El ex ministro de Transportes y todavía diputado José Luis Ábalos va a declarar este jueves bajo gran expectación política y mediática.
Lo hará a partir de las 10:00 horas en el Tribunal Supremo en calidad de imputado por los delitos de presunta organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación en el llamado 'caso Koldo', la trama de las mascarillas y las comisiones ilegales supuestamente cobradas.
Ábalos aseguraba ayer miércoles que afrontaría "tranquilo" su declaración, de nuevo desacreditando al empresario Víctor de Aldama, quien le acusó de varios cobros y dádivas recibidas: "Hay cosas tan burdas que ofenden".
Nada que temer
De hecho, se sintió en parte aliviado y celebrando que "por fin" vaya a testificar en el Supremo y dar su versión ante la Justicia: "Tengo muchas ganas de hablar, ojalá lo hubiera conseguido antes".
Afirma sin duda que en el caso de las mascarillas "no hubo nada" delictivo en cuanto a pagos y defendió que su ministerio incluso fue el que más "cuidado" puso en las adiquisiciones porque "nunca se pagó por adelantado".
El PP, por cierto, ha sido designado por el juez Leopoldo Puente como el principal agente de todas las acusaciones populares personadas, donde también están Vox, Manos Limpias, Liberum, Hazte Oír, ADADE e Iustitia Europa.
La justicia mantiene abierta una causa contra el ex número 2 del PSOE por la supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario durante la pandemia.
Las otras 2 comparecencias clave y pendientes son las del supuesto corruptor de la trama, Víctor de Aldama, que tiene cita para el lunes 16 de diciembre, como la de Koldo García, que está llamado a comparecer el martes 17.
Óscar Puente sigue echándole una mano
Mientras tanto, el ex dirigente socialista sigue recibiendo una ayuda desde su partido. El ahora ministro de Transportes, Óscar Puente, aseguraba ayer miércoles que de las 37 obras en carreteras señaladas por el empresario y comisionista De Aldama, clave en el 'caso Koldo', solamente 6 se corresponden con la etapa de Ábalos.
En el Congreso, a preguntas sobre el caso, reveló: "De las 37 obras de carreteras que el señor Aldama subraya o alguien subrayó en ese BOE, 18 están sin licitar a día de hoy. 18 de 37. ¿Qué le parece? De la época de Ábalos hay 6 y de la del PP hay 4, una incluso de la época de Ana Pastor".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.