|
|
|
Buenas noticias para los amantes del pop. Porque los míticos U2 lanzarán el 10 de junio la película 'iNNOCENCE + eXPERIENCE Live in Paris' en formato DVD, Blu Ray y digital (con sus correspondientes variantes Stardard DVD, Deluxe DVD y Super Deluxe Box).
Los Stone Roses han confirmado su regreso a los estudios de grabación con la aparición de 'All for one', su primer single en 22 años. Los de Manchester han presentado la canción que formará parte de su tercer disco, tras su debut de 1989 y 'Second coming' publicado en 1994.
Parece claro que vivimos en la época de los lanzamientos de discos por sorpresa, en menos de 20 días han salido a la venta, sin previo aviso, los discos de figuras como Beyoncé, James Blake, Drake o Radiohead, además de publicarse el primer single en 22 años de los Stones Roses.
Los dos conciertos de Muse en Madrid han dejado la sensación de que estamos ante los nuevos Queen del Siglo XXI, una banda gigantesca amada y odiada a partes iguales, que derrocha fasto y pomposidad pero que, por ello, es perfecta para los espectáculos en grandes recintos. Ahora, tras llenar dos noches seguidas el Barclays Center, estrenan el vídeo de 'Aftermath' creado por el artista japonés Tekken.
Los Manic Street Preachers acaban de presentar la canción oficial de la selección de Gales para la próxima Eurocopa, uniéndose así a una larga lista de canciones futboleras, unas por temática y otras por haber sido adoptadas por sus aficiones. Un repaso a algunas de las más míticas canciones futboleras.
> 'Monk & the cuban rumba', este jueves 12 en el templo del jazz que es el Bogui
'Monk & the cuban rumba'. Casi nada. La feliz mezcolanza de la música de uno de los grandes pianistas de la historia del jazz, el extraordinario Thelonious, con la diversidad y riqueza de la tradición cubana. Casi nada. Sobre todo si tan original idea parte de uno de los grandes/grandes pianistas actuales, Pepe Rivero, que hace el paseíllo en ese templo del jazz que es el Bogui. Imposible reunir más atractivos. Imposible.
2016 está siendo un año particularmente negro para la música, muchas muertes dolorosas como las de Lemmy o Glen Frey de los Eagles, aunque las que realmente han sacudido fuerte han sido las de Bowie y Prince, básicamente la figura más destacada de los años 70 y la de los años 80 respectivamente. Pero aun así, el año está deparando su habitual buena ración de música, concretamente, (y puede que la muerte de estos gigantes tenga mucho que ver) está siendo un año especialmente prolífico en las versiones. He querido seleccionar las 10 que más me han gustado de los que llevamos de año, centrándome únicamente en las realizadas en el estudio, sin contar, los cientos de homenajes en directo a los ídolos caídos.
Citas de todo tipo de estilos
Una vez más, la provincia de Jaén se convertirá en un escenario de 13.843 kilómetros cuadrados durante el mes de julio para albergar 5 festivales con 5 estilos distintos, para todo tipo de públicos, que la Diputación y la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 13 años con la iniciativa promocional de “Jaén en Julio”. Esta oferta musical y turística, que acapara las miradas de las personas aficionadas a la música y que buscan un destino singular para escapadas de fin de semana. Artistas y bandas de primer nivel en el panorama nacional y extranjero y nuevos valores de la música llenan de ocio el mes de julio jiennense. Jaén se convierte así en una cita imprescindible no sólo para los amantes de la música y los festivales sea cual sea su género, sino también para los de la cultura en general y del ocio.
Gira de la original intérprete para presentar en directo este su 'Peep Show', cuarto de sus discos, también muy lírico
Más, mucho más que una cantante. Porque Innocence, amén de su prodigiosa voz -que cultiva de manera única el pop-dance-lírico- y su gran directo, es una intérprete, categoría superior y sólo al alcance de los artistas elegidos. No es de extrañar, pues, que cuide hasta el último detalle, tanto en este su extraordinario disco, 'Peep Show', como en la promoción con más, mucho más que un videoclip, en el que cuenta con la participación de otro elegido, el cineasta y actor Santiago Segura.
El noveno disco de Radiohead, 'A moon shaped moon', ya está aquí. Por primera vez, el grupo de Thom Yorke no ha intentado inventar la rueda con su nuevo lanzamiento. Éste es un disco en el que la banda abraza su esplendoroso pasado, en vez de tratar de romper con él, y puede que, por ello, vuelva a ser único. Desde luego 'A moon shaped pool' está mucho más lejos de 'The king of limbs' que de 'In Rainbows'. Ya no están abriendo caminos sino construyendo alrededor de los que ya abrieron.
| Justin Timberlake (Foto: Getty/ Europa Press) |
El cantante Justin Timberlake actuará el próximo sábado 14 de mayo en la final del Festival de Eurovisión 2016 en Estocolmo (Suecia), siendo la primera vez en la historia del certamen en la que una estrella internacional participe sin entrar en competición oficial.
| Leiva (Foto: Europa Press) |
Leiva descubría el título de su nuevo disco días atrás coincidiendo con su cumpleaños. El artista madrileño quiso tener un detalle con todos sus seguidores y para agradecer las múltiples muestras de cariño recibidas, compartió en Instagram un video desvelando algunos detalles sobre su nuevo disco.
A Wilco, Robert Plant o M83 se suma otro gran nombre en un 2016 que está resultando espectacular para las noches en directo en la capital de España. Patti Smith se pasará por las ' Noches del Botánico' el próximo 8 de julio celebrando los 40 años de su disco más mítico, 'Horses'.
| Entrevista a Dick Angstadt (Foto: Mila Checarelli) |
| Angus y Axl sobre el escenario de Lisboa. (Foto: Ep) |
-Con este su cuarto y magnífico disco inicia su gira de presentación este 17 de mayo en Madrid
La tan de moda políticamente hablando marca España tiene mucho de bluff, pero no acontece semejante desafuero con una de nuestras grandes músicas, que, además, se atreve con algo que no está en nuestra raíces como el blues. Pero Susan Santos no sólo se atreve desde que inició su andadura profesional, sino que lo borda. Y no únicamente por aquí, sino, lo que es más importante, con una proyección enorme en Estados Unidos. Susan nos ofrece ahora su nuevo disco, 'Sakin & Bones', del que se encuentra en gira con una parada muy importante en Madrid este martes 17 en la sala Boite.
Adele Laurie Blue Adkins llegó a nosotros el 5 de mayo de 1988 a través de un hospital de Tottenham (Inglaterra), en el que nadie pudo imaginar que su torrencial llanto estaba destinado a convertirse en una de las voces esenciales de la música popular del siglo XXI. Skyfall, Hello o Someone Like You, entre sus mejores canciones.
Lo presenta en directo el sábado 29 en la sala Villanos
El cantautor madrileño Javi Cantero vuelve a sorprendernos rompiendo esquemas con su nuevo lanzamiento. Un reggae de corte melódico que nos invita a sentir el amor sin ataduras y lleva por título “Laberinto del Deseo” (ya disponible en todas las plataformas). Y dónde mejor presentarlo en directo que en ese magnífico altar de la música en vivo que es la madrileña sala Villanos. Será el próximo sábado 29.
El próximo día 19 de abril a las siete y media de la tarde
Tras su exitoso debut en el ciclo Salón del Ateneo en 2024 junto al violinista Abel Tomás
Llega mayo y con el primaveral mes comienza oficiosamente la temporada de festivales en España. Desde Diariocrítico hemos seleccionado las 10 citas que nos parecen imprescindibles (por ahora, hay varios festivales que todavía no han confirmado todo su cartel ni fechas, véase DCode). Tenemos un poco de todo, desde clásicos como Neil Young y The Who, al gran grupo de los últimos años, Radiohead, presentando nuevo disco, pasando por la gran figura del rap actual, Kendrick Lamar, o una de las dos únicas actuaciones en Europa de Arcade Fire.
> El artista vuelve a Madrid para tres conciertos en el Nuevo Apolo los días 6, 7 y 8 de mayo
Es uno de los grandes/grandes no sólo de nuestra música, sino de la cultura en general con cinco décadas largas en su hoja de servicios a la misma. Además, este intelectual comprometido con su tiempo y su gente, didáctico activista político con sur armas y cuya música forma parte de la banda sonora de varias generaciones, continúa en activo. Y, para su bien y el de toda su laica iglesia de seguidores, quizás siga 'per omnia saecula saeculorum'. Pongamos que se habla/escribe de Paco Ibáñez. Que saca nuevo disco .'Palabras con alas'- y lo presenta en tres conciertos en Madrid.
Uno de nuestros más destacdos y polifacéticos músicos celebra sus primeros treinta y cinco años como profesional con lo mejor que sabe hacer: canciones. Recogidas Javier Ruibal en su nuevo trabajo, una edición de lujo "Javier Ruibal 35 Aniversario", doble CD/DVD en directo, en el que hace un repaso de lo mejor de su obra.
A dos semanas de la muerte de Prince se sigue especulando sobre la forma en que murió o sobre quién se quedará con su monumental herencia pero desde aquí queremos poner el foco en lo que realmente importa, su música. Los homenajes de sus colegas músicos siguen llegando sin parar resaltando la importancia de su legado más importante, sus canciones. Éstas son diez muestras de respeto por parte de un variopinto grupo de artistas, desde otras leyendas como él como Springsteen o Gilmour a discípulos como D'Angelo o Janelle Monae.
El próximo 9 de junio Graham Nash visita el Teatro Nuevo Apolo de Madrid de la mano del Ciclo 1906. El británico es uno de los miembros más desconocidos de la realeza del rock. Parte de la 'Invasión Británica' con los Hollies, se mudó a EEUU para formar, junto a Stephen Stills y David Crosby, Crosby, Stills & Nash, a los que poco después se sumaría Neil Young para completar una formación mítica. Su carrera en solitario comenzó en 1971 con el espléndido 'Songs for beginners' y, por ahora, se cierra con el reciente 'This Path Tonite', publicado el pasado 15 de abril. Para celebrar los dos acontecimientos paso a seleccionar una breve lista con mis diez canciones favoritas de toda su carrera.
El rock and roll nació como banda sonora de la rebelión juvenil, como el instrumento definitivo del desparrame y las ganas de juerga, como liberación de los instintos y ganas de montar un altercado. Con el tiempo se fue profesionalizando y dio cabida a cientos de estilos diferentes, pero cada cierto tiempo una nueva generación aparecía y volvía a las raíces del rock and roll primigenio de los 50. Primero fueron los grupos de garaje americano, estuvo el punk, los Strokes... A todos estos movimientos siempre se les ha acusado de lo mismo, de básicos, de no saber tocar, de no tener técnica. Claro que para tocar la, re y mi mientras se berrea 'Louie, Louie' no hace falta técnica, ni pericia instrumental, sino actitud. A Hinds, por lo visto ayer en Joy Eslava, les sobra y la fiesta que montaron entre los asistentes a su concierto fue digna de 'Desmadre a la americana'.
Se murió Prince y ahora a todos nos gusta. Pero el caso es que los mejores años de su carrera quedaban muy atrás y su legado no había llegado a las nuevas generaciones, por lo menos en Europa, en EEUU su figura seguía siendo gigantesca y el principal referente de toda la música negra interesante, desde fieles seguidores como D'Angelo o Janelle Monae a la principal figura del rap de nuestros días, Kendrick Lamar, que le ofreció aparecer en el superlativo 'To pimp a butterfly'. El caso es que la discografía de prince está repleta de grandes discos y estos diez pueden ser una perfecta introducción a una de las producciones más extensas que se conocen en la música pop. Bienvenidos al mágico mundo de Prince.
El maestro del vibráfono Roy Ayers actuará en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid el próximo 4 de mayo dentro del ciclo 1906. Una oportunidad para disfrutar de la personalidad, el carisma y virtuosismo de uno de los músicos más 'sampleados' en la historia del hip hop. Tras sumergirse en la escena West Coast Jazz, grabar junto con el mítico flautista Herbie Mann y liderar diversas formaciones, el personal vibrafonista experimentó con una versión sintetizada del instrumento para adaptar el jazz a las pistas de baile y fue el responsable de excelentes bandas sonoras de 'blackexplotaition' como 'Coffy' y discos míticos como 'Ubiquity' o 'Everybody Loves the Sunshine'.
Es oficial, 2016 es el 'annus horribilis' para la música popular, primero se fue David Bowie, el hombre que marcó la música popular de los años 70, y ahora ha fallecido Prince, el hombre que, como el propio Bowie señaló, fue el referente de los años 80. Es el momento de que lluevan los elogios y se repase una carrera que, como mínimo, deja cinco obras maestras, léase 'Dirty mind', '1999', 'Purple rain', 'Parade' y 'Sign Of The Times' (al que elegí para este periódico como mejor disco de la década de los 80). Pero permítanme que me ponga personal porque la obra del 'Purple One' es una de las que más importancia han tenido en la vida de este humilda cronista.
Toundra quieren que la cita en el Box del Barclaycard Center de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes) del próximo 30 de abril sea la confirmación de que son una de las grandes bandas del rock nacional. Desde Diariocrítico así lo creemos, habiendo elegido 'Strelka', perteneciente a su último disco, 'IV', como una de nuestras canciones nacionales favoritas de 2015.
Para ser sinceros no tenía grandes esperanzas en el concierto de The Posies, el grupo de Ken Stringfellow y Jon Auer ya no está en la forma de su época dorada de los 90, cuando entregaron sus tres mejores discos 'Dear 23', 'Frosting on the beater' y 'Amazing grace', y, además, venían con un batería nuevo y sin bajista. Por último, presentaban disco nuevo, 'Solid states', el octavo de su carrera, y ya me habían avisado en la entrevista que les hice la semana pasada que el repertorio iba a girar en torno a él. Aun así, casi dos horas después del comienzo, cuando terminaron con 'You're the Beautiful One' tenía que reconocer que habían superado todas mis expectativas logrando grandes momentos a base de solvencia, entrega en el escenario y, por encima de todo, esas armonías vocales marca de la casa que siguen empastando de maravilla.
Paco. Eterno Paco. Cuando se hablaba de flamenco y jazz en particular y de música en general, no era menester apellido. Bastaba con Paco. Por supuesto, el eterno Paco de Lucía, al que los hados del destino pegaron una cornada mortal en su momento de mayor creatividad. Que no impide no sólo que su música perviva en el recuerdo y en la actualidad 'per in saecula saeculorum'. Máxime con regalos como éste, que nos ofrece ahora Warner, con algunos cantes inéditos y una antología de Paco y su hermano Pepe de la que fueron sus primeras grabaciones para la mítica Hispavox. Paco. Eterno Paco.
-Este miércoles 20, cuando cumpliría 75 años
Más, mucho más que un grande del jazz. Más, mucho más que su difusor máximo. Más, mucho más. Fue el padre del jazz y su explosión en nuestro país. De modo que en 'su' casa -y la casa de todos en este tipo de música- del Bogui, se le va a recordar con diversos actos y una jam setrece neses después de su muerte y en la fecha exacta en que cumpliría un año más. Pongamos que se habla/escride del Cifu. De Juan Claudio Cifuentes.
|
|
|
|
|