La tercera década del Siglo XXI está llegando a su ecuador y es un momento tan bueno como cualquiera para repasar algunas de sus canciones más representativas. Después de repasar nuestro 50 discos favoritos de la misma época llega el momento de reconocer nuestras canciones favoritas en Diariocrítico, desde exitazos globales a cargo de las grandes estrellas pop hasta cosas mucho más escondidas pero altamente recomendables, combinando veteranos con nuevos artistas en una lista en la que sabemos que habrá ausencias y debates pero que creemos es una buena representación de la mejor música que se ha hecho en lo que llevamos de década de los años 20. (Vea aquí: Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1)
30. Fontaines DC – Favorite (2024)
Los irlandeses canalizan el 'jangle' según San Johnny Marr y entregan la canción que se puede considerar el 'In Between Days' de su carrera, el momento más pop y luminoso musicalmente, sin olvidar esa letra marca de la casa, y esa forma de entonar cuando Grian Chatten dice "you were my favorite for... a while", por no hablar de los magníficos coros de Carlos O'Connell.
29. Jessica Pratt - Life Is (2024)
Jessica Pratt siempre estuvo más cerca de Joni Mitchell que de Brian Wilson, por eso sorprende que haya regresado con una canción que empieza exactamente igual que el 'Guess I'm Dumb' que el líder de los Beach Boys compuso y produjo para Glen Campbell. Es una maravilla en la que su voz, nuevamente con mucho eco, nos entrega otra de sus bellas e inquietantes melodías, solo que esta vez rodeadas por una fantástica producción tipo pop barroco que le sienta como anillo al dedo.
28. Rosalía – HENTAI (2022)
Posiblemente la melodía más bonita, clásica y certera de todas las que aparecieron en 'Motomami', una de esas canciones que los que desprecian a Rosalía no han escuchado o, peor, solo se han quedado con su letra. Y es que sobre esta preciosidad de melodía, digna de un Frank Ocean, Rosalía canta cosas como "Te quiero ride, como a mi bike. Hazme un tape modo spike. Yo la bati hasta que se montó. Segundo es chingarte, lo primero Dios", algo que volvió a levantar montañas de odio y de exclamaciones al cielo. Pero con esa voz Rosalía se puede permitir cantar lo que le dé la gana y si en vez de poner una letra cursi y Disney quiere hacer una oda a lo bien que se lo pasa follando con su novio también está bien...
27. The Lemon Twigs - My Golden Years (2024)
'Golden Years' suena como si unos magos pop (pero de melodías, no de trucos) hubieran echado en una marmita todo lo que está bien en la historia del pop rock a la hora de crear una canción perfecta de 3 minutos, los Beatles, los primeros The Who, los que acuñaron eso de 'Power Pop', las armonías de los Beach Boys, añadieran un poco de Big Star y Raspberries, y salieran con la canción perfecta para curar depresiones.
26. Chapelle Roan – Good Luck Babe (2024)
Esta es una canción que va sobre desear buena suerte a una chica que reniega de su homosexualidad y lo hace con una canción que suena a éxito 'Synth Pop' de los 80, esto lo podrían haber firmado los Pet Shop Boys. Con otro de esos estribillos cantados en falsete, especialidad de la casa, que se quedan grabados en el cerebro a la primera escucha.
25. La Femme - Le Jardin (2021)
La gran joya del tercer disco de La Femme fue esta maravilla cantada en español, que sonaba como si Serge Gainsbourg la hubiera escrito pensando en ser cantada por Jeanette, sonando como la hija bastarda entre el 'Je t'aime... moi non plus' del primero y el 'Porque te vas', escrito por Perales para la segunda. Si David Lynch decidiera volver a 'Twin Peaks', esta sería una de las canciones que deberían sonar en el Bang Bang Bar.
24. Weyes Blood - It's Not Just Me, It's Everybody (2022)
Natalie Mering se confirmaba como la Reina del Pop Barroco con una exquisita balada de piano que sirvió de presentación del maravilloso 'And In The Darkness, Hearts Aglow'. Aquí volvía a demostrar el fabuloso dominio de su voz grave, no solo con la melodía principal sino en esos maravillosos coros que se hace a sí misma, además de una elaborada producción a cargo de ella misma y Jonathan Rado, para decorar una melodía principal digna de un Burt Bacharach. Líricamente fue una de las canciones principales del disco en la que hacía una radiografía de estos tiempos difíciles post pandemia: "Viviendo en la estela de los cambios abrumadores, todos nos hemos convertido en extraños incluso para nosotros mismos".
23. Dua Lipa - Don't Start Now (2020)
Con un bajo sintetizado que podría haber aparecido en alguno de los discos de Daft Punk, Dua Lipa presentó su mejor disco hasta la fecha, 'Future Nostalgia' con este 'Don't Start Now'. La canción cuenta con una de sus mejores interpretaciones vocales, además de unos arreglos de cuerdas totalmente retro disco que le dan el perfecto brillo de purpurina a este sobresaliente himno discotequero.
22. Sufjan Stevens - Will Anybody Ever Love Me (2023)
Una canción que ejemplificaba a la perfección el estupendo 'Javelin' de Sufjan Stevens, empezando con su parte más folk y desnuda, volviendo a 'Carrie & Lowell', para luego ir aumentando el sonido capa a capa, los coros celestiales de 'Illinois', los toques de electrónica como en 'The Age Of Adz' y todo ello redondeado con una melodía tan brillante, doliente y, a la vez, purificadora como es humanamente posible.
21. Lord Huron – I Lied (2021)
Ben Schneider se volvía a poner el traje de Roy Orbison o Chris Isaak y entregaba una de esas maravillosas baladas atemporales en un melancólico dueto con Allison Ponthier. Lo mejor de todo era esa letra que en vez de caer en los tópicos de las canciones románticas va en contra de ellos, en una especie de carta de ida y vuelta él le reconocía a ella que "Te dije que bailaría hasta los huesos con mi novia, Te dije que nunca te dejaría sola pero te mentí" pero ella todavía le daba una vuelta en su respuesta: "Leí tu carta por la mañana junto al lago y lloré, eran lágrimas de alegría, por fin se han roto mis cadenas...". La mejor canción de (no) amor de lo que llevamos de década.