Los irlandeses Fontaines D.C. vuelven a España este fin de semana para presentar su celebrado 'Romance' uno de los discos que mejores críticas ha tenido en todo el año (para el que esto escribe es, por ahora, el disco del año) y que ha seguido haciendo que sus números de venta sigan subiendo, habéndose colado entre los 10 más vendidos en nuestro país, donde han aumentando su audiencia hasta llegar al WiZink Center de Madrid donde tocan este sábado 2 de noviembre. Para destacarlo desde Diariocrítico elegimos nuestras 10 canciones favoritas de su corta pero brillante carrera:
Starburster
Este 2024 ha visto la aparición del cuarto disco de Fontaines D.C., lo que no está nada mal si tenemos en cuenta que el año pasado vio la publicación del debut en solitario de Grian Chatten, el cantante de la banda. Pero parece claro que éste y sus compañeros no han notado para nada el hecho de salir casi a disco por año y han vuelto con el mejor trabajo de su carrera, encabezado por esta espléndida canción en la que mezclan 'Madchester' con una especie de frenético rapeado y un puente celestial, muchas cosas, y todas buenas, en menos de 4 minutos de temazo por los 4 costados.
Favourite
Los irlandeses canalizan el 'jangle' según San Johnny Marr y entregan la canción que se puede considerar el 'In Between Days' de su carrera, el momento más pop y luminoso musicalmente, sin olvidar esa letra marca de la casa, y esa forma de entonar cuando Grian Chatten dice "you were my favorite for... a while", por no hablar de los magníficos coros de Carlos O'Connell. Cuando parecía que Fontaines D.C. habían abandonado su vena más melódica por la más intensa, se han sacado de su manga su primera canción de pop pluscuamperfecto.
Boys In The Better Land
Puede que me encuentre demasiado hechizado por 'Romance' pero, aun así, sigo teniendo claro que el gran himno de su carrera sigue siendo esta antémica canción de su debut. 'The Boys In The Better Land' es una gema punk en la que hablan de su complicada relación con su tierra natal, con ese estribillo en el que recomiendan: "Ya seas una estrella del rock, una estrella del porno o una superestrella, da igual lo que seas, consigue un buen coche y sal corriendo de aquí".
Jackie Down The Line
Fontaines D.C. se confirmaban como una de las mejores bandas de rock de la actualidad con su tercer disco, 'Skinty Fia', si hasta ese momento ya lo tenían casi todo, intensidad, carisma, actitud, con 'Jackie Down The Line' lograban lo que les faltaba: melodías que se quedasen grabadas. Algo de lo que va sobrada esta canción que ya sonaba a clásico desde el mismo momento en el que la sacaron.
Liberty Belle
El primer sencillo de su carrera, publicado en 2018, no es la más representativa de sus canciones, siendo una infecciosa canción de punk pop que sonaba como un guiño a sus paisanos los Undertones. Durante sus primeros años era siempre la encargada de cerrar sus conciertos pero, poco a poco, la han ido abandonando. Una pena porque sigue siendo el momento más eufórico y juvenil de su trayectoria.
I Love You
Con un bajo que podría haber tocado el Peter Hook de Joy Division, se abre esta canción que no es la canción de amor que parece al principio, sino más bien una canción política y personal, sobre su distanciamiento y su morriña de su tierra natal, ahora que se hicieron caso a sí mismos con The Bys The Better Land' y se fueron de Irlanda. Es a partes iguales una emotiva dedicatoria a su país natal y el enfado y añoranza de alguien que ya no vive allí, una complicada carta de amor.
A Hero's Death
La canción que daba título a su segundo disco, el más arisco y complicado de la banda, estaba llena de guitarras angustiosas, coros doo wop y un machacón estribillo afirmativo "la vida no siempre está vacía", que sonaba totalmente al revés.
In The Modern World
Otra maravilla de 'Romance', un medio tiempo que cuenta con uno de los estribillo más certeros de su carrera, tanto musical, esos coros, como líricamente: "En el mundo moderno no siento nada, en el mundo moderno pero no me siento mal".
Roman Holiday
Unas magníficas guitarras dan paso a otra canción agridulce en la que vuelven a sentir el aislamiento de vivir en una tierra que no es la suya.
Televised Mind
Las guitarras de Carlos O'Connell y Conor Curley se mezclan en la más hipnótica, oscura y misteriosa de sus canciones.