www.diariocritico.com
Portada de los sencillos de 'You really Got Me' de los Kinks y 'Don't Worry baby' de Beach Boys
Ampliar
Portada de los sencillos de 'You really Got Me' de los Kinks y 'Don't Worry baby' de Beach Boys

Las 10 mejores canciones de 1964

lunes 08 de julio de 2024, 16:50h

Como venimos haciendo desde Diariocrítico, ya repasamos las mejores canciones de 1974 y 1984, vamos con otra entrega de las mejores canciones que cumplen años. En este caso nos vamos 60 años atrás para un momento en el que tras la irrupción de los Beatles, el resto de bandas de la Invasión Británica se metían en las listas de medio mundo y EEUU contraatacaba con la Motown y los Beach Boys, mientras que Brasil conseguía exportar la Bossa Nova gracias al talento de Stan Getz, João y Astrud Gilberto.

10. Sam Cooke - Good Times

El penúltimo sencillo que publicó en vida uno de los tres pilares sobre los que se construyó el soul (siendo los otros Ray Charles y James Brown) antes de su muerte en diciembre de 1964. Esta canción se publicó el 9 de julio de 1964 y subió hasta el puesto 11 de las listas de sencillos. Pero mucho más allá de su éxito esta es una de las canciones que mejor representan a Cooke, el puro gozo de su voz, la increíble melodía, esa extraña mezcla entre felicidad y melancolía, esa letra que resume a la perfección el espiritu de la música popular: "Puede que sea la una y puede que sean las tres/El tiempo no significa mucho para mí/No me he sentido tan bien desde no sé cuándo/Y puede que no vuelva a sentirme tan bien otra vez/Así que vamos nena, deja que los buenos tiempos rueden/Vamos a quedarnos aquí hasta que aliviemos nuestra alma".

9. Martha and The Vandellas - Dancing in the Street

Una de las canciones fundamentales de la Motown, compuesta por Marvin Gaye, William Stevenson y Ivy Jo Hunter, con el propio Gaye a la batería, James Jamerson al bajo, y la gran Martha Reeves a la voz. Es, sencillamente, una canción imparable y 1000 veces imitada, lo increíble es que se quedara en el número 2 de las listas, porque llevaba escrito número 1 por todos los lados (echen la culpa al 'Do Wah Diddy Diddy' de Manfred Mann, que no estaba mal, pero no era 'Dancing in the Street').

8. Stan Getz, João Gilberto y Astrud Gilberto - The Girl from Ipanema

João Gilberto había inventado la bossa nova unos años antes pero fue su colaboración con el saxofonista de jazz Stan Getz, el que la convertiría en un fenómeno internacional, para ello tuvo una pequeña ayuda de sus amigos (y familiares), en concreto cogiendo una canción con música de Antônio Carlos Jobim y letra de Vinícius de Moraes, y apostando por su mujer Astrud, que no había cantado profesionalmente hasta ese momento, para que cantara la parte en inglés. Todo funciona a la perfección, la guitarra de Gilberto y su voz como de caricia, el saxo de Getz, que era como terciopelo azul y la voz aniñada de Astrud.

7. The Temptations - My Girl

La esencia del sonido Motown hecho canción, desde el icónico riff de bajo de James Jamerson (¿el mejor bajista de la historia?) hasta el sofisticado arreglo de cuerdas, el riff de guitarra, la increíble melodía de Smokey Robinson, hecha especialmente para que la cantara la icónica voz de David Ruffin que, con esta canción, le quitaba a Eddie Kendricks el papel de cantante principal de los Temptations.

6. The Beatles - A Hard Day's Night

Una canción que surgió de una de esas frases sin sentido que soltaba Ringo y que Lennon siempre terminaba transformando en canciones. Fue la canción que dio título a su tercer disco, el primero compuesto en su totalidad por Lennon y McCartney, y a la película que llevó la Beatlemanía a medio mundo. A pesar de ser una composición en solitario de Johm, Paul es el encargado de cantar el puente de la misma ya que era el único que llegaba a esas notas. Desde el primer tintineante acorde inicial en la Rickenbacker 360 de 12 cuerdas de George Harrison ya había miles de chicos corriendo a una tienda de instrumentos para formar su propio grupo. Todavía no se ha encontrado mejor vitamina contra la depresión.

5. The Beach Boys - Don't Worry Baby

Cuando Brian Wilson escuchó por la radio por primera vez el 'Be My Baby' de las Ronettes, tuvo que parar el coche a un lado, subir el volumen y quedarse absorto durante varios minutos pensando que había escuchado la música más maravillosa de todos los tiempos. Phil Spector, el productor, se convirtió en su ídolo y no dudó en asmillar muchas de sus técnicas, hasta que el discípulo sobrepaso al maestro. Pero antes, decidió escribirles a las Ronettes una canción, se trataba de 'Don't Worry Baby' pero Spector decidió rechazarla, su pérdida fue ganancia de los Beach Boys que la grabaron ellos con el falsete de Brian en primer plano. La utiizaron de cara B de 'I Get Around', con la que forma uno de los mejores sencillos de todos los tiempos. Y es que pocas canciones pueden rivalizar con 'Be My Baby' pero 'Don't Worry Baby' es una de ellas. Muchos años después, Ronnie Spector, la cantante de las Ronettes, se dio el gusto de cantar una canción que se había hecho con su voz en la mente.

4. Roy Orbison - Oh, Pretty Woman

Con uno de los riffs más icónicos de la historia, en el que sonaban cuatro guitarras, la del propio Orbison, además de la de Billy Sanford, Jerry Kennedy y Wayne Moss. Orbison escribió esta canción estando de gira con los Beatles que quedaron gratamente sorprendidos, eso sí, el éxito de los ingleses irónicamente significó el fin de su reinado en las listas. Una pena porque estamos ante uno de los mejores cantantes de todos los tiempos.

3. Them - Gloria

La carrera del ‘León de Belfast’ comenzó comandando a su propio grupo de ‘Rythm and blues’, Them, la respuesta irlandesa a los Rolling Stones. Con ellos editó dos discos y dejó varias maravillas como ‘Baby please don’t go’, ‘Would you could you’ o su versión del ‘It’s all over baby blue’ de Dylan pero, sin duda, su canción más icónica fue este ‘Gloria’ que se convertiría, junto a ‘Louie, Louie’, en la canción indispensable del repertorio de los grupos estadounidensesde garaje. Aunque su versión definitiva llegaría en 1975 de la mano de Patti Smith.

2. The Righteous Brothers - You've Lost That Lovin' Feelin'

Compuesta por Spector junto a Barry Mann y Cynthia Well. Mann escribió la mítica primera frase ("You never close your eyes anymore when I kiss your lips") como el reverso de su 'I Love How You Love Me', logrando una de las canciones de desamor definitivas. Spector la ajustó a la increíble voz de barítono de Medley, y ante las protestas de Hatfield, que le preguntó sobre que se suponía que tenía que hacer hasta que entraba su voz en el estribillo, recibió otra de esas respuestas demoledoras de Spector: "Puedes ir directamente al banco". (Y, por si fuera poco, le arregló una increíble versión de 'Unchained Melody' para que se luciera con su voz)

1. The Kinks - You Really Got Me

Sencillamente una de las canciones más importantes de la historia del rock, 'You Really Got Me' está en el inicio de todo, de la carrera de los Who o del punk, del hard rock y del Heavy, sencillamente el sonido roto del amplificador rajado de Dave Davies y la fuerza de la canción de Ray Davies es uno de los mayores monumentos que nos dio el Siglo XX.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios