www.diariocritico.com
'Los Pecos', dúo musical español de los años 70
Ampliar
'Los Pecos', dúo musical español de los años 70 (Foto: Captura vídeo RTVE)

'Los Pecos' regresan a los escenarios para celebrar el 45º aniversario de su debut en la música

jueves 12 de diciembre de 2024, 16:32h

El mítico dúo de 'Los Pecos' ha anunciado su vuelta a los escenarios para conmemorar los 45 años de su debut, en una gira que arrancará el 23 de marzo en Madrid y terminará el 26 de octubre en Barcelona, con 6 citas cerradas en Andalucía.

Según ha informado la productora de la gira, la gira se denominará 'Dos voces y una historia', en la que recorrerán los recintos más emblemáticos de la geografía española en uno de los regresos más esperados de la escena musical.

En la gira recorrerán Madrid (23 de marzo) A Coruña (5 de abril), Bilbao (9 de mayo), Zaragoza (10 de mayo), Valencia (17 de mayo), Murcia (31 de mayo), Mérida (21 de junio), Chiclana de la Frontera (Cádiz) (25 de julio) Úbeda (Jaén) (26 de julio), Fuengirola (Málaga) (13 de agosto), Albacete (29 de agosto), Granada (19 de septiembre), Mairena del Aljarafe (Sevilla) (27 de septiembre), Córdoba (3 de octubre) y Barcelona (26 de octubre).

El duo estaba formado por 2 chicos del barrio de San Cristóbal de Los Ángeles, de Madrid, que vieron cómo una sencilla canción, 'Esperanzas', compuesta por Pedro y cantada por Javier, cambiaba radicalmente su vida.

A finales de los años 70 los hermanos Javier y Pedro José Herrero se convirtieron en uno de los mayores fenómenos fan del panorama musical sin esperarlo. Su disco 'Concierto para adolescentes' vendió más de 300.000 ejemplares en España siendo menores de edad

Desde entonces, pasaron a ser un verdadero fenómeno social, convirtiéndose en uno de los artistas más importantes y vendedores de la música española, impulsando como pocos el fenómeno fan en el país.

Durante su trayectoria, pulverizaron todos los récords de la industria en varias ocasiones: el primer sencillo de su segundo disco, 'Háblame de ti', volvió a repetir número 1 y llevó el disco a los 500.000 ejemplares vendidos con un repertorio de canciones propias compuestas por Pedro y versiones de temas de Víctor Manuel y José Luis Perales.

Su tercer álbum ('Siempre Pecos', 1980) repitió el éxito con 300.000 ejemplares vendidos y la canción 'Señor' se convirtió en un éxito internacional: más de 300.000 sencillos vendidos en Francia y lanzamiento en Italia, Suecia, Noruega, Finlandia, Alemania, Holanda, Bélgica, Suiza e Israel.

Con 3 discos y más de 1.100.000 de discos vendidos, con interminables giras por España y Latinoamérica, más tarde llegarían más éxitos en forma de disco como '20 Años', 'Que no lastimen a tu corazón', 'Por arte de magia', 'Pensando en ti' o 'Un manantial de ternura'.

En la gira por rememorarán los éxitos que alcanzaron cuando Javier había cumplido 17 años y Pedro 16, época en la que su disco de debut vendió más de 300.000 ejemplares en España.

Tras su separación nada volvió a ser lo mismo

El dúo terminó vendiendo en esa época más de 4 millones de elepés, antes de separarse en 1986. Momento en el que los hermanos tuvieron que cumplir con el servicio militar (La mili), obligatorio por aquel entonces en España.

Luego regresaron en 1993, en una nueva etapa, mucho menos exitosa, con la edición de discos como el conmemorativo 'Pecos 25 aniversario: ¿donde estabas tú?', de 2003, antes de volver a separarse en 2005. A partir de entonces, Javier comenzó una carrera en solitario, mientras su hermano Pedro desapareció del panorama musical.

La nueva gira de Javier y Pedro, con 62 y 60 años, respectivamente; comenzará en Madrid el 23 de marzo de 2025 y recorrerá ciudades como Barcelona, Valencia, A Coruña o Bilbao. Las entradas saldrán a la venta el 12 de diciembre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios