www.diariocritico.com
Hospital concertado con Muface
Ampliar
Hospital concertado con Muface (Foto: X de Muface)

Adeslas no se presentará a la 2ª licitación del concierto de Muface por considerarlo "insostenible"

viernes 27 de diciembre de 2024, 16:26h

SegurCaixa Adeslas ha anunciado que no se presentará a la segunda licitación del concierto de Muface en 2025, 2026 y 2027 porque "supondría asumir unos 250 millones de pérdidas en 3 años".

Así lo ha indicado en un comunicado difundido este viernes, tras la reunión de su consejo de administración.

No obstante, la aseguradora añade que sí seguirá atendiendo "a unas 560.000 personas adscritas a Isfas, del Ministerio de Defensa, y cerca de 92.000 de Mugeju, que depende del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes".

Adeslas tiene una cuota cercana al 50% y es la aseguradora más elegida por los funcionarios de Muface de las 3 que ofrecen esta prestación, junto con DKV y Asisa.

El Gobierno aprobó el pasado 17 de diciembre una nueva licitación para el concierto de la asistencia sanitaria de Muface.

Después de haber ofrecido un incremento del 17,11% en una primera oferta y ver el rechazo por parte de las aseguradoras, el Ejecutivo lanzó una 2ª propuesta con un alza del 33% para los próximos 3 años.

Sin embargo, ahora Adeslas ha rechazado también esta oferta. La aseguradora ha explicado que "valora positivamente el esfuerzo presupuestario que la Administración realiza en esta segunda licitación", pero cree que es "claramente insuficiente" para no resultar en pérdidas.

Un modelo "económicamente insostenible"

En su comunicado de este viernes, Adeslas ha señalado que el modelo de Muface "sigue siendo deficitario" y que "a pesar de sus bondades objetivas, es actualmente económicamente insostenible".

Con todo, ha recordado su compromiso con Muface en los últimos 50 años, pero ha señalado que "la muy negativa evolución del contrato estos últimos 3 años, harán que la compañía lo cierre con pérdidas acumuladas de unos 256 millones de euros, difícilmente asumibles y que, de seguir así, comprometerían la solvencia y el futuro de la entidad".

Así, según sus cálculos, seguir con este modelo de 2025 a 2027 supondría para Adeslas unas pérdidas de 250 millones de euros, similares a las obtenidas entre 2022 y 2024 con el convenio actual.

Al hilo de esto, ha indicado que para alcanzar la subida media en 2 años del 34% acumulado, que fue la cifra solicitada por las 3 mutualidades, sería necesario que la actualización de la prima de la segunda licitación, ya sólo con Muface durante 2025 y 2026, llegase a un 47%, incluyendo las nuevas coberturas.

"Con nuestros planteamientos no pretendemos obtener beneficio con este convenio ni perseguimos recuperar las pérdidas en los años pasados, pero tampoco podemos continuar soportando la senda de déficit actual", ha explicado en su comunicado.

Con esta idea, tras la reunión del consejo de administración de la entidad este viernes, Adeslas ha decidido no presentar oferta a la segunda licitación del concierto para prestar servicios a los beneficiarios de Muface en los ejercicios de 2025, 2026 y 2027.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios