Un total de 240 migrantes han llegado a las costas canarias desde la noche del sábado en 4 cayucos, uno de ellos a la isla Tenerife y 3 a la de El Hierro, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo, Cruz Roja, 112 y Guardia Civil.
Los migrantes de las 2 primeras embarcaciones, llegadas durante la noche a las costas de Tenerife y El Hierro, han sido rescatados en el mar por Salvamento Marítimo; mientras que otras 2 embarcaciones llegaron por sus medios a primera hora de la mañana del sábado a la isla herreña escoltados por los servicios de rescate.
El primero de los cayucos fue detectado al sur de Tenerife por un radar de la Guardia Civil, que lo situaba a unos 5 kilómetros de Las Galletas, y a su encuentro zarpó la Salvamar Alpheratz.
Tras localizar la embarcación, la tripulación de Salvamento Marítimo rescató a los 48 ocupantes, todos varones de origen subsahariano, y los trasladó hasta el puerto de Los Cristianos, a donde llegaron a las 23:26 horas del sábado. Hubo 2 de ellos que tuvieron que ser evacuados a centros sanitarios por patologías leves.
Poco después, a las 00:10 horas del domingo, otros 54 migrantes fueron desembarcados por Salvamento Marítimo en La Restinga, en El Hierro, sin que fueran necesarios traslados a centros sanitarios. También fue un radar de la Guardia Civil el que había detectado su embarcación, en este caso a unos 18 kilómetros de La Restinga, y para este rescate se movilizó la Salvamar Adhara.
32.422 personas llegaron a Canarias en 2023
Canarias vive una crisis migratoria con un aumento de las llegadas de un 118% en el último año.
Desde la Agencia Europea de Fronteras y Costas (Frontex) indican que, hasta final de noviembre, habían llegado en patera o cayuco a España 13.507 personas por el Mediterráneo Occidental y 32.422 por Canarias.