Hace poco Apple Music publicaba una controvertida lista (¿cuál no lo es?) sobre los 100 mejores discos de la historia, una de las cosas que más me llamaron la atención de esa lista era que se trataba de una extraña mezcla de entre discos clásicos que llevan el sello de aprobación crítica con unos discos más recientes donde se primaba, principalmente, las ventas y la popularidad (¿es de verdad '1989 (Taylor's Version)' el mejor disco de lo que llevamos de década de 2020 o solo una concesión a la artista más popular del momento?). Así que aprovechando que ya casi hemos alcanzado la mitad de la década desde Diariocrítico vampos a intentar aportar nuestro pequeño granito de arena al debate y a hablar de los discos que nos parecen los mejores o más representativos de los que llevamos de década, mezclando artistas superventas (Beyoncé, Dua Lipa u Olivia Rodrigo) con otros sin casi repercusión comercial pero mucho interés artístico (como Sault o Black Country, New Road). Vea aquí: los puestos del 50 al 41 / del 30 al 21 / del 20 al 11 / del 10 al 1.
40. The Smile - A Light for Attracting Attention (2022)
'A Light for Attracting Attention' fue un disco demasiado bueno como para ser considerado solo una anécdota relacionada con Radiohead, el debut de la banda era un disco con entidad propia que podía mirar a la cara a cualquier obra de la banda fuera de sus cuatro absolutas obras maestras. Lo difícil ha sido elegir entre este debut y su continuación, este mismo 2024, que está a un nivel similar. Thom Yorke y Jonny Greenwood se aliaron con el batería de Sons Of Kemet, Tom Skinner, y su habitual productor, Nigel Godrich, y entregaron un disco enorme y con personalidad propia. Cualquiera que haya tenido la suerte de ver a estos tres tipos encima de un escenario sabrá qué tipo de química tienen. Puede que esto signifique que el próximo disco de Radiohead no esté cerca pero, si The Smile sigue sacando discos como estos, tampoco nos vamos a quejar.
39. Phoebe Bridgers – Punisher (2020)
Con 'Punisher' Phoebe Bridgers se consolidaba definitivamente, mejorando tanto en la composición como en la producción, mientras que líricamente ssguía demostrando que era una de las más brillantes de su generación. El disco veía como su universo musical se expandía gracias a canciones tan brillantes y cuidadas como 'Chinese Satellites', 'Garden Song', el caramelo pop de 'Kyoto', la reunión con sus compañeras de Boygenius en 'Graceland Too' o el colosal final con 'I Know The End', 'Punisher' confirmaba a Bridgers como una de las artistas más importantes de esta década.
38. English Teacher - This Could Be Texas (2024)
English Teacher es la última de una larga lista de bandas que se han subido a la ola post rock que se ha desatado en Reino Unido esta década, gente como Fontaines DC, black midi, Black Country, New Road, Squid y un largo etcétera, pero lo han hecho dejando detrás todas las restricciones que trae esa etiqueta. Sí, es evidente que estos chicos de Leeds han escuchado a Dry Cleaning, a Black Country, New Road o a Squid, pero han dejado bien claro que no están limitados por ningún tipo de género, aquí hay rock matemático, pero también sonido indie, prog e, incluso, pop de cámara.
37. Black Country, New Road - For The First Time (2021)
Seis canciones, seis maravillas que te llevaban a sitios totalmente nuevos y sorprendentes. Black Country, New Road se presentó como el grupo más original de toda la nueva camada post rock británica, quizás por una formación en la que a las guitarras, el bajo, los teclados y la batería se le añadían el saxofón y el violín. En 'For The First Time' había trazas de rock progresivo, de jazz y de math rock, es un disco aventurero que se disfruta dejándose llevar por unos músicos excepcionales que no siempre tomaban la ruta fácil pero que sabían combinar bien los cambios de tempo, combinando momentos tranquilos con otros mucho más intensos. Seis canciones que nunca sabías hacia donde te iban a llevar pero de las que disfrutabas de cada recoveco del viaje. Lo increíble es que este solo era el aperitivo...
36. Lankum - False Lankum (2023)
El grupo de folk irlandés volvía oscureciendo aún más su paleta (estamos hablando de tonos prestados de las pinturas negras de Goya) y entregaba un disco que helaba la sangre y arrullaba los oídos a la vez, algo así como folk siniestro o, casi mejor, belleza turbia, el Nick Cave de 'Tender Prey' al frente de los Fairport Convention.
35. Beth Gibbons - Lives Outgrown (2024)
Beth Gibbons ha debutado con un disco en solitario este año, 'Lives Outgrown', uno que es casi el equivalente musical de 'Boyhood', 10 años de proceso para crearlo, pero en vez de tratar sobre el paso de la niñez a la juventud, un tema mil veces hecho, es sobre la entrada en los 60 años, sobre aceptar la mortalidad y el crepúsculo de la vida, algo inevitable y terrorífico para todos. El resultado es bello y aterrador al mismo tiempo, Gibbons canta con su voz sobrenatural sobre el envejecimiento con una belleza inquietante y una honestidad sin medias tintas y vuelve a deleitarnos con su rica mezcla de sonidos folk, electrónicos, jazz y orquestales, condensando su trabajo y su vida en un disco maravilloso.
34. Lana Del Rey - Did you know that there's a tunnel under Ocean Blvd (2023)
En el glorioso final de 'Did you know that there's a tunnel under Ocean Blvd' Lana del Rey rehacía una de sus grandes canciones 'Venice Beach', y lanzaba un mensaje claro para todos sus críticos: "Before you talk let me stop what you say/I know, I know, I know that you hate me". Había llegado el momento en el que a Lana del Rey se la resbalaba todo, las críticas, las ventas y casi todo lo demás, ya es una de las mejores artistas de su generación y lo sabe. Ahora solo importa el legado y este continuaba solidificándose con cada nuevo disco. >> Lea toda la crítica
33. Perfume Genius – Set My Heart On Fire Inmediately (2020)
Mike Hadreas ampliaba su paleta sonora uniendo todos los estilos gracias a una voz y una sensibilidad totalmente única. 'Set My Heart On Fire Inmediately' fue su disco más complejo y, a la vez, accesible de su carrera. El artista tocaba varios palos en algunas de las mejores canciones de su carrera, 'Whole Life' abría el álbum trayendo a la memoria los mejores (y más melodramáticos) momentos de Roy Orbison, en 'Describe' aparecían guitarras distorsionadas junto a una sección rítmica de lujo, con Pino Palladino y Jim Keltner, resultando en una canción en la onda de country alternativo que terminaba como una pieza 'ambient', 'Without You' seguía el coqueteo con el country rock en una excelente melodía que podría haber firmado Dolly Parton, 'Jason' era puro pop barroco en la línea de los Left Banke, mientras que 'Leave' sonaba a los Radiohead de 'Kid A' y 'On The Floor', a éxito 'synth pop'. Y eso es solo recordando su primera cara...
32. Caroline Polachek - Desire, I Want to Turn Into You (2023)
Llámalo pop experimental o lo que sea, puede que a Polachek no le gusten las comparaciones con Kate Bush, pero lo que es evidente era que 'Desire, I Want to Turn Into You' supo responder a las altas expectativas después de adelantos enormes como 'Bunny Is A Rider' o 'Billions' y la artista pudo firmar uno de los discos más originales de lo que va de década.
31. Wednesday - Rat Saw God (2023)
La banda liderada por Karly Hartzman lograba con 'Rat Saw God', su segundo trabajo, uno de los grandes discos del año pasado. Una obra en la que mezclaban a la perfección el rock alternativo más crudo de los 90 con 'pedal steels' y un poco de 'twang' sureño, con un nivel general muy bueno y tres canciones absolutamente enormes, la rabia de 'Bull Believer', los riffs y las guitarras country de 'Chosen To Deserve' o la perfección pop (vía 'Waterloo Sunset') de 'Quarry'.