La tercera década del Siglo XXI está llegando a su ecuador y es un momento tan bueno como cualquiera para repasar algunas de sus canciones más representativas. Después de repasar nuestro 50 discos favoritos de la misma época llega el momento de reconocer nuestras canciones favoritas en Diariocrítico, desde exitazos globales a cargo de las grandes estrellas pop hasta cosas mucho más escondidas pero altamente recomendables, combinando veteranos con nuevos artistas en una lista en la que sabemos que habrá ausencias y debates pero que creemos es una buena representación de la mejor música que se ha hecho en lo que llevamos de década de los años 20. (Vea aquí: Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1)
50. Residente – René (2020)
René Pérez Joglar, mejor conocido como Residente, es uno de los raperos más importantes en español, sobre todo gracias a su carrera junto a Calle 13, pero sigue sacando música relevante como prueba esta canción en la que se vaciaba el alma, demostrando que el mejor rap puede emocionar tanto o más que cualquier otro género. Y que no todo es presumir y enseñar billetes, que aquí hasta el más pintada echa de menos a su madre, y si al final aparece Rubén Blades para cantar un rato pues mucho mejor.
49. Kendrick Lamar - Not Like Us (2024)
El cacareado 'beef' entre Kendrick Lamar y Drake dio para muchas páginas, se habló desde la muerte del rap al duelo más jugoso desde Jay-Z contra Nas, pero en todas ellas ha tenido el mismo final, Lamar saliendo claramente vencedor. Y es que en esta bajada al fango entre el rapero más famoso y exitoso, Drake, y el más respetado y con mayor reconocimiento crítico, Lamar, el KO final fue cuando el segundo decidió que iba a sacar la canción más bailable de su trayectoria, dándole un número 1 frente al tipo que presume de ser el nuevo Michael Jackson... Lo malo es que, tras 'Not Like Us', las comparaciones irán por otro lado, sobre todo cuando tienes a medio EEUU cantando "Certified Lover Boy? Certified pedophiles" o "Tryna strike a chord and it's probably A-Minor".
48. The Smile - Free In The Knowledge (2022)
Lo de The Smile se ha convertido en mucho más que el proyecto paralelo de Radiohead de las dos principales mentes creativas de esa banda. Este es un proyecto con identidad propia y esta es la canción más Thom Yorke de sus dos discos, hasta ahora, y, por ello, la que más recuerda a los creadores de 'Ok Computer', con poco más que la voz y la guitarra acústica del cantante, además de las fabulosas orquestaciones de Jonny Greenwood, casi sin la participación de Tom Skinner, el fabuloso batería de Sons Of Kemet. Puede que no sea la más representativa de la banda pero es que esta era la melodía más certera de Yorke desde la lejana 'Reckoner' y eso ya es decir mucho.
47. Billie Eilish - Birds Of A Feather (2024)
Parecía que 'Lunch' estaba a ser destinada el gran éxito del 'Hit Me Hard And Soft' de Billie Eilish, pero 'Birds Of A Feather' parece que se ha terminado ganando el corazoncito del público como la canción más optmista y vital de su carrera.
46. Fiona Apple – I Want You To Want Me (2020)
La canción que abría nuestro disco de la década, 'Fetch The Bolt Cutters', es una de las más hermosas de su catálogo, aquí volvemos a ver a Fiona Apple destacando con una gran balada al piano, con una progresión que suena clásica, pero en el estribillo empieza a jugar con las formas, alargando exageradamente los youuu de su estribillo. Logra una sensación de incomodidad que remata con ese inenarrable final en el que parece homenajear a la mismísima Yoko Ono.
45. Boygenius - Not Strong Enough (2023)
La respuesta indie rock y femenina a Crosby, Stills & Nash, es esa banda que ha juntado a Phoebe Bridgers, Lucy Dacus y Julien Baker. Es difícil quedarse con una sola canción de un debut que estaba lleno de buenas canciones, pero si hacemos caso de sus aplaudidos directos (y sus múltiples apariciones en la televisión estadounidense) la favorita fue 'Not Strong Enough', una maravilla que servía como un canto a la amistad entre estas tres cantautoras indie sin pelos en la lengua y en el que comparten voz principal entre las tres, además de sus maravillosas armonías.
44. Wednesday - Chosen To Deserve (2023)
Una de las grandes revelación de la década, una banda que ha buceado en el rock independiente de los 90, pero lo han hecho con 'twang' y una buena pedal steel, además de unas canciones tan grandes como esta 'Chosen To Deserve' en la que sonaban como si Pavement en vez de ser de California fueran de Carolina del Norte.
43. Jessie Ware - Free Yourself (2022)
Jessie Ware quiere su corona y la quiere ya, puede que no sea tan famosa como Dua Lipa o Beyoncé pero la británica ha hecho más que nadie por volver a traer las bolas de espejo y el aroma del Studio 54 de vuelta, y lo ha hecho con un discurso abiertamente a favor de la libertad sexual, todo ello rodeado con cuerdas, vientos, y un estribillo que se queda grabado al instante. Donna Summer ya tiene sucesora.
42. Run The Jewels – Out Of Sight (2020)
Cuando alguien nos pregunte como sonó el año más extraño de nuestras vidas, el 2020 de la pandemia, podríamos ponerle el 4º disco de Run The Jewels, como esta canción que no baja el pistón lo más mínimo, con una base que es una locura. Era increíble ver como El-P y Killer Mike se intercambiaban líneas como si fueran los Lakers del Showtime, al final aparece 2 Chainz, que no está nada mal, pero sus versos son el equivalente de ver jugar a Kurt Rambis los minutos de la basura después de haber visto a Magic y Kareem en su esplendor...
41. Beyoncé - Break My Soul (2022)
Beyoncé confirmaba el retorno de la música de baile y lo hacía con el himno House que el Siglo XXI necesitaba, poniendo el foco en sus orígenes en las comunidades negras y gays de Chicago y Detroit.