|
|
|
Este mítico local ss el único restaurante con espectáculo del mundo con una Estrella Michelin que ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía y ha optado por tener a salvo a su clientela y trabajadores. Además, tiene la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, entregada por sus Majestades los Reyes de España. Este jueves 20 de mayo reabre de nuevo de forma habitual al público. Para esta apertura la sala se ha dotado de medidas de seguridad anti Covid entre las que destacan, la instalación de unos purificadores de aire de origen alemán y reducción en el aforo de un 25% de su capacidad.
El martes 25 en el Teatro Reina Victoria con la actuación de extraordinarios colegas
La Bob Sands Big Band homenajea a su legendario líder
Quedan horas para que comience el homenaje al polifacético Bob Sand en el teatro Reina Victoria (20:00 horas). Será fantástico ver en el escenario a toda una pléyade de artistas que se suman a este merecido homenaje cuyos ensayos se han estado celebrando en el Café Berlín. El concierto comenzará con The Bob Sands Quartet reconvertido en sexteto con Pablo Gutiérrez (piano), Javier Colina (contrabajo), Dani García (batería), Jorge Pardo (flauta), Israel Sandoval (guitarra) y Cecilia Krull (voz). Y disfrutaremos de muchos más invitados: Quique Gómez, Marina Ferrer. Recordemos que los beneficios obtenidos en este concierto junto con el fundraising que también los miembros de la Bob Sand Big Band han organizado servirán para ayudar a Bob Sand en estos delicados momentos. No sólo 'primus inter pares'. No sólo grande entre los grandes. No sólo. Más, mucho más. Porque el legendario y polifacético Bob Sands, además, fue pionero del jazz en nuestro país cuando llegó hace tres décadas de la cuna de esta música, Estados Unidos.
Antonio LIzana presenta el video de MAMBÉ, una de las canciones de su último trabajo, 'Una realidad diferente', ya publicado. Un maravilloso álbum compuesto por nueve canciones con raíz melódica y rítmica flamenca pero con una producción y arreglos contemporáneos que nos hacen viajar desde el jazz hasta el soul describiendo a la perfección la trayectoria de un artista singular
El concierto del valenciano, este jueves 13, está incluido dentro del festival Sound Isidro
Alberto Montero presenta "El Desencanto", un disco que cuenta historias cercanas a todos nosotros, de aquellas que interiorizas y que calan. Eso sí, esta vez vamos a encontrar una faceta mucho más tajante de Alberto Montero, una versión más sincera y más expuesta si cabe. Otra joya más para su colección de discos. Un grande/grande para inaugurar la temporada de este año de la pandemia que se aleja en la madrileña y mítica Sala Clamores.
Dos es un proyecto inspirado en la danza, en la tradición, en los bailes comunitarios, y en las músicas que los acompañan. Dos son Pedro y Esther, sus influencias, sus voces y sus instrumentos: Guitarra, violín de 5 cuerdas, flautas, charango, percusiones de acá y de allá... desde unas cucharas hasta un bombo legüero. Dos es un viaje en el que conectar la libertad a la imaginación, a la de los que tocan, escuchan y bailan en busca de la belleza.Este dúo madrileño, nacido en la primavera de 2016 desde la inquietud por conocer y explorar los ritmos propios del folklore, tanto centro-europeos (bal-folk), como peninsulares, desarrolla en su segundo trabajo discográfico, PULSO IMPAR (grabado en ESTUDIO UNO durante el primer trimestre de 2020) un repertorio de temas inspirados en los ritmos tradicionales de danza.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan la primera edición presencial de Canal Street, un ciclo dedicado a la danza urbana con 8 espectáculos de distintos artistas nacionales e internacionales que se celebrará entre los días 11 y 16 de mayo.Es la primera edición presencial de Canal Street, un ciclo dedicado a la danza urbana con 8 espectáculos de distintos artistas nacionales e internacionales La Battle Contest reunirá a 16 bailarines seleccionados que batallarán encima del escenario mostrando sus habilidades en diferentes disciplinas. La primera edición de Canal Street se presentó de forma virtual durante el periodo de confinamiento en mayo de 2020 con una gran acogida por parte del público
Del 11 de junio al 31 de julio con los mejores del pop, rock, jazz, soul, flamenco...
Mejor, imposible. O casi. Porque el que quien suscribe considera como el mejor y más variado festival de música español, pongamos que se habla/escribe de Noches del Botánico, llega a su primer lustro este 2021. Y lo hace con un programa de artistazos nacionales e internacionales de todos los estilos: pop, rock, jazz, flamenco y lo que le echen. Los organizadores han sido valientes y, contando con los protocolos a que obliga la pandemia que no cesa y siempre bajo el lema de que la cultura es segura, se han lanzado a tope para contratar a destacados artistas entre el 11 de junio y el 31 de julio. Esta nueva y especialísima edición supone el reencuentro con el público madrileño, que podrá disfrutar del regreso de los conciertos en directo, al aire libre y dentro del entorno mágico del Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid.
| (Foto: Twitter Palau Sant Jordi) |
'De oca en oca', pero cambiando la famosa frase por 'de obra maestra en obra maestra'. Que es lo que corresponde al extraordinario guitarrista de flamenco, y todo lo que le echen, José Luis Montón. Como en este su nuevo álbum, 'Flamenco & Classica' presentado en streaming desde los estudios Infinity de Madrid con un conductor excepcional, el periodista Juan Luis Cano. El componente de Gomaespuma dotó de humor a este completo evento musical protagonizado por el artífice, el propio maestro Montón, acompañado de Sandra Carrasco y Roko, quienes cantaron en directo sus respectivos temas del disco 'Respírame' y 'Prepárate pa cambiar'.
A partir del viernes 30 en la Sala Roja de los Teatros del Canal
Sólo hay dos tipos de música: la buena y la mala. Dentro de la primera, los Teatros del Canal ha elaborado una magnífica programación con una serie de grandes/grandes de diversos géneros como el jazz, el flamenco, los boleros y hasta los poemas. Con extraordinarios cantantes como Sandra Carrasco -que inaugura el ciclo el día 30 de abril-, Shelia Blanco, Chano Domínguez, Andrea Motis, Antonio Lizana, Clara Montes, Iván Caramés y Moisés Sánchez. En definitiva, algunos de los mejores intérpretes del panorama actual para ponerle ritmo a la primavera.
En el prestigioso tablao Café Ziryab con otros importantes artistas invitados
Es uno de los grandes/grandes de la guitarra española, sobre todo en flamenco, pero también en todo lo que le echen. Y ahora, José Almarcha nos presenta 'Alejandra', su nuevo disco que en sus declaraciones a Diariocrítico y Madridiario califica como "más íntimo y personal" que el ya magnífico 'Vejezate' que le precedió. Fue en el prestigioso tablao madrileño Café Ziryab y con unos invitados también de máxima categoría. El artista nos habla en esta entrevista del álbum y de muchas cosas más.
El Teatro Nuevo Alcalá acoge este primero de los muchos conciertos previstos
Grandes entre los grandes. No sólo por llevar más de cuatro décadas bordando el rock con sello y vitola propios. No sólo. Porque a los veteranos y eternamete jóvenes Medina Azahara no le duelen prendas en reconocer a sus maestros Triana como pioneros del rock andaluz en el que ellos también navegan. Razón por la que, cual comenta a nuestro periódico su cantante y líder Manuel Martínez, se embarcan en una gira de tributo "a los maestros y míticos Triana". La serie de conciertos se inicia este jueves 15 en el madrileño Teatro Nuevo Alcalá.
Todos los días hasta el domingo día 11 en el madrileño Teatro Fernán Gómez
Música y mal es una obra de teatro con música en directo en la que nos detenemos en las circunstancias que han rodeado algunas de las composiciones más emblemáticas del canon occidental. Música y mal es también un viaje a los infiernos en el que nos agarramos a la música para salvarnos como ya hiciera el personaje mítico, Orfeo.
| Kurt Cobain con Nirvana (Foto: Facebook oficial de Kurt Cobain) |
| (Foto: Juan Miguel Morales) |
Tras el éxito de su gala virtual de los premios 'Alegría de vivir', va a lanzar el disco 'De mil maneras'
Lucrecia “ha encontrado la luz” durante la pandemia. El pasado 15 de marzo se emitieron por streaming y facebook los “Premios Alegría de Vivir” con premios a distintos personajes de la cultura, los medios de comunicación, y el espectáculo. Y el 16 de mayo surge su nuevo disco “De mil maneras”, con prestigiosas colaboraciones. Además, está preparando la gira ”Tributo a la Reina de la Salsa- Tour Mundial”, que será de alguna forma, la continuación de la que emprendiera en el 2017, y “Lucrecia es música 2021-2922, Tour España” por nuestra geografía .
| (Foto: Twitter Palau Sant Jordi) |
Presenta y graba su nuevo disco el sábado 22 en directo en el Teatro Coliseum
El próximo 22 de mayo Mario San Román se presenta en el teatro Coliseum de la Gran Vía de Madrid, nada menos que con 16 Músicos en escena además de los artistas que colaboran cantando con él algunos de sus temas. El concierto va a ser grabado y el público asistente formará parte de este CD+DVD que llevará por título “septiembre” y que verá la luz en unos meses. A su vez, el concierto formará parte de un documental que será incluido con el disco que ya se está grabando sobre la historia de un músico madrileño que dejó la música pero ahora en la pandemia se ha dado cuenta que lo suyo es la música, es componer, es cantar y ha puesto en marcha toda la maquinaria para que así sea. Ha reunido a la banda para sacar el proyecto adelante. Se ha rodeado de los mejores profesionales para este desafío. Javier Abreu está produciendo todo lo nuevo. (Javier ha producido a artistas como “Los Piratas” “la Marabunta” Boikot” entre muchos otros y se ha puesto en manos de Mario San Román.Compositor, cantante y de todo. En su nuevo video clip -que les ofrecemos- estrenado hace unas semanas “Roto” Adriana Abenia, la modelo y presentadora nos ha brindado su generosidad como protagonista en el vídeo.
El álbum lo presentan el 19 de mayo en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío
| Los cuatro músicos que integran Combo Paradiso (foto Maite Moreno) |
La aritmética no falla. 1 +1 + 1 + 1= 4. Claro que en este caso con el añadido de que cuatro de nuestros mejores musicazos se han unido en un muy especial combo. O sea, en el la banda Combo Paradiso. Y, como no podía ser de otra manera, el sumatorio resultante no podía ser otra cosa que un grupazo de rock, soul, blues y lo que le echen. Una especie de genial vaivén. Que pasa eso su disco se titula 'Loco Vaivén', que presentarán en Madrid, con su magnífico directo, el próximo 19 de mayo en el madrileño Gran Teatro Bankia Príncipe Pío. Pongamos que se habla/escribe de Juan Zelada, Julián Maeso, Adrián Costa y Alberto Anaut. Mejor, imposible para este especialísimo 1 +1 + 1 + 1.
| (Foto: Twitter Álex Casademunt) |
| Primavera Sound (Foto: Primavera Sound) |
Estrenamos videoclip de su nuevo single
Eso de que todo está inventado en la música y en la interpretación es mentira. Y la gran Yolanda Portillo lo demuestra con su nuevo álbum, 'Llora', que es un sumatorio de boleros cantados de forma original y propia. Con el sello personalísimo y propio de esta artistaza, que no sólo es un placer escuchar, sino que emociona y estremece las fibras sensibles de quienes lo disfrutan.
Original por partida doble. Sí, porque la magistrada Araceli Aiguaviva, un personaje 'rara avis' y único dentro de su profesión, que lleva tiempo al frente del excelente grupo de jazz 'Aiguaviva', suma una nueva novedad en su trayectoria musical. Nada menos que versionear en ritmo y estilo jazzístico un puñado de las siempre magníficas canciones de Lluís Llach. O sea, este maravilloso álbum 'Jazz Llach', que suena bien hasta en el título.
Doble concierto de las dos bandas en la sala Rockville este domingo 21
| The Niftys en una de sus anteriores actuaciones (Foto: Carlos Paverito) |
'Vieiras e vieiros, historias de peregrinos’, el 17 de febrero en el Nuevo Teatro Alcalá
El disco recoge historias y leyendas de los peregrinos en la ruta xacobea por Galicia
Grandes entre los grandes. Primus inter pares. O sea, una gran inicio de año musical en Madrid, nada más y nada menos que los extaordinarios Luar na Lubre y su nuevo trabajo 'Vieiras e vieiros'. Esta imprescindible cita que estaba fijada para el próximo lunes 18 de enero en el Nuevo Teatro Alcalá ha quedado aplazada al 17 de febrero en idéntico escenario. Ni que decir/escribir tiene que el cambio se debe a las negativas consecuencias de la tromba de nieve de la pasada semana y con el fin de garantizar la seguridad de público, artistas y personal del teatro. Por supuesto, las entradas siguen siendo válidas. Habrá que esperar hasta entonces para disfrutar con el inmejorable directo del grupo con este álbum en el que, además, Miguel Ríos canta en gallego el tema ‘Benvido’, para dar la bienvenida a los peregrino. La banda recuerda la leyenda del obispo Mártiros y su encuentro con la bestia maligna a la que llamó Vákner y la historia de Dugium, la ciudad inundada.
| (Foto: Facebook oficial de Rosalía) |
Grande entre los grandes, primus inter pares. Calificativos al alcance de muy pocos en la música en general y en el jazz en particular. Calificativos que definen a la perfección y se quedan cortos para repasar la inmensa trayectoria profesional y vocacional de Chick Corea, fallecido este viernes afectado por "un cáncer raro", como ha señalado su familia. Una enfermedad que le consumió en sus últimos días, pero que como el humanista que era le permitió dejar unos mensajes de esperanza que, a pesar de que aumenten la pena por su muerte, revelan la bonhomía de su condición.
| (Foto: Ice Boy Tell / Licencia CC Wikipedia) |
'Cancionero estoico' será la base de su concierto el sábado en el Centro Pilar Miró
Uno de los grupos emergentes del pop/rock español tiene nuevo álbum, en el que incide en mayor medida en su tan característico como original sonido que incluye la música de raíz de su tierra manchega. Así lo afirma a Diariocrítico uno de sus componentes, Daniel Toboso, quien añade que están muy satisfechos con el resutado de este 'Cancionero estoico': "Es un desarrollo de las bases de nuestro sonido, que ya se veían venir en el anterior disco". Él, junto a sus compañeros Antonio, Francisco, Emilio -que formó parte de Chucho, otra de los grandes bandas albaceteñas- y Paula, nos citan a un 'Vermú' muy rockero, con el habitual magnífico directo del grupo, el sábado a partir de las siete de la tarde en el madrileño Centro Cultural Pilar Miró.
| (Foto: David Guetta / Turismo Dubai) |
|
|
|
|
|