El diario 'ABC' ha iniciado una guerra frontal contra Vox después de enfrentamientos directos entre ambas partes a costa de la libertad de expresión. El periódico conservador, que dentro del centro-derecha no se ha posicionado claramente a favor o en contra de alguno de los 3 partidos de ámbito nacional que cubren ese ámbito (PP, Cs y Vox), ha dicho basta tras varios ataques recibidos por parte de la formación presidida por Santiago Abascal.
Una forma indirecta, claro, de terminar orientando a sus lectores hacia posiciones más moderadas, como representan PP y Cs.
La gota que colmó el vaso fue el llamamiento de Iván Espinosa de los Monteros a hacer un boicot a 'ABC' después de quejarse de un titular. En dicho titular ponían entre comillas la palabra "atacar" sobre una agresiones a miembros de Vox en un acto de campaña en Cataluña.
La forma de declarar dicha guerra ha sido ya directamente con su editorial de este martes, ofrecido casi a la medianoche del día anterior, y titulado "El valor de la opinión y la libertad". En él, denuncia que "algunos dirigentes de Vox no son ajenos a los modos autoritarios y solo pretenden coartar la libertad de prensa, la libertad de expresión y la libertad de opinión. No es de recibo aceptarlo".
Además, se queja de que ha sido el periódico que más había denunciado las agresiones y acosos que recibe Vox en las calles durante las campañas electorales, como ahora en Cataluña: "Probablemente no haya ni un solo diario que haya informado de forma más amplia de la campaña de acoso, agresiones, coacciones intimidatorias y ataques que sufre Vox cada vez que hay un proceso electoral en ciernes".
Sumisión de la prensa
Sin embargo, cree que ahora Vox y dirigentes como Iván Espinosa de los Monteros pierden la perspectiva: "La hemeroteca no da lugar a la mentira, y por tanto Vox y sus portavoces jamás podrán dejar a ABC como mentiroso".
"Solo conciben una sumisión de la prensa a sus exclusivos intereses, y solo hay «amigos» o «enemigos» en la medida en que se claudica o no a sus puntos de vista, a sus instrucciones, a su manera de entender la política y a sus estrategias", denuncia sobre Vox.
Y después les ataca donde más duele: comparandolos con Podemos: "Su criterio es idéntico al de Podemos: pretenden ejercer un control abusivo sobre la prensa que no les baila el agua para acabar con ella a través del boicot, y provocar así una fuga de lectores. Así lo propugna Podemos con su concepto de la expropiación y la estatalización intervencionista de los medios". "Iván Espinosa de los Monteros no les queda a la zaga", dice, equiparándolo, sin decirlo, a dirigentes morados como Pablo Iglesias o ideólogos cercanos como Juan Carlos Monedero.
Para finalizar, presume de orgullo editorial: "ABC tiene más de un siglo de historia que Vox, y nuestros principios y valores permanecen inalterables".
Eso sí, asegura que pese al tono de su editorial, no abre una guerra: "No es una batalla dialéctica ni una pugna política lo que interesa a ABC. Solo el periodismo ejercido en plena autonomía e independencia".