www.diariocritico.com
La Revuelta
Ampliar
La Revuelta (Foto: RTVE)

La 'playlist' de 'La berrea del ciervo' de Broncano y 'La Revuelta': "Jekyll me ha lanzado un guante, solo uno puede vivir"

viernes 22 de noviembre de 2024, 15:57h

Este jueves la televisión española vivió uno de sus episodios más sorprendentes cuando, en medio de la supuesta rivalidad entre 'La Revuelta' de David Broncano y 'El hormiguero' de Pablo Motos, los primeros rompieron esquemas al decidir contar como, supuestamente, los del segundo habían forzado para que el invitado que tenían preparado, el campeón del mundo de MotoGP, Jorge Martín, no pudiera aparecer en el programa pues estaba programado en el programa de Motos para la semana siguiente.

Broncano decidió no improvisar y contar todo lo que había pasado, asegurando que no había sido tampoco la primera vez y que en vez de taparlo como otras veces, habían decidido cortar por lo sano. Así, después de avisar al público asistente al programa de que intentarían reubicarlos en otro momento dijo lo siguiente: "Es que directamente hoy no hay entrevista y no hay nada. Y se acaba el programa. Y hoy ponemos unas imágenes de animales durante 20 minutos y a tomar por culo".

Pero esas imágenes, a las que nombraron como 'La berrea del ciervo', les acompañó una serie de canciones que luego destacaron en un tuit como la 'playlist' de la berrea, en la que pasaban varias cosas, por ejemplo, que se volvía a ver como el programa de RTVE apoya a la música, y encima a artistas emergentes, que no suelen aparecer en horarios de máxima audiencia, y que las letras de algunas canciones no parecían escogidas al azar.

Así la primera canción que sonó fue 'Las plantas' de Estrella Fugaz y Catalina Leyn. Los primeros son el proyecto musical de Lucas Bolaño que se mueve entre el folclore y la electrónica, y la canción en cuestión comienza diciendo "me gustan mucho más las plantas que las personas, te avisan si les falta agua, no hacen cosas raras". ¿Un mensaje subliminal para las hormigas?

El caso es que también hubo tiempo para reivindicar a Tulsa, que ha sido recientemente galardonada con el Premio Nacional de las Músicas Actuales, recordando una canción suya, "Los volcanes avisan", en la que canta cosas como "los volcanes avisan antes de estallar para que puedas intentar escapar pero, mi amor, ya te digo, yo no soy un volcán (...) Me encanta sorprender con mi ira caprichosa y resultar temible para ti".

Y, por supuesto, tampoco faltaron Alcalá Norte, que llevan dando la tabarra desde hace mucho para salir en 'La Revuelta', y 'La vida cañón', que puede ser considerada ya como la canción nacional del año, habiendo metido ya en el vocabulario ese "la vida cañón" para expresar cuando algo te va muy bien. Como al propio programa de Broncano que se quedó a solo 3 décimas de 'El hormiguero' con Hugh Grant con su berrea del ciervo y su 'playlist' de grupos independientes.

Pero puede que la más significativa fuera 'Jekyll' de Tramposo que lleva tan pocas reproducciones en Spotify que ni aparecen y tiene una letra en la que se dicen cosas como "Jekyll me ha lanzado un guante solo uno puede vivir" o "Mira entre los restos de mi ser quién ganó el combate esta vez". Podría ser que no lo hayan elegido aposta, pero se puede aplicar a esta lucha del 'prime time' que este jueves vivió su jornada más impactante, con uno de los dos parando la partida, para comentar que su rival juega con las cartas marcadas. Puede que lo que nos haya dejado claro "La berrea del ciervo" y su 'playlist' es quien va ganando el combate, aunque solo sea moralmente.

Aquí la 'playlist' al completo:

Las Plantas (Estrella fugaz y Catalina Leyn)
Fucsia (Templeton)
The Harrowing (Theigns y thralls)
Jekyll (Tramposo)
TULSA - Los Volcanes Avisan
Flash (Templeton)
La Vida Cañón (Alcalá Norte)
Aún no sonamos en la radio (Estrella fugaz)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios