La tercera década del Siglo XXI está llegando a su ecuador y es un momento tan bueno como cualquiera para repasar algunas de sus canciones más representativas. Después de repasar nuestro 50 discos favoritos de la misma época llega el momento de reconocer nuestras canciones favoritas en Diariocrítico, desde exitazos globales a cargo de las grandes estrellas pop hasta cosas mucho más escondidas pero altamente recomendables, combinando veteranos con nuevos artistas en una lista en la que sabemos que habrá ausencias y debates pero que creemos es una buena representación de la mejor música que se ha hecho en lo que llevamos de década de los años 20. (Vea aquí: Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1)
70. Bad Bunny - Si veo a tu mamá (2020)
Comenzamos con polémica, habrá quien vea a Bad Bunny aquí y comience a echar maldiciones, jurar en arameo y echar espuma por la boca, gritando que ya no se hace música como antes, etcétera, etcétera. Pero qué quieren que les diga, no soy un gran fan del reguetón, creo que esta canción no lo es, pero tengo que decir que no me puedo quitar de la cabeza la canción que abría 'YHLQMDLG' (o lo que es lo mismo 'Yo Hago Lo Que Me Da La Gana'), desde ese ritmo sacado del 'Chica de Ipanema' de Jobim, tocado eso sí con una Nintendo y con un ojo puesto en la música de ascensor, hasta su melodía, su forma de cantarla, autotune incluido, y una letra acertadísima sobre los cataclismos de una ruptura y sus consecuencias, en la que no se olvida del humor "hoy salí con los muchachos a beber / y dije que de ti no iba a hablar / son las 5 ya va a amanecer / si no prenden, la voy a llamar".
69. Bob Dylan - Murder Most Foul (2020)
Dylan volvía cuando más se le necesitaba, tras años escondido y haciendo versiones del Tin Pan Alley. En medio de una pandemia mundial, con media humanidad encerrada en su casa, Dylan entregaba su primera canción propia en ocho años. No una canción cualquiera, la más larga de su carrera, una canción que contiene multitudes, en cierta medida su propia versión de 'American Pie' (una canción de 1971 en la que él ya era uno de los personajes más importantes), con la muerte de Kennedy sustituyendo la de Buddy Holly, y un recorrido por la historia de EEUU y de la música que la ha acompañado. Todo tan siglo XX, tan folk, tan jazz, tan blues, tan country, tan rock & roll, mitos de un tiempo que ya no existe. Dylan vuelve a mostrar la fragilidad de todo, de cada ser humano, si mataron con tanta facilidad al, supuestamente, hombre más poderoso del planeta, ¿cómo de efímera es la vida? Y luego, en medio de un momento en el que el mundo se volvía loco nuevamente con la pandemia compartiendo 'playlists' y demás, le pide a Wolfman Jack la mayor lista de canciones que se haya recitado en una canción. Canciones de experiencia, canciones que curan, canciones de mitos como Charlie Parker, Elvis, Little Richard, Beethoven, Fleetwood Mac... mitos como Bob Dylan, o como la maravillosa Fiona Apple que le acompaña al piano. La música es un leve manto sobre el que Dylan recita más que canta esta enormidad que termina con una nueva petición al hombre lobo radiofónico: "Pon 'Murder Most Foul'". Y no podías sino hacerle caso y le dabas al play otra vez pensando que lo había vuelto a hacer a los 80 años...
68. Tyler, The Creator - Sweet / I Thought You Wanted To Dance (2021)
Tyler, The Creator se sacó de la manga uno de los mejores discos de lo que llevamos de década con 'Call Me If You Get Lost', una obra con la que volvía al rap después del más cantado 'Igor'. Aun así, la canción que más me gustó fue esta pasada en la que en la primera parte entregaba una canción que Bruno Mars y Anderson .Paak hubieran deseado firmar para su debut como Silk Sonic (aunque con una producción mucho menos fiel a la fuente original), pero luego redobla la apuesta con una segunda parte que es puro rocksteady jamaicano y cuenta con la fantástica voz de Fana Hues, que recuerda las maravillosas colaboraciones entre Tyler y Kali Uchis. Casi 10 minutos de gloria.
67. St. Vincent - Broken Man (2024)
Annie Clark reactualiza el rock industrial de NIN con Dave Grohl añadiéndole picante desde la batería, riffs, rabia y dureza para uno de los mejores momentos de su carrera. Solo una cosa, mejor la versión original en inglés...
66. Beyoncé - CUFF IT (2022)
La mega estrella se junta con Nile Rodgers de Chic para entregar esta maravilla disco en la que Beyoncé da rienda suelta a su lado más bailable, sensual y festivo.
65. Christine & The Queens - People I've Been Sad (2021)
Héloïse Adelaïde Letissier se graduaba 'cum laude' como intérprete con este 'People, I've Been Sad', un precioso tema en el que demuestra su capacidad de emocionar al más pintado con una interpretación excelente en la que cada inflexión de su voz sugiere algo, logrando convertir la tristeza en algo purificador.
64. Big Thief - Spud Infinity (2022)
Hay una razón por la que esta canción se ha convertido en una favorita en los conciertos de Big Thief y es porque es la canción más alegre y edificante del maravilloso cancionero de Adrianne Lenker.
63. Natalia Lafourcade – El Lugar Correcto (2022)
La mexcana Natalia Lafourcade da un curso acelerado de clase y criterio con una canción sencillamente espectacular, desde las cuerdas al resto de la producción, con su voz como guinda absoluta y una letra en la que deja atrás viejas heridas y reconoce que el lugar correcto es el aquí y el ahora.
62. Wet Leg – Wet Dream (2021)
“Wet Dream” es tan contagiosa que es imposible de no tararear, normal que hasta Harry Styles haya decidido hacer una versión. Rhian Teasdale se lo pasa en grande burlándose de esos tipos que ligan con frases del tipo "Tengo Buffalo 66 en DVD". Wet Leg volvían a traer la diversión y el desparpajo al rock alternativo.
61. The Last Dinner Party - Nothing Matters (2023)
The Last Dinner Party es una batidora de sonidos con personalidad propia, su teatralidad las emparenta con Kate Bush (y Queen), sus melodías más poppies con ABBA, son góticas y barrocas, Glam e indies... son todo a la vez al mismo tiempo y en todas partes, pero consiguen la patente de corso de los buenos piratas, detrás de todos sus robos y "homenajes" han encontrado algo parecido a un sonido propio, quizás su mejor canción siga siendo la absolutamente irresistible 'Nothing Matters'.