El mítico cantautor cubano acaba de grabar la canción Nostalgia, compuesta por el acordeonista Gorka Hermosa e incluida en el último disco del cantante y bertsolari Jon Maia, autor de la letra. Escuchar a Silvio Rodríguez cantando en euskera es algo insólito, en lo que Gorka Hermosa tiene mucho que ver, ya que el mítico cantautor cubano acaba de grabar una canción del acordeonista vasco con letra de Jon Maia. Nostalgia es el título de esta nueva canción compuesta por Hermosa a partir de su conocida pieza instrumental Amore, y es también la primera vez que Silvio Rodríguez canta en euskera.
Todo llega. Sí, porque el próximo 21 de noviembre, coincidiendo con su actuación en el concierto inaugural del Ciclo Viena en Madrid, el Maestro Carella pasará a formar parte legado visual que atestigua la rica historia musical de este escenario, como reconocimiento a su dilatada experiencia y su importancia en el mundo de la dirección musical. Figurará junto a otros grandes directores y personalidades de la clásica como Plácido Domingo, María Callas, Leonard Bernstein, H. von Karajan, Pablo Heras-Casado entre otros destacados. Y es que la gran noticia musical del otoño. La garantía de que la excelencia máxima en música clásica está asegurada un año más tra el éxito que significó el año pasado. De esta manera, Hispania Conciertos, se complace de anunciar el inicio de la nueva temporada 23/24, después de la magnífica acogida y exitosa temporada anterior 22/23. Nos ofrecerá una novedosa, única y sugerente propuesta que promete llevar a su audiencia en un viaje musical único, repleto de emociones y virtuosismo.
Este original trabajo se estrenará en directo el 17 de enero en el Teatro Circo Price
La cuadratura del círculo que sólo los genios sublimes sin interrupción son capaces de lograr. Como este polifacético en grado sumo que es un Javier Ruibal único e irrepetible. Un 'primus inter pares', una bendición laica artística que va más allá de lo musical. Hasta el punto de que no es sólo un extraordinario cantante, ¡quia! Porque en su vasta carrera ya había mostrado sus cualidades de compositor de música y letras, de fabulosa y variada voz dominante de todos los géneros, de guitarrista, arreglista y poeta de la cotidianidad en mezcolanza con el humor como denominador común. Sí, pero ahora se lanza a una original nueva dimensión en que reúne todo y lo borda como solo los genios elegidos por Dios sabe quién saben. Pongamos que se habla/escribe de 'Saturno Cabaret'.
Extraordinaria programación de lo que era la antigua Sala Caracol totalmente remodelada
Mejor, imposible, Más difícil todavía, como en el espectáculo circense. Porque la sala Villanos del Jazz, pese a su reciente inauguración -en lo que era la legendaria Caracol, que ha sido remodelada y modernizada en grado máximo- se supera en su fabulosa progrmación. Sí, porque si en octubre pasaron por ella, dentro del Festival de Jazz, y con varios carteles de 'no hay billetes', artistas de la talla y categoria de Immanuel Wilkins, Harold López-Nussa, Cyrille Aimée & Mathis Picard, Ariel Bringuez, Ibrahim Maalouf, Amaro Freitas, Bebel Gilberto, Azymuth, Ivan "Melon", Biréli Lagrene y Corinne Bailey Rae, ha comenzado noviembre con nombres tan potentes como Jose James, Tigran Hamasyan, Benny Sings y Alfredo Rodríguez .Y le siguen una pléyade de estrellas, entre las que figura el polifacético Antonio Lizana en el vídeo adjunto.
Grande entre las grandes. 'Primus inter pares'. Además, cumpliendo y desbordando el tópico. Sí, el de JASP: jóven aunque sobradamente preparada. Porque, dentro de la magnífica programación del Feminajazz Madrid, se espera con auténtica expectación el concierto de este viernes 20 de la polifacética Lucía Rey, compositora, creadora y, claro, fabulosa pianista llena de talento. Que, además, en Ellazz, su nuevo proyecto, tendrá acompañándole sobre el escenario del Círculo de Bellas Artes a otras excelentes músicas. En definitiva, una cita imprescindible.
Actuarán entre otros Los Secretos, Morgan, Virginia Maestro, Nacho Campillo, Tangerine Flavour, Víctor Martín, Pedro Andrea, Club del Río o Track Dogs.
El periodista y radiofonista musical Santiago Alcanda dará un nuevo conferencierto esta vez dedicado a la superbanda estadounidense Eagles el martes 17 de octubre en la sala Galileo Galilei. Eagles, el grupo californiano por excelencia junto a The Beach Boys, ha tenido defensores a ultranza y también detractores. Amada y odiada, la banda superó con su álbum “Hotel California” en ventas en Estados Unidos el “Rumours” de Fleetwood Mac y por dos veces el “Thriller” de Michael Jackson.
Melendi, cantautor (Foto: Diariocrítico de Castilla-La Mancha)
Grande entre los grandes. Primus inter pares. Original y único. El tan polifacético como magnífico músico Marco Mezquida está presentando en directo su más reciente álbum, cuyo título 'Tornado' expresa a la perfección el talento y creatividad compositiva e interpretativa del pianista. Tras su pre-estreno con enorme éxito en la inauguración del Mercat de Música Viva de Vic, llega el turno para Madrid, con dos actuaciones, y Barcelona. Citas imprescindibles para lamejor música en vivo.
Una cita imprescindible con el mejor jazz. La del festival protagonizado por músicas con una programación de estrellas nacionales e iinternacionales con indudable talento. Pongamos que se habla/escribe del FeminaJazz, que alcanza su quinta edición cargada de sorpresas, y con Corea como país invitado que nos trae a un trío de percusionistas 'Groove&' basado en los ritmos tradicionales del país.
Multifacético en grado máximo, sí. Porque uno de los más variados creadores en todo tipo de música, en los cuales ha volcado su talento, tiene una biografía muy particular, como él. Porque Flaco Barral, artista fundamental en la historia de la música moderna uruguaya (grupos Opus Alfa y Días de Blues) y española, no nos va a presentar sus obras completas, que eso sería vulgar, no. Y no con un libro ni un disco ni un libro disco, no. Se trata de un 'librisco', del que es autor Paco Espínola -periodista, escritor y productor musical-, con las 'Sobras completas' del veterano artista, que incorpora un doble álbum con 41 canciones.(Éxitos y temas nuevos). Podremos disfrutarlo el próximo 11 de octubre en ese altar de la música en directo que es la sala Galileo Galilei, y con grandes invitados como Jorge Pardo, Kapo Alburquerque, Jorge Lozano y alguno sorpresa.