España volverá a salir a la calle este sábado para exigir el fin del negocio de la vivienda que tensiona el mercado del alquiler.
Hasta 40 ciudades españolas acogerán a lo largo del sábado nuevas movilizaciones bajo el lema "Acabemos con el negocio de la vivienda" en las que exigirán una bajada del 50% en los alquileres y acabar con el "chollo" de los rentistas.
Tras las manifestaciones por el derecho a la vivienda de otoño, los sindicatos de inquilinos, junto a una decena de organizaciones que forman parte de este movimiento y el respaldo de CCOO y UGT, hacen un llamamiento para tomar las calles de las principales ciudades este 5 de abril y advierten de que "sólo las huelgas de alquileres y la organización sindical acabarán con el negocio de la vivienda".
Las dificultades de acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes, la falta de producto para atender la demanda y el encarecimiento de los precios han situado a la vivienda en el centro del debate político y social.
Y ello sin que, pese al clamor de todos los agentes del sector, se haya alcanzado un pacto de Estado que trascienda de ciclos electorales y aborde desde el consenso este problema con una visión a largo plazo.
Los convocantes piden contratos de alquiler indefinidos (medida que acaba de rechazar el Senado al entender que supone la vuelta del modelo franquista), que se recuperen las viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada, que se prohíba la compra de casas si no es para vivir en ellas o se "desarticulen" los grupos de desokupación.
El Gobierno trabaja en un paquete fiscal
El Ejecutivo, que ha promovido una empresa pública de vivienda y suelo, defiende la eficacia de la ley sobre la materia y su control de precios.
Además, ha puesto el foco en la vivienda de alquiler asequible y en controlar los alquileres de corta duración, entre ellos los turísticos, ante el abuso que se estaba produciendo.
Desde el Gobierno trabajan también en un paquete fiscal para incentivar la rebaja de los alquileres y desincentivar la compra de extranjeros no residentes y mantiene su bono de alquiler joven, así como los avales para la compra.
Horarios y recorridos de las principales marchas
En Madrid, la manifestación del 5 de abril partirá a las 12:00 h desde Atocha, seguirá por el Paseo del Prado hasta Cibeles y continuará subiendo por Gran Vía hasta terminar su recorrido en Plaza de España.
Por su parte, en Barcelona la concentración se ha programado para las 18.00 desde Plaza España.