www.diariocritico.com
     

Ocio > Música

Sepa las próximas fechas de su gira nacional

Una decarga de buena música a la que te enchufas de inmediato. Es lo que acontece con el polifacético Antonio Hernando, que presenta el primer videoclip de 'La Liturgia Eléctrica', el tercer álbum en solitario del jiennense, lleno de soul, góspel, música de Nueva Orleans y sobre todo mucho rock and roll, con la vista en los vinilos clásicos de los años sesenta y setenta. Una decarga que todavía es mayor en directo y de la que ya pudimos disfrutar el pasado 16 de enero en ese altar de la música en vivo que es el Café Berlín. O sea, una cita imprescindible con el mejor rock, como las que le restan en su gira y pueden leer abajo.

El próximo sábado día 18 en los Teatros del Canal

El sumatorio de dos excepcionales músicos como Philippe Jaroussky, considerado el mejor contratenor de la actualidad, y Thibaut Garcia, la nueva y magnífica cara de la guitarra clásica, sólo puede dar como resultado una mezcolanza musical maravillosa. Cual acontece con su primer disco, 'Á sa guitare', que dentro de la siempre buena programación de los Teatros del Cabal podremos disfrutar, en su Sala Roja, el próximo sábado día 18 de este mes de diciembre.
Pepe Rivero y Ángela Cervantes (Foto: Mila Checarelli)
Pepe Rivero y Ángela Cervantes (Foto: Mila Checarelli) (Foto: Mila Checarelli)

Silvia Rexach sorprende en Madrid

Por Dick Angstadt / José Brías

> Con 2 temas propios del extraordinario violagambista, en su disco más personal

Uno de los grandes/grandes músicos actuales, Alejandro Marías, junto a la formación que dirige, La Spagna, nos regala el lujo de su último y extraordinario trabajo, 'Sopra la Spagna', que califica como su "disco más personal". Se trata de una selección de músicas del Renacimiento y del Barroco cuyos títulos aluden a España, en el que viene trabajando e investigando desde 2012. Marías tiene claro que “España ha sido una importante fuente de inspiración para la música en épocas muy distantes y de maneras muy diversas.

Concierto de Le Voyeur en el Teatro Lara (Foto: Mila Checarelli)
Concierto de Le Voyeur en el Teatro Lara (Foto: Mila Checarelli)

Le Voyeur, una década entre la poesía social y la música

Este viernes 26 a las diez de la noche dentro del ciclo Villanos del Jazz

Una cita imprecindible con el mejor jazz. Daniel García se ha convertido en una de las voces más originales e influyentes de la nueva generación del jazz español. En esta ocasión nos presenta su último álbum a trío, “Vía de la plata”, grabado en el sello alemán ACT, uno de los más prestigiosos del mundo del jazz. Álbum en el que participan grandes nombres como Ibrahim Maalouf, Anat Cohen o Gerardo Núñez. Acompañado de dos de los músicos más creativos e inquietos de la escena nacional, los cubanos Reinier Elizarde “El Negrón” y Michael Olivera, en este álbum, el trío alcanza una madurez fuera de lo común tanto en lo compositivo como en lo creativo, confirmándose como uno de los tríos más sólidos y de mayor proyección del jazz Europeo.

En todas las plataformas y tiendas desde el 26 de este mes

Grandes entre los más grandes. 'Primus' 'inter' 'pares'. Únicos e irrepetibles. Originales y creativos en grado máximo. Autores de varios álbumes magníficos, ahora acaban de lanza el mejor y más completo de todos ellos, un discazo -y perdonen el 'palabro'- de título 'El largo mañana'. Y como lo que más le gusta es el directo, ya tienen una amplia gira de presentación por toda España con un total de 25 conciertos.

Tras el éxito de Rosendo, turno para Love of Lesbian los días 25 y 26

Tras Love of Lesbian se anuncian otras estrellas como Loquillo, Coque Malla y Depedro

Una tan original como encomiable iniciativa que se adorna con varios de los grandes nombres de nuestro rock patrio. Sí, porque se podrá disfrutar en los cines de más de 500 minutos de conciertos de artistas nacionales en un total de 70 salas. Será volver a disfrutar de recitales históricos. Warner Music Spain en colaboración con Versión Digital ofrecen en la gran pantalla en un ciclo que ya inauguró Rosendo el pasado día 18, al que siguen Love of Lesbian (en la foto) los próximos 25 y 26, Loquillo, Coque Malla y Depedro.

A la venta desde el próximo día 10 de diciembre

Triple CD con sus mejores canciones, también caja integral de 12CDs con todos sus discos

Extremoduro cierra el garito con un par de lanzamientos que ponen punto y final a una de las carrera más influyentes y exitosas del rock en español. El 3CD “Canciones 1989-2013”, que se podría subtitular "No quiero ser como tú", como la mítica camiseta de Robe que ilustra la portada del disco, recopila las mejores canciones de su vasto repertorio. Un total de 44 canciones extraídas de diez discos de estudio: "Rock transgresivo" (1989), "Somos unos animales" (1991), "Deltoya" (1992), "¿Dónde están mis amigos?" (1993), "Agila" (1996), "Canciones prohibidas" (1998), "Yo, minoría absoluta" (2002), "La ley innata" (2008), "Material defectuoso" (2011) y "Para todos los públicos" (2013)

En la sala Mon Live este sábado 20 de noviembre

El álbum, ya a la venta, tiene también una edición exclusiva en vinilo que se puede reservar

Recientemente ha visto la luz el segundo álbum de estudio como Capitán Cobarde de Alberto Romero, 'Camino de Vuelta', una fusión natural de estilos de toda su carrera, una consumación de todo su aprendizaje. Un trabajo del que nos ha mostrado hasta 6 adelantos, incluyendo el tema "Acuérdate de mí" en favor de la Fundación Pasqual Maragall para la investigación del Alzheimer. Podrá disfrutarse este sábado 20 de noviembre en la sala Mon Live.

Creado durante la pandemia, lo presenta este martes 16 en el Teatro de La Latina

Javier con sus hijos la baillaora Lucía y el músico Javi, que actúan con él
Javier con sus hijos la baillaora Lucía y el músico Javi, que actúan con él

Javier Ruibal presenta la "nueva experiencia" de su disco y libro más original

> Con sus hijos Javi y Lucía y grandes invitados: Miguel Ríos, Jorge Pardo y John Parsons

Grande entre los grandes, 'primus inter pares', polifacético en grado máximo, Javier Ruibal ha logrado la imposible cuadratura del círculo, que para él se hace fácil en cuestiones artísticas por encontrarse entre los escasísimos mortales que son sublimes sin interrupción. El gaditano, cuyas letras de canciones siempre fueron un monumento lírico, vital, humorístico y crítico, alcanza la cima poética y narrativa ahora con un libro que acompaña a su decimotercer álbum que califica como "una nueva experiencia". Un conjunto tan original que se trata de un libro-disco, con un título tan sencillo como la bonhomía de su autor: 'Ruibal'. Para qué más, si ya lo dice todo. Dentro de la gira de presentación por toda España, este martes 16 de noviembre, Javier hará el paseíllo en el madrileño Teatro de La Latina. Del mismo y de otras siempre interesantes cuestiones nos habla en la entrevista que acompaña esta noticia, a la que se añade un tema, en exclusiva y en directo con su guitarra. Lo dicho/escrito: sublime sin interrupción.

El viernes en CentroCentro con su trío que completan Michael Olivera y Ander García

El tópico se cumple. Sí el de JASP: jóven aunque sobradamente preparada. Porque, dentro de la magnífica programación del Festival Internacional de Jazz Madrid que este año ha apostado por los artistas españoles, la mayor parte de los cuales jóvenes, se espera con auténtica expectación el concierto de este viernes 12 de una de las grandes/grandes a pesar de su juventud, de la quizás 'primus inter pares'. Pongamos que se habla/escribe de Lucía Rey, que es como hablar/escribir de un inmejorable jazz versión flamenca, que para eso es andaluza, de esa música única e irrepetible que paren de continuo su talento y su alma fundida con el piano. Además actuará, este viernes en el CentroCentro, con su fabuloso trío que completan otros dos excepcionales artistas: Michael Olivera en la percusión y Ander García al contrabajo. Una cita imprescindible.
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
Quien cuenta con una genética artística, como el polifacético Daniel Cros, incluso es capaz de inspirarse en cualquier circunstancia. Porque, incluso dentro del vendaval pandémico que sufrimos, sigue luchando por el arte y la cultura y ha sido capaz de componer y grabar lo que es su nuevo álbum, 'Las palmeras y el viento'.

El miércoles 10 de noviembre en el Teatro de La Latina

'Historias extraordinarias' es el espectáculo concebido para teatros y auditorios de Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón, un recorrido divertido y terrorífico, nostálgico y vitalista, teatral y musical, por las siempre genuinas páginas de aquellos cuentos y relatos fascinantes en los que la Orquesta nos ha ido introduciendo como Alicia en el País de las maravillas a lo largo de más de cuarenta años. Una cita imprescindible el próximo 10 de noviembre en el Teatro de la Latina.
Leo Sidran: el secreto del arte de la conversación... y de la mejor música en el Café Central
(Foto: Leo Sidran y los integrantes de la banda (Foto: Mila Checarelli))

Leo Sidran: el secreto del arte de la conversación... y de la mejor música en el Café Central

Tras el reciente fallecimiento del extraordinario trombonista

Justo y necesario. El mundo del jazz en particular y el de la música en general está de luto. Uno de los mejores trombonistas de todos los tiempos, el neoyorkino afincado desde hace tres décadas en Madrid, Norman Frederik Hogue, nos dejó recientemente. Pero el dolor no ha impedido que una pléyade de compañeros -muchos de los cuales tocaron con él en sus diversas bandas- se hayan confabulado para, en ese altar de la música en directo que es el Café Berlín, rendirle un tan justo como merecidísimo homenaje este martes 26 con un doblete.

Viene a presentar el disco As Catedrais Silenciadas

Es el primer concierto de Xabier Díaz en Madrid después del parón provocado por la pandemia, y va a servir para presentar, al fin, As Catedrais Silenciadas, su último trabajo que ha recibido los elogios de la crítica y del público en todo el mundo. Por supuesto con su espectacular show en directo va a congregar a diez músicos sobre el escenario. Será este domingo 24, a las nueve de la noche, en ese altar de la música en directo que es la sala Galileo Galilei.

Del 2 al 30 noviembre con el Teatro Fernán Gómez, CentroCentro y Condeduque

A la programación oficial de los espacios municipales se unen las propuestas de instituciones como el Auditorio Nacional de Música, la Biblioteca Nacional de España, el Círculo de Bellas Artes, el Instituto Francés o el nuevo ciclo creado en el Teatro Pavón, Villanos del Jazz. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha destacado que JAZZMADRID21 logra "unir a las grandes figuras internacionales con los nombres consagrados y emergentes de la mejor escena nacional"

Triplete del genial músico con 'The Art of Conversation' los días 22, 23 y 24 de este mes

De casta le viene al galgo. El viejo, y certero, aserto español se presta como perfectísimo anillo al dedo para hablar/escribir de uno de los grandes/grandes del jazz y de todo lo que se propone. Pongamos que se habla/escribe del polifacético Leo Sidran, hijo de otro de los músicos legendarios de mediados del pasado siglo y lo que llevamos de éste: el mítico Ben Sidran. Dentro de su gira española, va a hacer triplete en ese altar de la música en directo que es el madrileño Café Central.

El viernes 29 en los Teatros del Canal

Pablo Martín Caminero, polivalente intérprete, compositor y productor publica su sexto disco y primero en formato trío, “Al toque”, después de una larga trayectoria musical que lo ha llevado a colaborar con artistas y proyectos de diversos ge´neros como Jorge Pardo, Gerardo Núñez, Chano Domínguez, Niño Josele, Rocío Molina, Rosario La Tremendita y un largo etcétera de proyectos de flamenco, jazz, clásico y barroco.

El día 5 de noviembre en el Teatro Pavón

Se trata de uno de los mejores cantantes internacionales del momento en una espectacular localización. Jose James lleva más de una década resquebrajando los límites de las músicas afroamericanas: en sus discos ha realizado incursiones que van desde el jazz más clásico al soul, pasando por el R&B y llegando hasta el pop.

Silvio Rodríguez en un momento del concierto.
Silvio Rodríguez en un momento del concierto. (Foto: Mila Checarelli / MDO)

Éxito poético de Silvio Rodríguez en el WiZink Center

Sus álbumes 'Brilliant adventure' y 'Toy'

Parlophone Records & ISO Records anuncian la publicación de dos importantes lanzamientos: el 26 de noviembre se lanzará DAVID BOWIE 5. BRILLIANT ADVENTURE (1992 - 2001), el quinto volumen de una serie de cajas que abarcan su carrera cronológicamente desde 1969. Además, el 7 de enero de 2022, el día antes de su cumpleaños, verá la luz oficialmente TOY (TOY: BOX), el legendario álbum inédito que estará disponible por primera vez en una caja de 3CDs y en una caja de 6 vinilos 10".

El miércoles día 6 de octubre en la legendaria sala Galileo Galilei

Es única y quizás, ¡ay!, irrepetible. Todo un lujo. Porque no sólo compone, toca la guitarra y canta con una gran voz muy personal y fácilmente identificable, no sólo. Sino que sus letras, propias y las que adapta, son comprometidas, reflejo y denuncia de la sociedad en que le ha tocado vivir. Además ahora inicia una gira con nuevas canciones en gallego, como es habitual, e incluso en catalán. Todo ello sazonado con una fabulosa fuerza en sus directos, que calan en las fibras sensibles de los afortunados espectadores. Pongamos que se habla/escribe de Sés (nombre de guerra de la coruñesa María Xosé Silvar), de quién si no con semejantes datos. Pues, eso. Esta gira la inicia en uno de los templos de la música en vivo que es la legendaria sala madrieña Galileo Galilei.








0,84375