El grupo madrileño Izal ha dicho adiós este fin de semana con 2 conciertos en el Wizink de Madrid en los que han colgado el cartel de 'no hay entradas', con un total de 30.000 asistentes, que ponen broche de oro a una trayectoria de 12 años de éxitos.
La banda ha atendido a ‘TVE’ antes de sus últimos conciertos, confirmando el parón "indefinido" que anunciaron hace unos meses, durante la presentación de la gira correspondiente a su último disco: 'Hogar'.
"No ha sido por la pandemia, no es por nada, es porque el camino ha sido largo, intenso, y todo tiene un principio y un final", señala el vocalista Mikel Izal. "Es momento de pasar página y de empezar otra etapa", añadió.
El grupo recuerda que una aparición suya en el Telediario de ‘TVE’, durante su concierto en el festival Sonorama 2013, les dio a conocer y supuso un enorme impulso a su carrera.
"Le debemos un poco todo al Sonorama", afirma Emanuel Pérez "Gato", bajista de la formación.
Cinco discos y decenas de conciertos
Después de una década de su arranque, con cinco discos y decenas de conciertos a sus espaldas, Izal se ha convertido en un emblema del 'indie' español y se marchan sin dejar claro si el proyecto tendrá continuidad en el futuro.
Sus fans lo sabían y han completado el aforo del pabellón madrileño durante 2 noches consecutivas: viernes 28 de octubre y el sábado 29.
"Es una putada que se separen pero estar aquí es algo histórico", dijo un seguidor. "Es el último concierto de Izal, ¡hay que venir a verlo!", añadió otra fan.
Sobre las tablas, Izal ha hecho un recorrido equilibrado entre los temas de su último disco en estudio y otros temas emblemáticos de su trayectoria, como "Copacabana", "El baile", "Pausa", "Qué bien" o "La mujer de verde".
Mikel Izal, Emanuel Pérez "Gato", Alejandro Jordá, Alberto Pérez e Iván Mella son ya historia del pop español y, vuelvan o no a reunirse, dejan un legado musical a la altura de los grandes nombres de nuestra historia.