Si hablamos solo a nivel musical, 2024 ha sido un año extraordinario, posiblemente el mejor de lo que llevamos de década, con una cosecha realmente excelente en la que se han mezclado los mejores discos de estrellas pop, como Charli XCX o Billie Eilish, bandas rock, como Fontaines DC o inclasificables como Cindy Lee, junto a debuts muy prometedores como los de The Last Dinner Party o English Teacher, sin olvidar regresos históricos como el de los Cure de Robert Smith. En esta última entrega hablamos de nuestros 10 discos favoritos del año (Vea aquí: del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Las mejores canciones de 2024 / Las mejores canciones nacionales de 2024):
10. The Cure – Songs Of A Lost World
16 años después de '4:13 Dream' Robert Smith vuelve a sacar un disco que es el mejor de su banda desde los lejanos tiempos de 'Wish', aunque evidentemente con el que más guarda relación es con 'Disintegration', sus largas intros instrumentales, su melancolía y desesperanza, el increíble nivel de las canciones. Si en aquel disco Smith trataba de sacar lo mejor de sí mismo antes de cumplir los 30, edad a partir de la cual le parecía imposible sacar nada digno, ahora se contradice con más de 60 años, sacando un disco enorme. Si este 'Songs Of A Lost World' tuviera un 'Lovesong' o un 'Pictures Of You' podría haber sido el disco del año...
9. Father John Misty – Mahashmashana
Si Josh Tillman ha decidido quemar su piel como Father John Misty para un nuevo renacer, entonces "Mahashmashana" es un crematorio digno de presenciar y, principalmente, deleitarse escuchándolo.
8. Vampire Weekend – Only God Was Above Us
Decir que los de Ezra Koenig se lo toman con calma es quedarse corto, desde que hace 11 años apareció su obra maestra, 'Modern Vampires of the City', hasta ahora solo habían publicado un disco más, 'Father Of the Bride', y para muchos fue la primera pequeña decepción de su discogrfía. Este 2024 ha visto aparecer su continuación, 'Only God Was Above Us', que presentaron con adelantos tan grandes comon 'Gen-X Cops', 'Capricorn', 'Classical' o 'Mary Boone', grandes canciones que demostraban que, por fin, han conseguido dejar atrás la salida de Rostam de la banda y han vuelto a sonar aventureros, sin olvidarse de esas melodías marca de la casa que se emparentan con pasadas glorias como 'Step' o 'Ya Hey', y es que este disco está mucho más cerca de 'Moden Vampires Of The City' que de 'Father of the Bride'.
7. Waxahatchee – Tigers Blood
Katie Crutchfield ha tenido una evolución clara a lo largo de los años, comenzando en el punk, pasó por el indie rock 'lo fi', hasta abrazar sus raíces sureñas y un toque country, con una evidente huella de Lucinda Williams, con este disco vuelve a dominar esa especie de country alternativo en el que brilla su voz en primer plano y la guitarra de MJ Lenderman, el excelente guitarrista de la banda Wednesday, que también se luce en las armonías en la mejor canción del disco, 'Right Back to It', o en la también destacable 'Evil Spawn', aunque este 'Tigers Blood' se encuentra lleno de momentos y canciones notables que demuestran que Crutchfield vive su mejor momento.
6. The Lemon Twigs – A Dream Is All We Know
El quinto disco de los hermanos D'Addario es increíblemente contagioso y divertido, con unas melodías, arreglos e interpretaciones simplemente perfectas. De acuerdo siguen mirando al pasado como única fuente de inspiración pero con un nivel compositivo tan alucinante, el mejor de su carrera, que hace que solo quede la rendición ante su talento. En este álbum Michael D’Addario se ha puesto a la altura de Brian, como prueban gemas como 'Golden Years' (¿la mejor canción del año?), 'Church Bells', 'Peppermint Roses', 'If You And I are Not Wise' o 'How Can I Love Her More', consiguiendo que sus canciones estén a la altura de las intrincadas melodías del mayor de la familia y, además, complementándolas a la perfección. A los que crean que para que vas a escuchar esto si ya están los grupos originales, decirles que no creo que The Hollies, The Move, Strawberry Alarm Clock, The Association y otros grandes grupos de los sesenta tengan un disco tan bueno como este.
5. The Last Dinner Party - Prelude to Ecstasy
Después de la pandemia parecía que todo el mundo se decantaba por la instrospección y la calma, bien pues The Last Dinner Party han decidido este 2024, con su disco de debut, 'Prelude To Ecstasy', que si este es el fin del mundo, que lo sea con un estallido o, en sus propias palabras, "con una decadente y extasiante última cena", lo increíble de su estupendo disco es su absoluta falta de prejuicios que se gastan mezclando glam e indie rock, hard rock con rock gótico, o cualquier otra cosa que se les ocurra. Una batidora de sonidos que hace 30 o 40 años hubieran sonado incompatibles, si te gustaba Siouxsie odiabas a Queen, si te gustaban los de Freddie Mercury despreciabas a los góticos, a nadie se le hubiera ocurrido que se pudiera hacer rock gótico y pomposo a la vez, a nadie se le hubiera pasado por la cabeza que un disco podía tener una especie de lamento folk en albanés, 'Gjuha', y en la siguiente canción sonar como los Sparks más alocados y divertidos, estoy hablando de 'Sinner', pero más allá de su desinhibida mezcla de géneros lo que queda es una colección de canciones absolutamente gloriosa.
4. Billie Eilish – Hit Me Hard And Soft
Una de las cosas que más me ha llamado la atención de este 'Hit Me Hard And Soft' es el hecho de que solo tenga 10 canciones. En un momento en el que las grandes estrellas del pop actual miden sus bases de fans no en ventas físicas sino en millones de reproducciones en 'streaming', aquí tenemos a una de las más grandes de los últimas años, una cuya canción menos escuchada de cada disco ronda los 100 millones de reproducciones en Spotify, renunciando a meter 5 o 6 canciones más, lo que vendrían a ser 500 o 600 millones de reproducciones extras, para entregar un disco de 10 canciones que fluye a la perfección y en el que apenas sobra nada. Con este disco Billie Eilish y su hermano Finneas vuelven a demostrar que lo suyo es puro talento, más allá de reproducciones, viralidad o éxito.
3. Charli XCX – Brat
'Brat' es Charli XCX alcanzando su pico, consolidando a la estrella pop más fiestera y orientada al club como una de las artistas más influyentes de su generación. El disco suena a obra definitiva, se podría decir que es su 'Norman Fucking Rockwell!', el disco que la consolida definitivamente. Una rara y enérgica visión del impulso creativo sin filtros de una brillante profeta del pop más bailable, aunque enseñando también sus inseguridades y sus debilidades, a pesar de que termina sonando como la vuelta triunfal tras haber ganado la carrera.
2. Cindy Lee – Diamond Jubilee
Un disco absurdamente seductor, una extraña criatura que suena como la Velvet Underground haciendo versiones de temas de las Ronettes, o, también, como The Jesus & The Mary Chain y Deerhunter turnándose en el escenario para interpretar temas de las Shangri La's y Patsy Cline. Pero todo ello extrañamente personal, fascinante y un punto decadente como salido de una película de David Lynch.
1. Fontaines DC – Romance
Este 2024 ha visto la aparición del cuarto disco de Fontaines DC, lo cual no está nada mal si tenemos en cuenta que el año pasado vio la publicación del debut en solitario de Grian Chatten, el cantante de la banda. Pero parece claro que éste y sus compañeros no han notado para nada el hecho de salir casi a disco por año y han vuelto con el mejor trabajo de su carrera, encabezado por nuestra canción del año, 'Starbuster', en la que mezclan 'Madchester' con una especie de frenético rapeado y un puente celestial, y esa canción de pop pluscuamperfecto llamada 'Favourite'. Y es que parecía que Fontaines D.C. habían abandonado su vena más melódica por la más intensa, se han sacado de su manga su mejor, y más accesible colección de canciones, porque a las mencionadas se les suman otras como 'Death Kink', con sus guitarras a lo Pixies, y un gran estribillo, o 'Sundowner', escrita y cantada por el guitarrista Conor Curley, donde se acercan al Dream Pop, demostrando que hay pocos estilos del indie rock que no hayan probado con éxito. Pero también están 'Here's The Thing' con sus guitarras cortantes y sus falsetes, 'Bug, la canción en la que las comparaciones entre Grian Chatten y Liam Gallagher suenan más adecuadas o el estribillo celestial de 'In The Modern World'.
(***El disco de Cindy Lee no está disponible en Spotify)