www.diariocritico.com

La Acampada por Palestina más numerosa cierra, pero seguirá con sus reclamaciones

Acampada por Palestina en la Complutense
Ampliar
Acampada por Palestina en la Complutense (Foto: CGT)
viernes 07 de junio de 2024, 18:02h

El movimiento estudiantil en las universidades madrileñas va a levantar la acampada que desde hace justo un mes mantenía en el campus de Ciudad Universitaria, en la Complutense, para buscar una descentralización de las acciones a través de comités en cada centro. No obstante, los movimientos estudiantiles van a mantener su actuación coordinada.

Así lo han asegurado este viernes dos de los portavoces de Acampada por Palestina Madrid, Paula Dendariena y Daniel Maire-Richard, en una rueda de prensa que se ha celebrado en el propio campus.

Este viernes hace un mes de la acampada

Este viernes se ha cumplido un mes del inicio de la campada, que comenzó en paralelo a otras similares en distintos puntos del país y del mundo, como han indicado sus responsables. Estos han reconocido la inspiración de sus compañeros de lugares como Nueva York, Ciudad de México, París o Valencia. Todo empezó el pasado 7 de mayo, cuando unos 200 estudiantes se concentraron contra la respuesta armada de Israel en Gaza tras los atentados de Hamás en suelo israelí el pasado 7 de octubre de 2023.

Una de las portavoces, Paula Dendariena, ha manifestado que la acampada va a evolucionar a partir de este viernes en un "nuevo modelo" de comités universitarios por Palestina. Por lo que se niega en redondo que esta decisión suponga "el final" de las protestas.

Por su parte, Maure-Richard ha indicado, entre las nuevas acciones previstas más inmediatas, la celebración de una concentración en la Puerta de Sol este sábado que comenzará a las 18.00 horas. La convocatoria entre en el marco de una movilización internacional y simultánea en distintos países para demandar que los gobiernos y universidades rompan sus relaciones con Israel.

Este portavoz de la acampada ha subrayado los "logros" conseguidos por los estudiantes en distintas universidades de España como Granada, Jaén, Sevilla, Barcelona o Valencia. Al mismo tiempo ha criticado los pasos "cosméticos" dados por el Gobierno central, como el reconocimiento del Estado palestino o su comparecencia ante la Corte Internacional de Justicia por lo ocurrido en la franja de Gaza.

Gobierno y universidades madrileñas "cómplices" de Israel

Tras invitar al resto de la población a unirse a las acciones de protesta y desobediencia contra Israel, Daniel Maire-Richard ha vuelto a atacar al Ejecutivo español y a las universidades madrileñas por ser "cómplices" de lo que piensan que es un "genocidio" por parte de Israel contra la población palestina.

Durante la rueda de prensa también ha intervenido uno de los acampados, Elvis Moreno, quien ha criticado la contundencia con que, en su opinión, usó este jueves la Policía Nacional para desalojar a los 150 manifestantes que protagonizaron una sentada en la Avenida Complutense y ocuparon la calzada. Además, ha denunciado las "lesiones" que han sufrido por muchos de sus compañeros, incluido él mismo, de acuerdo con su relato de los hechos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios