www.diariocritico.com
The Weeknd
Ampliar
The Weeknd

Las 100 mejores canciones de lo que llevamos de década (2020-24) (del 60 al 51)

martes 24 de septiembre de 2024, 16:16h

La tercera década del Siglo XXI está llegando a su ecuador y es un momento tan bueno como cualquiera para repasar algunas de sus canciones más representativas. Después de repasar nuestro 50 discos favoritos de la misma época llega el momento de reconocer nuestras canciones favoritas en Diariocrítico, desde exitazos globales a cargo de las grandes estrellas pop hasta cosas mucho más escondidas pero altamente recomendables, combinando veteranos con nuevos artistas en una lista en la que sabemos que habrá ausencias y debates pero que creemos es una buena representación de la mejor música que se ha hecho en lo que llevamos de década de los años 20. (Vea aquí: Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 50 al 41 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1)

60. Arlo Parks – Hope (2021)

El disco de debut de Arlo Parks, 'Collapsed In Sunbeams', estaba lleno de grandes canciones y fue capaz de dar 7 grandes sencillos, entre ellos destacaba este 'Hope', con su potente mensaje contra la depresión y el suicido, perfectamente encapsulado en un estribillo perfecto.

59. Perfume Genius – On The Floor (2020)

Posiblemente la segunda mejor canión de la carrera de Mike Hadreas después de la maravillosa 'Queen', una canción en la coquetea con el 'synth pop' y los 80 pero sin olvidar de sonar funky y totalmente propio.

58. Wolf Alice - The Last Man On Earth (2021)

Wolf Alice regresaba cuatro años después de 'Visions of a Life' con 'Blue Weekend', un disco que presentaron con esta maravillosa balada épica con la que su cantante, Ellie Rowsell, demostraba que es uno de los mayores talentos de la escena rock británica, cantando, tocando el piano y componiendo una canción que no deja en buen lugar a esos hombres que piensan que la Tierra gira a su alrededor. Un tema que sube en intensidad con cada nuevo segundo hasta buscar el infinito y más allá.

57. Haim - The Steps (2020)

Las hermanas Danielle, Este y Alana Haim se volvían a posicionar como las mejores herederas de los Fleetwood Mac de Lindsay Buckingham y Stevie Nicks con su tercer disco, 'Women in Music Pt. III', un disco doble en el que sobresalía con fuerza este 'The Steps' que también tuvo con otro gran vídeo dirigido por su habitual colaborador, Paul Thomas Anderson, antes de convertir a Estelle en estrella de una sus películas.

56. Beyoncé – Bodyguard (2024)

Después de reclamar la música Disco, house y de baile en general con 'Renaissance', Beyoncé ha hecho su disco Americana, una obra tan amplia como lo era la anterior, como ella misma señalaba esto no es un disco country sino un disco de Beyoncé, entre sus generosas 27 canciones algunas de las que más me han gustado han sido la psicodélica 'American Requiem', ese homenaje a Tina Turner que es 'YA YA' y esta irresistible 'BODYGUARD', con toques soft rock, construida sobre un riff de piano y una guitarra acústica sobre la que sobresale la excelente melodía y la sensual aproximación vocal de la cantante. De haberla sacado como sencillo hubiera tenido todas las papeletas para convertirse en un gran éxito.

55. Danger Mouse & Black Thought – Because (2022)

Un emparejamiento absolutamente perfecto, Danger Mouse le pone un manto sonoro perfecto a Black Thought, MC principal de los fundamentales The Roots, para que este se luzca con su liricismo y su 'flow' característico.

54. Moses Sumney - Bless Me (2020)

La voz de Moses Sumney es uno de los mayores tesoros de lo que llevamos de década, una garganta privilegiada con una capacidad infinita de emocionar, una voz que recuerda (palabras mayores) a la de Milton Nascimento y que Sumney pone a trabajar en una canción maravillosa que desafía géneros, cuidadosamente producida con un sonido excelente que no hace sino acentuar el instrumento principal, las maravillosas cuerdas vocales de Sumney.

53. Taylor Swift – Seven (2020)

Taylor Swift se juntó en la cuarentena con Aaron Dessner de The National y decidió acabar de una vez por todas con las barreras entre pop e indie con 'folklore'. Dentro de aquel importantísimo disco en su carrera se han destacado varias canciones, como la también excelente 'Exile', junto a Bon Iver, pero ninguna me ha emocionado tanto como este 'Seven' en el que el pop barroco se da de la mano con las inflexiones country de la voz de Swift. Una pequeña maravilla a reivindicar, en la que la cantante habla de un antiguo amigo de la infancia con posibles maltratos en una "casa encantada".

52. C Tangana – Tú me dejaste de querer (2020)

Tangana estuvo bastante tiempo promocionando esta canción, diciendo que había escrito “el tema más importante de su carrera”. Desde luego se trataba de su estribillo más certero y su canción más tarareable, una en la que la rumba canalla de Los Chichos y Los Chunguitos se mezclaba con la bachata dando como resultado un tema irresistible, como bien explican los más de 200 millones de reproducciones que lleva su vídeo en YouTube, aunque en esto también cuenten sus veladas referencias a Rosalía. Todo en ella funciona a la perfección pero la absoluta guinda es el final con Niño de Elche.

51. The Weeknd - Save Your Tears (2020)

Otro de los exitazos de 'After Hours', el disco de 'Blinding Lights', en la que se vuelve a notar la mano de Max Martin, hacedor de éxitos, y su enorme amor por los sonidos de los 80, con Abel Tesfaye mezclando los tonos más sombríos de Depeche Mode con los estribillos pop pegadizos, con referencias a los Wham de George Michael.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios