www.diariocritico.com
Alcalá Norte y Beyoncé
Ampliar
Alcalá Norte y Beyoncé

Las 40 mejores canciones de 2024 (por ahora) (del 40 al 21)

jueves 13 de junio de 2024, 15:52h

2024 está siendo un año especialmente bueno para la música, muchos y muy buenos discos (hemos metidos unos cuantos en nuestros favoritos de lo que llevamos de década y eso que estamos solo a mitad de año), y una maravillosa ristra de grandes canciones, como Beyoncé surfeando la nueva ola country que recorre EEUU, Kendrick Lamar destrozando a Drake, Alcalá Norte dando un nuevo himno generacional al indie rock español o los Lemon Twigs cogiendo una máquina del tiempo para crear perfectas canciones pop que suenan tan perfectas en 1966 como en 2024... Aquí va la primera parte de nuestro listado de 40 mejores canciones de lo que llevamos de año (Vea aquí: Del 10 al 1):

21. Alcalá Norte - La vida cañón

¿Todavía no conocen a Alcalá Norte? ¿Dónde han estado metidos todo el año? Si hasta Rosalía quiere vivir la vida cañón como los de Ciudad Lineal. El grupo se ha creado su propio 'hype', sabiendo que estaban perfectamente capacitados para alcanzar las expectativas, puede que su post punk no sea el nuevo descubrimiento de la rueda pero canciones como 'La Calle Elfo' o, sobre todo, 'La Vida Cañón' llevan escritas en letras mayúsculas, HIMNO GENERACIONAL.

22. Shannon & The Clams - Real Or Magic

La canción más desgarradora y melodramática del último disco de Shannon & The Clams, con una voz que duele y alcanza momentos cercanos a un Roy Orbison. Va sobre una visión que tuvo la cantante sobre su prometido después de su muerte, en el que no sabía distinguir si era real o una alucinación, lo que está claro es que es el momento cumbre del disco.

23. Bill Ryder-Jones - I Know That It's Like This (Baby)

El ex The Coral, Bill Ryder-Jones, se lame las heridas de una ruptura rememorando sus momentos más bonitos, un beso, el momento en el que veían sus series favoritas o cuando escuchaban su canción favorita, el 'Baby' de Caetano Veloso cantado por Gal Costa, por eso es normal emocionarse cuando dice eso de "And gal, if you're listening, there's something you should know, I know that it's like this, though I'm too much I'm not enough for you to love" y Gal Costa canta de fondo 'Baby'...

24. Vampire Weekend – Mary Boone

El corazón del nuevo disco de Vampire Weekend, de alguna forma el 'Hannah Hunt' de 'Only God Was Above Us'. Ezra Koenig vuelve al pop barroco para rememorar el Nueva York de su juventud.

25. The Smile - Friend Of A Friend

La melodía más Beatle y McCartney de un disco grabado en Abbey Road, con Thom Yorke haciendo un gran doble trabajo a la voz y al bajo y Jonny Greenwood entregando un maravilloso arreglo de cuerdas que sube para crear una tensión reminiscente de otra canción con sello Beatle, "A Day In The Life". Líricamente Yorke vuelve a hablar de una desilusión, en este sentido de cómo se acabó con esa ilusión inicial en la pandemia del COVID en la que se salía a aplaudir y a cantar canciones a los balcones para luego terminar haciendo negocios con una desgracia, "todo ese dinero ¿a dónde ha ido a parar? En el bolsillo de alguien, el amigo de un amigo".

26. Rosali - Rewind

Uno de mis descubrimientos favoritos del mes, una enorme canción country rock, a medio camino entre Fleetwood Mac y Neil Young, que aparece en el cuarto disco hasta la fecha de Rosali.

27. Cindy Lee - All I Want Is You

A lo que hace Patrick Flegel, antiguo guitarrista y cantante de Women, lo llaman 'pop hypnagogic' y se ha sacado de la manga un disco de dos horas repleto de 'lo-fi', guiños a los grupos de chicas, psicodelia y tantas otras cosas, pero cuando uno escucha una canción tan bonita como 'All I Want Is You' da un poco igual como la llames, solo hay que escucharla y sumergirse en ella.

28. Charli XCX – Von Dutch

Además de sacar uno de los discos del año, llenos de clásicos de club, la autora de 'I Love It' mira a la canción que entregó a Icona Pop para rematar el más imparable de todos ellos, 'Von Dutch'.

29. The Last Dinner Party – The Feminine Urge

A mitad de añ, 'Prelude To Ecstasy' de The Last Dinner Party sigue siendo mi disco favorito de lo que llevamos de año, lo increíble es que las canciones del disco están totalmente al nivel de los excelentes sencillos de adelanto, puede que la mejor del lote de las que no han sido elegidas sea este 'The Feminine Urge', que comienza con el mítico golpe de batería del 'Be My Baby' producido por Phil Spector, para dejar paso a una guitarra tipo James Bond y una melodía que recuerda a Lana del Rey, claro que la canción tampoco se queda ahí, convirtiéndose en un imparable tema de indie rock.

30. Hurray For The Riff Raff – Hawkmoon

A pesar de que siempre se la mete en el saco de la American y el folk rock, con canciones como "Hawkmoon" se puede apreciar como Alynda Segarra le sabe imprimir a sus canciones la pasión del rock & roll, en la canción más Bruce Springsteen de 'The Past Is Still Alive', en la que se puede una pasión similar a la del autor de "Born To Run", y varios guiños a Elvis.

31. Friko - Where We’ve Been

La canción que da título a su disco es un tema que se construye lentamente, pasando lentamente de un comienzo que les emparenta con los momentos más calmados de Black Country, New Road, hasta llegar a un final catártico de indie rock explosivo en el que Kapetan pasa de cantar suavemente a dejarse la garganta.

32. Nilüfer Yanya – Like I Say (I Runaway)

Guitarras ruidosas y crujientes, un rollo 'shoegaze' en el estribillo y una dinamica tranquilo/ruidoso tipo Pixies, hace ver que Nilüfer Yanya sigue fascinada por los 90. Eso sí, si eso le hace hacer canciones tan interesantes como esta, nada que objetar.

33. English Teacher - You Blister My Paint

Uno de los mejores debuts del año, estos ingleses, a los que han enrolado en la nueva ola Post Rock que viene de las Islas Británicas, apuntan alto con canciones como este "You Blister My Paint" que suena como si hubieran decidido coger el "The Great Gig In The Sky" de Pink Floyd y hubieran puesto una melodía distinta, además de una letra en la que su cantante, Lily Fontaine, se demuestra como una de las plumas más afiladas e incisivas de esta Nueva Ola.

34. Julia Holter – Somehting In The Room She Moves

La canción que da título al trabajo de esa alqumista sonora llamada Julia Holter es el mejor ejemplo de su combinación entre su osadía musical y su gancho melódico, no en vano se llama así en homenaje a la más famosa de las canciones de George Harrison para los Beatles.

35. Beyoncé – 16 Carriages

Beyoncé ha sorprendido a casi todo el mundo con 'Cowboy Carter', su supuesto disco country, que es mucho más que eso. Después de su notable mirada a la pista de baile con 'Renaissance', en el que actualizaba música Disco, House y demás de manera formidable. Pero sabiendo que es de Texas, y que ya tenía una canción como la maravillosa 'Daddy Lessons', tampoco debería llamar tanto la atenciónsu acercamiento al género, sobre todo con ese sencillo inicial compuesto por 'Texas Hold 'Em' y '18 Carriages', la primera es la más pegadiza, y la más country sin complejos, pero creo que la mejor es este '16 Carriages' en la que sabe ver los orígenes compartidos de la música country con el soul y el góspel, dando una verdadera lección como vocalista.

36. Quadeca – Texas Blue

Esta canción cuenta con la participación de Kevin Abstract, uno de los creadores del supergrupo de rap Brockhampton. Con una maravillosa línea de piano que parece sacada de un viejo disco de Vince Guaraldi, este rapero de Internet crea un tema que se mueve entre el folk y el pop barroco, en el que su voz queda perfecta en un estribillo redondo.

37. The Decemberists – Burial Ground

Los Decemberists se juntan con James Mercer y sacan la canción más The Shins de su carrera, una joya pop que suena maravillosamente, con esos coros y amronías preciosos que la convierten en gloria 'jangle'.

38. Nick Cave & The Bad Seeds – Wild God

Cave vuelve por sus fueros con una canción que combina la narración tipo 'Jubilee Street' con un subidón góspel que no se veía desde los lejanos tiempos de 'Abattoir Blues/The Lyre Of Orpheus'. Los últimos dos minutos son puro éxtasis musical.

39. Kali Uchis – Te Mata

La estadounidense con raíces colombianas abraza su identidad latina y se marca un bolerazo lleno de pasión y clase.

40. RITchie – Dizzy

Uno de los mejores temas rap del año, increíblemente pegadiza, tiene un ritmo de batería ágil y con un toque jazz, preparando el escenario para que los dos raperos intercambien fanfarronadas que están tan inteligentemente escritas que son pura diversión.

La lista en Spotify:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios