se va a vender algo por Wallapop envíos, el vendedor se grabe metiendo bien todo el producto en las cajas y entregándolo en Correos para acreditar que estaba en buen estado.