Una canción eterna per omnia saecula saeculorum. La música, y la letra, de fondo de varias generaciones. '20 de abril' fue la canción de Celtas Cortos que, cada año en estas fechas, vuelve a convertirse en un hit.
El tema aparecio en el álbum 'Cuéntame un cuento' de 1991, no siendo menos famoso y exitoso. Fue su tercer disco y también aparecía el tema que daba nombre al álbum, 'Cuéntame un cuento'.
'20 de abril', muchas veces conocida como '20 de abril del 90', por la fecha que se lee en la canción, es obra del vocalista y guitarrista Jesús Cifuentes y del teclista del grupo Nacho Martín, que ya no está en la banda.
Su líder, Jesús Cifuentes, recuerda cómo parió esta popular canción: "Yo estaba destinado como trabajador social en un instituto de El Tiemblo (Ávila). En ese año que pase allí extraditado me beneficié de ciertos entornos melancólicos y de ahí salió la canción", recuerda el músico.
El tema, escrito en clave epistolar, versa sobre una melancólica carta a una vieja amiga y "relata una situación ficticia que posteriormente se ha convertido como quien dice en realidad, una pesadilla".
Aunque Cifuentes aseguraba en 2015 no tener "la vara de medir" la popularidad de una canción, reconoce que 20 de abril es "la que más ha llegado a la gente, porque les han pasado cosas en esa fecha, porque se han visto reflejados en ella". "Yo sigo con mis canciones y tu sigues con tus sueños", comentó.
Letra completa de la canción '20 de abril':
20 de abril del 90 Hola chata, ¿cómo estás? ¿te sorprende que te escriba? tanto tiempo es normal. pues es que estaba aquí solo me había puesto a recordar me entró la melancolía y te tenía que hablar.
¿Recuerdas aquella noche en la cabaña de Turmo? las risas que nos hacíamos antes todos juntos hoy no queda casi nadie de los de antes y los que hay han cambiado, han cambiado... ¡sí!
Pero bueno ¿tú qué tal?... di lo mismo hasta tienes críos ¿qué tal te va con el tío ése? espero sea divertido yo la verdad como siempre sigo currando en lo mismo la música no me cansa pero me encuentro vacío.
¿Recuerdas aquella noche en la cabaña de Turmo? las risas que nos hacíamos antes todos juntos hoy no queda casi nadie de los de antes y los que hay han cambiado, han cambiado...
Bueno pues ya me despido si te mola me contestas espero que mis palabras desordenen tu conciencia pues nada chica, lo dicho hasta pronto si nos vemos yo sigo con mis canciones y tú sigue con tus sueños.
¿Recuerdas aquella noche en la cabaña de Turmo? las risas que nos hacíamos antes todos juntos hoy no queda casi nadie de los de antes y los que hay han cambiado, han cambiado... ¡sí!