Primer gran acuerdo de los 2 principales partidos de derecha en nuestro país después de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, PP y Vox.
Ambas formaciones han alcanzado un acuerdo para gobernar juntos en la Comunidad Valenciana y relevar así al socialista Ximo Puig como presidente autonómico.
El PP había pedido que Vox retirase de la ecuación a Carlos Flores, con antecedentes de violencia machista, y la formación de Santiago Abascal ha aceptado el veto.
Vox ha hablado ya de este pacto como un "principio de acuerdo firme" para llevar a cabo un "gobierno de coalición para el cambio" en esa comunidad.
El nuevo Ejecutivo lo presidirá el 'popular' Carlos Mazón, ganador de las elecciones del 28-M, y Vox acepta como compensación presidir Les Corts valencianas.
Por su parte, Flores aseguró a la prensa que no suponía "un paso atrás", sino "adelante", porque su partido le compensa a él con ser candidato a diputado en las elecciones generales de julio, al frente de las listas valencianas.
La reunión PP-Vox, explica RTVE, duró unas 2 horas y media y ha supuesto desatascar la situación, una vez que a nivel nacional los 'populares' marcaron claramente la línea roja de que Flores no estuviera formando parte de la coalición.
Éste es el primer pacto entre PP y Vox, a falta de llegar a otros acuerdos para conseguir gobiernos autonómicos, como por ejemplo en Extremadura, Murcia o Aragón.
(AVANCE; HABRÁ AMPLIACIÓN)