www.diariocritico.com
     

Ocio > Música

Polifacética en todo lo relacionado con la buena y más diversa música, Patricia Kraus ya tiene un nuevo álbum, 'Alquimia', una perfecta mezcolanza de canciones con grandes músicos y extraordinarios cantantes. Un disco que va a presentar en directo en varios conciertos a partir del mes de febrero, el primero de ellos el día 25 en el madrileño Café Berlín.
Instagram oficial de Briella
Instagram oficial de Briella (Foto: La artista venezolana Briella)

Shakira, acusada de posible plagio en su última canción

Jeff Beck
Jeff Beck (Foto: Facebook oficial de Jeff Beck)

Muere el legendario guitarrista de rock Jeff Beck

Más, mucho más que unos cantantes. Más, mucho más que unos creadores. Más, mucho más que unos investigadores. Más, mucho más que unos músicos de folk. O, mejor, todo ello a la vez. Porque, ellos, los extremeños Aulaga Folk, son unos auténticos 'primus inter pares' de la música de raíz. Que a su magnífica trayectoria, sin olvidar su no menos extraodrinario directo, unen ahora, cuando están a punto de cumplir un cuarto de siglo en activo, un nuevo álbum tan fabuloso como los anteriores, 'El Rodar del Bolindre'.

El 24 de abril en el Auditorio con el interesante programa 'Clasicismo Vienés'

'Clasicismo Vienés' nos sumerge en la grandiosidad de este periodo, explorando la música de Haydn y Mozart, resonando con una sofisticación que ha resistido la prueba del tiempo. La interpretación de la obra magistral de Mozart, apodada Sinfonía "Júpiter" en virtud de su magnificencia y grandiosidad, representa el punto álgido del concierto y se anticipa con gran expectación. Completarán el programa la sinfonía “El Milagro” de Haydn y una de las joyas clásicas menos interpretadas de Mozart: el Concierto para clarinete y orquesta en la mayor que correrá a cargo del clarinetista suizo Reto Bieri.
Filarmónica de Viena
Filarmónica de Viena (Foto: Filarmónica de Viena)

¿Dónde ver el concierto de Año Nuevo?

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
Además de grande entre los grandes, incluso de 'primus inter pares', por aquello de que domina la guitarra en todos los estilos, el valenciano de raíces manchegas Diego García Gallardo 'Twanguero' no olvida su país. Desde California, donde reside, suele venir muy a menudo a España para actuar, para tocar clásica, flamenco, blues, folk, iazz y lo que le echen. Y ahora, antes de sus próximos conciertos en Estados Unidos -el inicial el 15, en Nueva York- país en el que es una estrella, nos visita para actuar en diez ciudades.
Programado por ese gran músico que es Joaquín Chacón, la polivalente sala madrileña Berlanga nos presenta un excepcional miniciclo, los próximo viernes 16 y sábado 17. Varias generaciones de músicos de jazz, unidas en cuatro formaciones donde tiene cabida la tradici6n y el lenguaje, junto con la innovación, la improvisación, y la experimentación, en nuevas fronteras sonoras dentro de diferentes estéticas jazzísticas.

Se trata de un trabajo de interés indiscutible para la historia de la música universal

Al magnífico grupo de música antigua dirigido por Alejandro Marías se unen Rafael Ruibérriz de Torres, con la flauta travesera, y el actor Jose Luis Gómez

Mejor, imposible. Un fabuloso regalo de Navidad y Reyes para los melómanos, además con el añadido especialísimo de ser una primicia mundial. Sí, el que nos trae Rafael Ruibérriz de Torres con su flauta travesera, la formación de música antigua La Spagna, dirigida por Alejandro Marías, y el actor Jose Luis Gómez. Porque esta magnífica versión de 'Las Siete Palabras' de Haydn es un trabajo discográfico que supone la primera grabación de la versión de Francisco Asenjo Barbieri, en la que el polifacético compositor madrileño establece un brillante diálogo musical con la obra del maestro austríaco. Mejor, imposible

'Maquinaria' es el título del álbum en el que va incluido este adelanto

Gran noticia, casi como regalo de Navidad y Reyes: regresa al panorama del pop y el rock español uno de sus más gandes y talentosos grupos, una máquina de creatividad. Pongamos que se habla/escribe de 'Havalina', que nos regalan 'Deconstrucción', el sencillo de lo que será 'Maquinaria', el título de ese nuevo y esperadísimo álbum, a la venta el 10 de febrero.
El 10 de abril de 1970, Paul McCartney informaba al mundo de que los Beatles se separaban, parafraseando a John Lennon el sueño había llegado a su fin, comenzaba la leyenda. Y si la leyenda sigue siendo tan importante 50 años después es por la increíble calidad del catálogo que amasaron durante esos pocos años que separan a la aparición de 'Love Me Do', un 5 de octubre de 1962, a sus últimas sesiones a comienzos de 1970. La dupla Lennon/McCartney es la pareja compositiva más importante de la música popular del siglo XX y George Harrison se destacó como un magnífico compositor por cuenta propia. Para conmemorar semejante efeméride he decidido hacer una lista con mis 50 canciones preferidas, una por año, sufriendo por dejar fuera cosas como 'I’ve Got A Feeling', 'Sexy Sadie', 'Got To Get You Into My Life' o 'Norwegian Wood'... Es el maravilloso problema de poder elegir en un catálogo inagotable en calidad y cantidad.

'No pasa nada', con Blades, es el segundo sencillo de adelanto al disco

Disponible desde este viernes 25 de noviembre en todas las plataformas digitales

En esta ocasión nos encontramos ante una rumba en la que Niño Josele se ha inspirado en lo más profundo del flamenco, con guiños la copla andaluza y con el sabor de la salsa de Rubén Blades. En ella descubrimos a un Rubén Blades que desde hace tiempo tiene inquietudes sobre la música flamenca y cómo el participar de forma tan personal en este tema supone para él una forma de adentrarse y formar parte del flamenco. Así, pone letra y voz con una técnica de voz que impresiona.
Rosalía y Bad Bunny han triunfado este año en Spotify
Rosalía y Bad Bunny han triunfado este año en Spotify

Las canciones, artistas y pódcasts más escuchados de 2022 en Spotify

Pablo Milanés, en un concierto
Pablo Milanés, en un concierto (Foto: Fundación Gabo / Flickr / Licencia CC)

Muere Pablo Milanés, un mito de la música cubana

Rosalía, recogiendo el premio a mejor álbum del año
Rosalía, recogiendo el premio a mejor álbum del año (Foto: Captura vídeo Grammy)

Rosalía triunfa también fuera de nuestras fronteras: gana 4 Grammy Latinos

Este su magnífico reciente álbum es un reflejo de su faceta artística y personal

Grande entre los grandes. Posiblemente 'primus inter pares'. Dorantes, el fabuloso pianista de perfecta mezcolanza de flamenco y jazz, entre otras de las múltiples creaciones del polifacético artista, sin dejar de ser él mismo, tiene otra 'Identidad'. Porque tal es el título de su primer álbum en vivo y en directo, que grabó el pasado día 6 de octubre en Sevilla, y presentó en directo recientemente en los Teatros del Canal, con enorme éxit. Un disco y una identidad en la que, como relata en la entrevista exclusiva con nuestro periódico que acompaña a esta información, refleja su vida artística y la personal.

A partir del miércoles 16 en el madrileño Teatro de La Latina

Coproducido por Kak Group y Pentación Espectáculos y basado en la aclamada película

El musical, triunfó durante dos temporadas completas en París, con su producción francesa, y después continuó con una gira nacional e internacional que lo llevó por más de 20 ciudades, incluidas algunas españolas. En 2013 tuvo lugar una gira con los integrantes de Les Petites Chanteurs de Saint Marc de Lyon, voces originales de la película y ahora, la productora Kak Group ha adquirido los derechos para poder ofrecer esta experiencia única.

Conciertos del JAZZMADRID, en el Teatro Fernán Gómez, Condeduque y Teatro Pavón

Dos de los grandes/grandes, Gonzalo Rubalcaba y Chano Domínguez, actúan el miércoles 16 en el Fernán Gómez
Dos de los grandes/grandes, Gonzalo Rubalcaba y Chano Domínguez, actúan el miércoles 16 en el Fernán Gómez

Ritmos afrocubanos, lo mejor de Nueva York y mucho más en la tercera semana del festival de Jazz de Madrid

Mejor, imposible. O casi. Porque el Teatro Fernán Gómez se convierte en epicentro de la tercera semana del Festival Internacional de Jazz de Madrid, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento. Basta solo enumerar el elenco de artistas que en esta sede podremos ver durante la semana para entender el alcance de la propuesta: Matana Roberts, Erik Friedlander, Billy Cobham, Alain Pérez, Gonzalo Rubalcaba, Chano Domínguez y Pedro Guedes. Una serie de conciertos que se completan con los que, dentro de la magnífica programación de JAZZMADRID, otras sedes como Condeduque y Teatro Pavón.
John Stowell y Luis Gallo se unen para dar varios conciertos en Madrid (Foto: Mila Checarelli)
John Stowell y Luis Gallo se unen para dar varios conciertos en Madrid (Foto: Mila Checarelli)

John Stowell y Luis Gallo, concierto de lujo en Madrid en AC Recoletos Jazz

Aaron Carter, en un selfie
Aaron Carter, en un selfie (Foto: Instagram oficial Aaron Carter)

Los fans despiden a Aaron Carter, fallecido a sus 34 años de edad

Una cita imprescindible en la Sala de Cámara a las siete y media de la tarde

Todo un lujo poder escuchar, y deleitarse, en directo con uno de los grupos de música clásica de mayor relevancia mundial, el Quinteto de Viento de la Filarmónica de Viena, que dentro del ciclo Hispania Conciertos, en su segunda temporada, nos visita este viernes 11 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid dentro del ciclo 'Viena en Madrid'. Cada uno de los conciertos de esta temporada nos hará viajar a la capital imperial a través de unas melodías que sonarán a la perfección.
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24

'Salvaje moderado' lo presenta el 10 de noviembre en el Café Berlín

Gautama del Campo, con una larga lista de colaboraciones y conciertos junto a otros artistazos, ya tiene nuevo disco, 'Salvaje moderado', en el que, como siempre, con su saxofón y el magnífico grupo que lo acompaña, borda el flamenco jazz. La presentaión será en ese altar de la música en directo que es el madrileño Café Berlín el próximo día 10 de noviembre. El músico, que tocó con la Vargas Blues Band, fue telonero en el concierto de los Rolling Stone de Madrid hace unas semanas.
Concierto de Nantha Kumar (Foto: Mila Checarelli)
Concierto de Nantha Kumar (Foto: Mila Checarelli)

Tarde noche mágica con Nantha Kumar

Rihanna durante un concierto
Rihanna durante un concierto (Foto: Europa Press)

Rihanna vuelve a la música 6 años después de su último disco

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24

Este viernes 28 en la madrileña sala Big mama ballroom

Los asertos y siempre sabios refraneros no fallan. Sí, aquello que de casta le viene al galgo, que se cumple al máximo en el caso de esa bendita saga de 'Ruibalistas' que está regalando la máxima calidad al panorama de la cultura en general y a la música en particular. El polifacético Javier Ruibal prendió la llama artística en sus dos vástagos: Javi, un mostruo de la percusión, y Lucía, una fabulosa bailora. Ahora en Madrid es el turno del primero al frente de un trío que completan otros dos excepcionales músicos, Manu Sánchez y Ale Benítez, el que nos ofrece una cita imprescindible con lla mejor y más original de las músicas este viernes 28 en una de las salas madrileñas con más destacadas programaciones, la Big mama ballroom.








0,810546875