The Curepublicará su esperado nuevo disco, "Songs Of A Lost World", el 1 de noviembre. El disco, su 14º álbum de estudio, es el primero en 16 años. Las canciones del disco se presentaron durante la gira "Shows Of A Lost World" de The Cure por 33 países y 90 fechas, ante más de 1,3 millones de personas, con un éxito abrumador de fans y crítica.
'Alone', la primera canción del nuevo disco, abrió todos los conciertos de la gira y ya puede escucharse en streaming. La banda revelará el resto del tracklisting del disco en las próximas semanas en http://www.songsofalost.world/ y en sus canales sociales.
Se trata de un tema que recuerda sobremanera a su disco más aclamado 'Disintegration', con un larga intro instrumental y un sentimiento de amargura y depresión en el que vuelve a sobresalir la voz de un Robert Smith que sigue sonando igual de juvenil que siempre, logrando un resultado magnífico.
Hablando de 'Alone', la canción que abre "Songs Of A Lost World", Robert Smith ha dicho: "Es la canción que abrió el disco; tan pronto como tuvimos esa pieza musical grabada supe que era la canción de apertura, y sentí que todo el álbum se enfocaba. Llevaba un tiempo luchando por encontrar la frase de apertura adecuada para la canción de apertura adecuada, trabajando con la simple idea de 'estar solo', siempre en el fondo de mi mente esa molesta sensación de que ya sabía cuál debía ser la frase de partida... en cuanto terminamos de grabar me acordé del poema 'Dregs' del poeta inglés Ernest Dowson... y ese fue el momento en que supe que la canción -y el álbum- eran reales".
The Cure, que se formó inicialmente en 1978, ha vendido más de 30 millones de álbumes en todo el mundo, ha sido cabeza de cartel del festival de Glastonbury en cuatro ocasiones y entraron en el Salón de la Fama del Rock And Roll en 2019. Se les considera una de las bandas más influyentes que han salido del Reino Unido.
'SONGS OF A LOST WORLD' fue escrito y arreglado por Robert Smith, producido y mezclado por Robert Smith & Paul Corkett e interpretado por The Cure - Robert Smith: Voz / guitarra / bajo de 6 cuerdas / teclado, Simon Gallup: Bajo, Jason Cooper: Batería / percusión, Roger O'Donnell: Teclado, Reeves Gabrels: Guitarra. El álbum se grabó en los Rockfield Studios de Gales.
Robert Smith creó el concepto de la portada, y Andy Vella, colaborador de Cure desde hace mucho tiempo, se encargó del arte y el diseño del álbum. En la portada aparece 'Bagatelle', una escultura de 1975 de Janez Pirnat.