El coronavirus avanza imparable en España a pesar de los buenos datos de vacunación, por ello, Galicia y Canarias han comenzado a exigir el certificado covid o certificado de vacunación a la población para acceder a determinadas actividades e intentar reducir así la escalada de contagios.
El último informe de Sanidad recogió que la incidencia en España superaba los 670 casos por cada 100.000 habitantes y cada vez se nota más la quinta ola en los hospitales. Ante esta situación, Galicia decidió imponer desde el fin de semana el certificado de vacunación o pasaporte covid europeo para todos aquellos que quieran acceder a la hostelería.
Con una incidencia de más de 400 puntos, Galicia ha sido la comunidad pionera en exigir el certificado de vacunación para acceder a restaurantes y locales de hostelería interiores en los municipios que tengan una incidencia alta del coronavirus. Por el momento la medida afecta a 36 localidades gallegas.
La Xunta de Galicia ha puesto en funcionamiento durante el fin de semana la exigencia del pasaporte covid, una PCR negativa en las últimas 72 horas o el justificante médico de haber superado la enfermedad como requisitos para acceder a la hostelería.
Canarias ha seguido la misma senda y desde hoy lunes exige los mismos requisitos en las localidades con el máximo nivel de alerta para acceder a la hostelería así como para poder asistir a eventos deportivos y espectáculos culturales en interiores. Además, el Gobierno canario ha reducido los aforos a un 50% en bares y restaurantes y a un 55% en los eventos deportivos y culturales.
El aumento de casos de coronavirus en los últimos días ha provocado un cambio en los niveles de alerta de las islas y Tenerife se encuentra ya en el nivel 4, el máximo, por lo que a partir de hoy todas las personas de dicha isla que quieran entrar en locales de hostelería interiores así como en eventos deportivos o culturales celebrados en interior, deberán aportar un certificado de vacunación, una PCR o el justificante de superación del covid.
Además, la región se encuentra a la espera del fallo del Tribunal Supremo para poder aplicar el toque de queda en varias zonas con alta incidencia del virus.
La exigencia del pasaporte covid o certificado europeo de vacunación es ya habitual para acceder a otros países, pero es menos frecuente dentro de un mismo territorio, aunque cada vez son más los gobiernos que se decantan por aplicarla para controlar la pandemia. Portugal, Francia o Grecia, entre otros, ya exigen el certificado covid en determinadas ocasiones, especialmente para acceder a actividades culturales o en el sector de la hostelería.