www.diariocritico.com
Hamburguesa
Ampliar
Hamburguesa (Foto: Freepik)

13 intoxicados por posible salmonella en una famosa hamburguesería de Madrid

> De las 13 personas afectadas hay 3 que han tenido que ser hospitalizadas

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 09 de agosto de 2024, 10:26h

13 personas se han intoxicado en una hamburguesería de Madrid el pasado lunes 5 de agosto. Según la información que ha trascendido, todo apunta a una salmonelosis.

La dirección de Salud Pública ha abierto una investigación para determinar las causas del brote, cuyo foco podría estar en una salsa que, al parecer, consumieron todos los afectados.

De las 13 personas intoxicadas en Hundred, 3 de ellas han tenido que ser hospitalizadas por la complicación de los síntomas, pero la evolución es positiva.

De momento no se ha confirmado la causa de la infección, pero desde el restaurante creen que se debe a "un lote de salsa de yema de huevo trufado" que se vendió de forma "exclusiva" en los restaurantes de Eloy Gonzalo y de la Plaza Zerolo. Pero tal y como ha informado la cadena en un comunicado, la salsa ya se ha retirado como precaución.

Los restaurantes permanecen cerrados todavía y el Ayuntamiento de Madrid junto a Salud Pública están llevando a cabo las investigaciones pertinentes.

¿Qué es la salmonelosis y cómo afecta?

La salmonelosis es una infección causada por la bacteria salmonella, cuya rápida propagación puede ocasionar trastornos intestinales en los humanos.

Puede estar presente en el agua, en los alimentos...Y al tomar algo contaminado crece rápidamente en el intestino.

Los principales síntomas suelen ser malestar, dolor abdominal, vómitos e incluso fiebre. Si el cuadro empeora se puede necesitar un ingreso hospitalario y precisar antibióticos.

Lo habitual es que la infección pase tras varios días, pero en casos más graves se necesita atención sanitaria urgente.

En verano es más habitual este tipo de brotes, pues con las altas temperaturas y la humedad, las bacterias tienen el caldo de cultivo perfecto para su propagación.

Se asocia mucho al consumo de huevos crudos o mal cocinados, carne cruda (en especial de aves de corral) y de productos lácteos sin tratar.

Para prevenir el contagio, lo recomendable es lavarse las manos después de manipular comida y cocinar bien los alimentos, especialmente la carne.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios