www.diariocritico.com
     3 de febrero de 2025

toros

Tomás Rufo insufló aire nuevo y buen toreo en tarde de viento

20/03/2023@15:08:00
Toros: Jandilla, en general flojos y la mayoría nobles, salvo el sexto rajado. El mejor fue el tercero.
Entrada: casi lleno.
El Juli: silencio y ovación con aviso.
José María Manzanares: oreja, y silencio (con dos avisos)
Tomás Rufo: 1 oreja (con aviso), y ovación.
Cuadrillas: Fernando Sánchez con dos grandes pares en tercero y sexto toro. Se desmonteraron también Andrés Revuelta, Diego Vicente y Sergio Blasco.
Incidencias: se guardó un minuto de silencio, en memoria del ganadero albaceteño fallecido el mismo día: Daniel Ruiz.

FERIA DE FALLAS

13/03/2023@17:27:46
Acudió mucho más público que el esperado al primer festejo de Fallas (respecto a las corridas de toros). A ello contribuyó un tiempo casi veraniego (rozando los 30 grados) y las ganas que tiene la afición valenciana de ver toros. El encierro de Montalvo estuvo muy bien presentado, aunque pecó de falta de fuerza en los primeros ejemplares. Pusieron ganas los tres diestros, por encima de calidades. Román podría haber salido a hombros de acertar con la espada en el quinto. Cayetano anduvo en profesional y Ginés Martín anduvo entre falto de ideas y mala suerte en el lote que le correspondió

Un ciclo que coordina y dirige el crítico Miguel Ángel de Andrés Santos

07/01/2023@16:51:08
Ya es un tópico al referirse a la taurinísima localidad madrileña de Colmenar Viejo de que se trata de una tierra de toros, como tantos años ha presumido. Un calificativo venido a menos, cual acontece a la Fiesta en todas partes, aunque todavía existe algún rescoldo de la otrora exigentísima afición. Y, por fortuna, también los Seminarios de Tauromaquia, que organiza el polifacético crítico -además de historiador, economista y sociólogo- Miguel Ángel de Andrés. Que en la edición de este año 2023 reúne a importantes personajes de relevancia nacional y local.

Crónica de Miguel Ángel de Andrés

01/09/2022@08:41:05
Debería ser de obligatoriedad taurina que las ferias finalizasen con una novillada sin picadores, por varias razones, entre las que se me ocurren están el que sirven, al aficionado, para desintoxicarse taurinamente de tanto empacho de pases deslavazados y de faenas repetitivas en las que prima más la estética que la verdad; y a la vez,para contagiarse de las nuevas ilusiones de los que empiezan. Y eso es lo que ha sucedido en el ruedo de La Corredera de Colmenar Viejo, donde en la última de abono de 2022, tres jóvenes novilleros se han enfrentado, sin volver la cara, a una novillada, de desigual presencia y comportamiento, de Ginés Bartolomé.

29/08/2022@23:17:54
Y en eso llegó Daniel Luque. La tarde transcurría con mediocridad artística, a pesar de las orejitas que había cortado Alejando Talavante, cuando el festejo alcanzó su máxima dimensión. Porque aconteció la gran verdad de la fiesta: un toro fiero vendiendo cara su vida y un hombre valeroso enfrentado a él, domeñándole con técnica y creando arte. Hasta el punto que la faena de Luque a 'Mocito', que tal era el nombre del burel, puso en pie a los espectadores estremeciendo sus fibras sensibles. Dos orejas menores, una y una, cortó Talavante mientras que Morante decepcionó.

28/08/2022@21:46:49
Ya lo afirma el sabio refrán: de dinero y santidad, la mitad de la mitad. Que se puede aplicar, en términos taurinos, claro, al segundo festejo del abono colmenareño: de triunfo y orejas, la mitad de la mitad. En referencia al doble trofeo que Ángel Sánchez y Francisco de Manuel lograron ante sus primeros bureles. Con una habrían ido bien servidos. Pero el usía quiso ser protagonista, y lo fue, del espectáculo y para sorpresa de todos desenfundó por dos veces el moquero blanco. El sosote encierro de Monte la Ermita, noblote y justo de casta en general tampoco ayudó a levantar la tarde a pesar de los óbolos presidenciales, que no alcanzaron, sin que se sepa la razón a Fernando Adrián.

27/08/2022@23:16:01
Un coletudo escasamente placeado y justo de experiencia les mojó la oreja, en sentido figurado, claro, a dos de los mandamases del escalafón novilleril con gran número de festejos en su historial. ¿La razón o la sinrazón? Muy fácil: David López se lució en el bicorne que cerró un festejo aburrido rayando el sopor a excepción de ese buen final por parte del colmenareño. ¿La razón o la sinrazón? Muy fácil: un encierro descastado y flojo en general. y dos novilleros posmodernos, Jorge Martínez y Álvaro Alarcón, que no dieron la talla que de ellos se esperaba.

Con intervención de José Pedro Prados 'El Fundi', Felipe Díaz Murillo y Ángel Arranz

24/03/2022@17:35:50

Un cartelazo de auténtico lujo. Sí, porque dos entidades ocupadas y preocupadas por la situación de la Fiesta, el Aula de Tauromaquia del CEU que dirige el excelente -y, claro, exigente- aficionado, ensayista y crítico Rafael Cabrera, junto a la seción taurina del Real Casino de Madrid, actuarán al alimón en un interesantísimo acto sobre la EscuelaTaurina de la capital de España y su historia. Será este próximo miércoles 30, a partir de las 19.30 horas, en el Salón Príncipe del Casino. Un extraordinario mano a mano al que invitan a los aficionados.

Bajo la dirección de Miguel Ángel de Andrés Santos, su fundador y organizador

22/03/2022@11:58:11
Una temporada más ese pueblo tan taurino que es Colmenar Viejo ha desarrollado unas interesantes jornadas sobre la Fiesta. Y una vez más estos Seminarios de Tauromaquia, bajo la dirección de ese magnífico y exigente aficionado que es el sociólogo y economista Miguel Ángel Santos, han alcanzado un gran nivel de de asistencia, de invitados y de la temática que desarrollaron. O sea, en términos taurinos: un triunfo de salida a hombros y Puerta Grande.

Roca Rey arrasó rozando la Puerta Grande

Urdiales apuntó detalles y Manzanares ofreció una faena entonada en el quinto

19/03/2022@16:44:16
Tarde de expectación, y el primer lleno de la feria en tarde desapacible en extremo, con amenaza de lluvia y un viento huracanado, que perjudicó y puso en peligro a los diestros. Público festivalero y chillón, con ganas de diversión y deseoso de orejas.

17/03/2022@23:51:01
Pablo Aguado ha cortado este jueves la única oreja en la segunda corrida de toros de abono de la Feria de Fallas. Lo ha hecho ante Tratadista-35, el único cinqueño de Juan Pedro Domecq que ha embestido con una pizca de clase. El público ha sacado a saludar a los toreros antes del festejo por su compromiso para torear teniendo en cuenta las adversas circunstancias meteorológicas -lluvia y viento- y el embarrado ruedo.

14/03/2022@14:29:26
Tras la novillada del sábado, tuvo lugar el primer “plato fuerte” de la Feria con los toros de Victorino Martín. Y la puesta de largo del coso valenciano, tras un parón de dos años. En el cartel una ganadería que habitualmente ofrece espectáculo, pero esta vez no fue así. Impecablemente presentados los toros, pero pura fachada: decepcionaron. Algunos endebles, generalmente nobles, y una alimaña (la res que únicamente recordó el hierro que portaba) el sexto.

10/03/2022@19:43:03

Tras el obligado paréntesis que produjo la pandemia de la Covid 19 el pasado año, el Seminario de Tauromaquia de Colmenar Viejo vuelve a ofrecer a los aficionados tres sesiones en la que se expondrán y debatirán diversos temas relacionados con la Fiesta. Como siempre, este prestigioso foro taurino está dirigido por su fundador, el economista, sociólogo y exigente aficionado Miguel Ángel de Andrés.

16/02/2022@17:43:29

21/12/2021@21:23:30
Más, mucho más que un torero. Porque cuando su carrera, hasta hace un par de temporadas llena de zancadillas y escasas oportunidades, empieza a despegar y a alcanzar el sitio que merece gracias a sus triunfos en la cátedra venteña frente a los victorinos el pasado mes de junio -con los que también obtuvo un clamoroso éxito en Albacete en su feria septembrina-, Sergio Serrano se ocupa y preocupa por el futuro de la Fiesta en cuanto a sus futuros espectadores. Como el hombre culto que es, el coletudo ha tenido la feliz idea de crear un concurso infantil de dibujo. Y olé.

17/10/2021@12:34:06

20/08/2021@13:05:42

La Fiesta de los toros está del más negro de los lutos. Porque ha perdido a uno de los mayores defensores de su pureza e integridad, esas dos cualidades cada día más extrañas, por desgracia. Sí, porque quien ha sido, con diferencia, el mejor presidente de la cátedra y catedral de la tauromaquia, el coso de Las Ventas, ha muerto víctima de varios problemas de salud. Pongamos que se habla/escribe de Luis Espada Simón (Sevilla 1932), de quién, si no, tras semejante loa. Semejante y justificadísima, porque en los once años, entre 1986 y 1997, en los que este comisario de policía ocupó el palco de la Monumental madrileña, se encargó de cumplir la obligación –¡ay tan descuidada por la mayoría de sus colegas en esta y otras plazas!- de defender la Fiesta. Algo en lo que siempre se quitaba méritos, como con su humildad mantenía, por haberse limitado a cumplir su cometido, para añadir con retranca que si otros no lo hacían era su problema, aunque realmente el problema era para la Fiesta.

16/06/2021@18:00:17
  • La diputada de Cultura, Ruth Sanz, anuncia la aprobación de las bases de unas ayudas destinadas a la organización de festejos taurinos y a publicaciones, exposiciones y conferencias relacionadas con la fiesta taurina

Diego Ventura y El Juli, que cortaron dos orejas cada uno, hicieron lo más destacado

02/05/2021@22:53:27
La catedral del toreo, propiedad de la Comunidad, año y medio cerrada por la pandemia, abrió este domingo sus puertas, de manera excepcional, para volver a echar sus goznes y cerrarla hasta ni se sabe cuándo. Y lo hizo organizando un festival taurino, por parte de la Comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso, en el día de cierre de campaña electoral y sin visos de cuándo regresarán los festejos. O sea, un montaje político del PP al que se prestaron, y apoyaron, varias figuras y en el que hubo momentos de excelso toreo a pie, protagonizado por El Juli, y a caballo, con Diego Ventura

10/02/2021@13:56:06
Sublime sin interrupción. Por sabiduria taurica preñada de independencia total. Y por bonhomía personal a lo largo de toda su existencia. Con la muerte de José Antonio Donaire Parga, el planeta de los toros es desde ya menos lúcido. Porque ha perdido no sólo al decano de la crítica, sino a uno de sus más profundos conocedores y difusores que, además, dejó una impronta de honradez a la hora de valorar lo que acontecía en los ruedos. A uno de los sumos sacerdotes laicos de la crítica de esa liturgia laica, oloroda y flamígera que son los toros.

Dirigidas, como siempre, por el intelectual Rafael Cabrera

04/05/2020@13:35:51
Es un lugar de defensa de la integridad y la pureza de esa religión compulsiva y laica que es la Fiesta con el aditamento de su carácter univiversitario. Allí, desde hace muchos años, en el Aula de Tauromaquia CEU San Pablo, oficia, con toda su sabiduría y capacidad didáctica el escritor, crítico y ensayista Rafael Cabrera Bonet. Y como ni él ni sus catecúmenos quieren perder contacto a pesar de la cornada brutal de la covid-19, ha toreado la situación con un artístico trincherazo: a partir de ahora sus actos se celebrarán on-line. El caso, como indica tan prestigioso maestro, es "seguir manteniendo no sólo el contacto personal, sino la llama de la cultura taurina".

Destacados toreros y ganaderos lanzan la campaña #EchaUnCapote

14/04/2020@17:54:10
Toreros, ganaderos, banderilleros, picadores, mozos de espadas, empresarios, periodistas o aficionados a la tauromaquia se han unido en esta acción solidaria para ayudar en la lucha contra el coronavirus. Todo lo recaudado en el tiempo que dura la campaña se destinará a FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) para poder distribuir el mayor número de alimentos entre personas vulnerables y colaborar para que nadie se quede sin alimentos.

Circuitos Taurinos da cinco festejos, tres de ellos corridas de toros, del 24 al 28 de agosto

20/07/2019@18:09:51
La empresa Circuitos Taurinos, que debuta este año, y el ayuntamiento de Colmenar Viejo han presentado los carteles de la Feria Taurina Ntra. Sra. de Los Remedios de Colmenar Viejo 2019. En un acto celebrado en el ruedo de la plaza de toros de La Corredera y presentado por el periodista Manolo Molés, se han dado a conocer las combinaciones de la Feria. Además, estuvieron presentes los ganaderos Adolfo Martín y Carlos Aragón Cancela de 'Flor de Jara' que vuelven a La Corredera.

15/05/2019@11:22:44
Madrid celebra este miércoles la Fiesta de San Isidro, que coincide con la feria taurina en Las Ventas. El humorista gráfico Andrés Rábago García, 'El Roto', ha dibujado una viñeta en 'El País', que se ha convertido en una de las imágenes del día. En ella, se puede ver a un toro en una plaza abarrotada, acompañada de la frase: 'La plaza llena y no se ve ni un alma'.

07/04/2019@19:01:12
Nuevo 'guiño' del PP de Pablo Casado a los taurinos. Tras el fichaje del diestro Miguel Abellán, llega la promesa de volver a emitir corridas de toros en la televisión pública. El líder 'popular' considera "muy injusto que se prohíba, ya que no todos pueden pagar entrada o desplazarse a una plaza de toros".

20/12/2018@19:05:55
El Tribunal Constitucional ha anulado los artículos de la ley balear de toros que prohíben picar, banderillear y matar a las reses en las corridas que se celebren en Baleares. La sentencia declara inconstitucionales los artículos 6, 7, 8 y 9 de la ley, así como los apartados 1, 2 y 7 del artículo 5 y algunos puntos más del artículo 1.2 y del 4, han informado fuentes del alto tribunal a Efe sobre una decisión que cuenta con votos particulares y que se conocerá en los próximos días.

17/12/2018@14:45:48
Los toros, la caza y la regulación migratoria son tres de los temas que se debatirán junto a la crisis catalana en el Senado a iniciativa del Partido Popular justo en un momento en el que los partidos de la derecha compite por enarbolar la bandera del patriotismo y las raíces.

21/09/2018@16:17:32
El líder de Podemos, Pablo Iglesias ha planteado celebrar un referéndum a nivel nacional para que los ciudadanos puedan decidir sobre el futuro de la tauromaquia. "Creo que no habría que subvencionar los toros con dinero público y que estaría bien preguntar a los ciudadanos y que decida la mayoría", ha respondido Iglesias a la pregunta de la periodista Ana Rosa Quintana en Telecinco.

23/03/2018@14:22:00
El Tribunal Constitucional ha levantado la medida cautelar de suspensión de la ley adoptada en Baleares en contra de los festejos taurinos con muerte del animal. Considera que la Abogacía del Estado no ha justificado el daño irreparable para el interés público que tendría la eliminación de esta medida cautelar hasta la resolución del fondo del asunto.

21/02/2018@13:52:19
La infanta Elena ha sido la encargada de recoger el X Premio Taurino ABC en representación de los aficionados a la lidia. En su discurso definió los toros como una "obra de arte viva" y aseguró que amar la tauromaquia es amar a España, en una de sus muchas y riquísimas facetas.

24/07/2017@14:58:37

Toros sin sangre ni muerte. Las corridas de toros en Baleares no contarán con espadas, rejones, puyas o estoque. Así lo estipula la recién aprobada ley de regulación de las corridas de toros y protección de los animales que ha sido aprobada en el Parlamento autonómico con el apoyo de PSIB, Podemos y MÉS; los votos en contra de PP y Ciudadanos, y el apoyo parcial del El PI a algunas de las enmiendas.

> Respuesta a la petición de PACMA de que los toros sean excluidos de esta medida

05/04/2017@12:08:13
La legalidad es la legalidad. Aunque no guste y tenga opiniones en contra. Es el argumento esencial de los profesionales taurinos, a través de la Fundación Toro de Lidia. Es la respuesta al partido extraparlamentario PACMA, que ha entregado en el Congreso una petición para que la tauromaquia no se beneficie de la rebaja del IVA que el Gobierno ha anunciado en el proyecto de presupuestos para todos los espectáculos públicos y en directo. Según la Fundación, esta solicitud se ha realizado a pesar de que los toros cumplen totalmente con esa condición y sin alegar ninguna causa legal para excluirlos, simplemente que la tauromaquia no les gusta a los firmantes.

19/02/2017@22:25:00
La reciente vuelta de las corridas de toros a Bogotá había provocado muchos incidentes y detenciones entre partidarios y contrarios, pero nunca se llegó hasta ahora a un atentado próximo al coso taurino, horas antes del festejo anunciado este domingo y que causó la muerte de uno de los policías que vigilaban el entorno del coso, resultando además nueve agentes heridos -varios de ellos de gravedad- y más de treinta personas heridas de diversa consideración.

23/11/2016@09:59:00
Tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que anulaba la prohibición de los toros en Cataluña, son varios los actos de personajes y aficionados pidiendo que las corridas vuelvan a tener como marco la Monumental de Barcelona. Como el más reciente, el de reivindicación y llamada a la unidad, celebrado en el restaurante La Barca del Salamanca, en el que se dieron cita miembros de la Fundación del Toro de Lidia, como Carlos Núñez (su presidente) y Juan Diego. Y entre los nombres prestigiosos que se dieron cita, anotar la de los diestros: Antonio Borrero, Alberto Aguilar, Diego Urdiales, Serafín Marín y el diestro colombiano Sebastián Ritter; los ganaderos Adolfo Martín y Victorino; y aficionados de relevancia, así como representantes de todas las peñas catalanas.

18/11/2016@09:40:00
Lo mejor para hablar de algo es conocerlo. Y luego se puede estar a favor o en contra. Cual acontece con el cada vez más polémico -y denostado en ciertos ambientes- tema de los toros. De ahí que la Fundación del Toro de Lidia haya tomado la acertada decisión de ir invitando a líderes políticos a visitar ganaderías de bravo, comenzando por Pablo Iglesias y el otrora aficionado Albert Rivera.

> Iglesias lamenta la decisión por favorecer el "maltrato animal"

20/10/2016@15:32:11

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado este miércoles que el Ayuntamiento de Barcelona trabajará de forma unitaria con los grupos municipales para reafirmar la voluntad antitaurina de la ciudad y para que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anula la Ley catalana que prohíbe las corridas de toros quede "sin efectos prácticos".

> Acción Natural Ibérica (ANATUR) reivindica el mundo rural y de sus tradiciones: caza, esca, agricultura, ganadería, tauromaquia...

04/10/2016@09:48:54
Los toros ya tienen quién les defienda en el ruedo político, tan contrario en general a la tauromaquia. Ha nacido Asociación Natural Ibérica (ANATUR), algo así como el anti Partido Animalista (PACMA), que no oculta su pocisionalmiento favorable a la Fiesta, aunque abarca muchas más cuestiones, pues persigue neutralizar las agresiones que se dirigen contra los diferentes sectores del mundo rural y ofrecer a la sociedad en general una opción de cambio político. En su reciente asamblea general, hubo una amplia representación de todos los sectores, entre ellos, como es lógico, la Tauromaquia, con William Cárdenas que fue nombrado vicepresidente de la Junta Directiva

29/09/2016@21:26:44
Novillos posmodernos, frente a novilleros posmodernos y copiones de las figuras del escalafón superior. O sea, festejo plomizo y aburrimiento para empezar la edición de la Feria de Otoño con un encierro del exmatador de toros Joselito rayando la invalidez y ayunos de sangre brava, y una terna de coletudos aburridos que, en sus faenas, salvo un par de momentos de Vanegas y Aguado, aumentaron el sopor en los tendidos. O sea, peor, imposible... o casi.

13/08/2016@12:41:03
ERC ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de iniciativas para forzar un debate pormenorizado sobre la tauromaquia en el Pleno con el objetivo de revocar su protección y financiación, acabar con la difusión de corridas en la televisión pública en horario infantil o con la jubilación anticipada de toreros, banderilleros y picadores.