El 19 de marzo, día de San José, es también el Día del Padre es una celebración dedicada a los padres de familia en un contexto religioso, ya que en nuestro país se celebra los 19 de marzo, día de San José.
Este día se honra a la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos, como tradición antigua debido a que San José era el padre putativo de Jesús, según la Biblia.
En cambio, en otros países europeos y la mayoría de países de Latinoameríca, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio y no está vinculado a la religión.
El Día del Padre en España toma como ejemplo de hombre y vida a San José, carpintero que se hizo cargo de Jesús y su joven esposa María, que según la creencia cristiana fue por dictado de Dios.
En todo caso, sea o no por tradición religiosa, en esta celebración del Día del Padre se acostumbra dar regalos a los padres y realizar actividades juntos, tales como comer en familia.
La idea prosperó y la maestra difundió su iniciativa al año siguiente a través de las páginas de "El Correo de Zamora" y el "Magisterio Español", publicaciones para las cuales , durante una entrevista en el programa de Radio Nacional titulado "Última hora de actualidad", explicó personalmente a los oyentes, la historia de ese “Día”.
La idea de Vicente Ferrero tuvo como propagandista al entonces director gerente de Galerías Preciados, José Fernández Rodríguez, quien en 1953 propagó la idea con una campaña en prensa y radio. Más tarde se sumó un empresario competidor, Ramón Areces, director gerente de El Corte Inglés.