20 de abril de 2025
> La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha tildado de "grave" la posible dimisión de Lesmes
21/09/2022@09:50:29
> Bolaños ha insistido en que la medida está "hablada" con los morados y espera el apoyo del Congreso
24/06/2022@16:26:56
> Génova desvincula el cese de Álvarez de Toledo de la ruptura del acuerdo
07/09/2020@15:27:17
>Un órgano del Consejo de Europa reclama reconsiderar sus atribuciones ejecutivas para garantizar su neutralidad
12/03/2017@09:14:50
La Comisión de Venecia -órgano consultivo del Consejo de Europa- ha avalado la reforma del Tribunal Constitucional español con "los estándares europeos" en términos generales, sin embargo hace una puntualización importante al solicitar que se reconsidere la atribución ejecutiva que le dio el Gobierno con la posibilidad de suspender a cargos públicos.
> La iniciativa del PNV, apoyada por el PSOE, Unidos Podemos-En Comú, ERC y PDECat
20/12/2016@18:38:30
La iniciativa parlamentaria que plantea reformar la ley del Tribunal Constitucional para castigar con multas, en vez de con la suspensión del cargo, la desobediencia de los cargos públicos frente a las resoluciones del Tribunal Constitucional provocará que infracciones como tirar petardos, no recoger los excrementos de los perros, poner la música demasiado alta o fumar porros se castiguen con sanciones más elevadas que la negativa a cumplir los dictámenes del TC.
> Podría suponer un 'flotador' de salvación para Carme Forcadell y el independentismo catalán
19/12/2016@17:51:03
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, considera "un gravísimo error" que el PSOE tenga previsto apoyar este martes en el Pleno del Congreso la toma en consideración de la reforma de la ley del Tribunal Constitucional del PNV, que plantea castigar con multa, en vez de suspensión, la negativa de cargos públicos o funcionarios a aplicar sus resoluciones.
02/06/2016@15:51:53
El Tribunal Constitucional ha enviado al Senado un escrito en el que le pide que ponga en marcha el proceso de designación de cuatro de sus magistrados que debe renovar la Cámara Alta, porque su mandato concluye el próximo mes de diciembre.
01/02/2016@16:52:41
El Gobierno ha planteado este lunes ante el Tribunal Constitucional (TC) un incidente de ejecución de sentencia dirigido a impedir la actividad de la Comisión de Estudio del Proceso Constituyente creada el pasado día 28 por el Parlamento de Cataluña, ya que infringe la sentencia que anuló la declaración independentista y cualquiera de sus efectos. Por primera vez solicita la aplicación del artículo 92 de la denominada "reforma expres" del tribunal de garantías, dirigida a asegurar el cumplimiento de sus sentencias.
11/01/2016@17:54:43
El recién investido president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha hecho suya la hoja de ruta de Artur Mas y ha prometido avanzar en un escenario de "posautonomía y preindependencia" hasta la separación de España en 18 meses. Algo que el Gobierno en funciones ya ha anunciado que no tolerará, pero ¿con qué herramientas cuenta para ello?
> Sabino Cuadra rechaza pedir disculpas por la "expresión gráfica" de su posición
17/09/2015@16:10:19
El diputado navarro de Amaiur, Sabino Cuadra desató la polémica este miércoles cuando finalizó su intervención en el debate de la reforma del Tribunal Constitucional arrancando las hojas de la Constitución Española en las que figuran los artículos relativos a la unidad indisoluble del Estado. Cuadra, ataviado con una camiseta estampada con una enorme bandera independentista catalana, proclamó "la solución es que esto y esto desaparezca", al tiempo que arrancaba varias hojas de la Carta Magna. Este gesto, censurado por el presidente de la Cámara baja, Jesús Posada, provocó las críticas del Partido Popular y UPyD, que además de mostrar su rechazo en redes sociales, han enviado una carta a Posada en la que solicitan que el diputado de Amaiur sea suspendido de empleo y sueldo. Posada, presionado, ha anunciado que va a solicitar un informe a los Servicios Jurídicos de la Cámara antes de que la Mesa de la institución adopte cualquier decisión sobre la posible aplicación de sanciones.
> El único consenso que concita el proyecto es el de la oposición, unida en bloque para votar en contra en un ambiente de gran tensión
16/09/2015@22:33:59
El PP ha logrado, con su mayoría absoluta, que su propuesta de reforma del Tribunal Constitucional (TC) haya pasado hoy su primer examen en el Congreso tras un debate bronco que ha elevado la tensión entre el partido en el Gobierno y la oposición a pocos días de las elecciones catalanas del 27S. A sus tesis sólo se han sumado los dos diputados de UPN y Foro Asturias.
08/09/2015@14:15:01
El PSOE recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) la ley de reforma de ese órgano, en cuanto que sea aprobada por el pleno del Congreso el próximo 29 de septiembre, ha anunciado hoy el portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando.
02/09/2015@16:09:44
Un día después de que el PP presentara en el Congreso de los Diputados su proposición de ley de reforma del Tribunal Constitucional, mediante la que podrán ser sancionados aquellos que incumplan sus sentencias, los partidos de la oposición ya han presentado un recurso para intentar paralizar la que tachan de reforma "electoralista" e incluso "inconstitucional". La medida fue especialmente criticada por el Govern ya que de producirse una declaración unilateral de independencia de Cataluña tras las elecciones del 27-S, el president en funciones, Artur Mas podría ser suspendido y multado. Los 'populares' insisten en defender la modificación y han admitido que comenzaron a trabajar en la reforma tras el "desacato" de la Generalitat de insistir en la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014 pese a las sentencias del Tribunal Constitucional, y han esperado a presentarla hasta ahora porque es "el momento oportuno".
01/09/2015@22:43:12
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dicho en Girona hoy que el PP "se plantea cargarse el estado de derecho" haciendo que el Tribunal Constitucional (TC) pueda llegar a inhabilitar determinados cargos públicos.
01/09/2015@22:05:03
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de plantear una reforma del Tribunal Constitucional de manera "unilateral" con fines "electorales" y "partidistas" y le ha recriminado que olvide el interés general de los españoles y pretenda legislar para la "extrema derecha" de su partido.
01/09/2015@18:18:43
El Partido Popular ha desatado la polémica con su propuesta de reforma de la ley que rige el Tribunal Constitucional, de forma que puedan ser sancionados aquellos que no cumplan sus sentencias. Esta iniciativa no ha sido bien recibida por los partidos de la oposición, que no han tardado en tacharla de "electoralista", y ha sido especialmente criticada por el Govern catalán, al considerar que el Ejecutivo pretende sancionar y suspender al president Artur Mas. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha negado que la reforma tenga objetivo crear una "ley de sanciones" sino que intenta "fortalecer las capacidades del TC para hacer ejecutivas sus resoluciones", y ha pedido al PSOE su apoyo a la reforma, después de que los socialistas hayan asegurado que no respaldarán la iniciativa.
Presidió el Consejo General del Poder Judicial
29/11/2013@11:14:38
El magistrado del Tribunal Constitucional Francisco José
Hernando ha fallecido este viernes en Madrid a los 77 años. Hernando, que
sufría una grave enfermedad, fue elegido magistrado del Constitucional en 2010
-tomó posesión en enero de 2011-, tras haber sido entre 2001 y 2008 presidente
del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Sala criticó también los retrasos en las renovaciones anteriores
13/06/2013@19:10:41
El hasta hoy presidente del Tribunal Constitucional (TC), Pascual Sala, ha aprovechado su último discurso en este cargo para volver a defender la independencia de este tribunal y ha señalado que por esta vez la renovación sí se ha producido en plazo, "aunque sin equilibrar su composición entre hombres y mujeres" como exige la sociedad.
Los progresistas recordaban que no cumplía los requisitos legales
> Sólo ha ejercido como juez 14 años, mientras que se requieren 15 años de carrera
12/06/2013@08:26:56
El pleno del Tribunal Constitucional avaló ayer
la idoneidad de sus cuatro nuevos magistrados nombrados la semana
pasada, quienes tomarán posesión de sus cargos el jueves. El magistrado
Enrique López necesitó el voto de calidad del presidente del Tribunal,
Pascual Sala, para romper el empate a seis y validar su nombramiento.
No hubo consenso en el Ejecutivo, sino que aparecieron favoritos de unos y otros
10/06/2013@19:38:44
El presidente del Consejo general del Poder Judicial, Gonzalo Moliner, trató de mediar a favor de uno de los candidatos a magistrado del Tribunal Constitucional que fueron elegidos en el consejo de Ministros del pasado viernes. Moliner se dirigió a la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, sabedor de la gran influencia que la 'número dos' del ejecutivo ha adquirido también en temas judiciales, muy por encima de la que tiene el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que no consiguió imponer algunas de sus tesis.
Anula una condena del Tribunal Supremo de 2004
10/06/2013@16:12:01
El Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo a once de los magistrados que integraban este órgano en 2004 y que fueron condenados por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo a pagar cada uno de ellos 500 euros al abogado murciano José Luis Mazón por la inadmisión arbitraria de un recurso presentado por el letrado que cuestionaba la designación "a dedo" de los letrados del propio TC.
Se quita la espina que tenía clavada desde el 9 de
junio de 2004
- Elige a Enrique López y y Pedro
González-Trevijano nuevos magistrados por el turno del Gobierno
07/06/2013@14:14:36
Mariano Rajoy y su vicepresidenta Sáenz de
Santamaría han logrado, justo 9 años después, dar el vuelvo al Tribunal
Constitucional que en principio tenían que haberle dado en junio de 2004: el
alto tribunal vuelve a tener mayoría conservadora con los dos magistrados
elegidos este viernes por el Gobierno, Enrique López, que fue vetado durante
años por el PSOE, y Pedro González Trevijano. Se espera que ahora salgan -y salgan
bien- temas tan conflictivos con el del aborto.
- El progresista Xiol y el conservador Martínez-Vares, nombrados por el Poder Judicial
Cuatro cambios clave
06/06/2013@18:28:17
Las designaciones que se realizarán previsiblemente este viernes en el Consejo de Ministros profundizarán en el "carácter conservador" del TC. Entre los magistrados que concluyen este domingo su mandato se encuentran los progresistas Pascual Sala, presidente del tribunal y Pablo Pérez-Tremps, y hay que tener en cuenta que del total de cuatro sustituciones previstas, tres serán adjudicadas previsiblemente a magistrados de tendencia más cercana al Gobierno, lo cual podría influir en los importantes temas que quedan por sentenciar. - Cuatro cambios en el Tribunal Constitucional garantizarán a Rajoy una mayoría conservadora para analizar sus políticas clave
El Consejo de Ministros de este viernes previsiblemente hará los nombramientos
> El nuevo pleno decidirá sobre la reforma laboral, el euro por receta y el proceso soberanista
06/06/2013@18:18:57
Sólo se ha hablado de fechas no de nombres
> Hay acuerdo entre Rajoy y Rubalcaba para llevarla a cabo
27/05/2012@12:33:12
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha reconocido que hay un acuerdo entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el principal líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que la renovación del Tribunal Constitucional (TC) se zanje en junio. En este sentido, ha señalado que solo se ha hablado de fechas, no de nombres. - Rubalcaba y Rajoy confirman su intención de renovar el Tribunal Constitucional
Tras la petición del
Pleno y el rapapolvo de Pascual Sala
23/05/2012@18:32:59
Mariano Rajoy y Pérez
Rubalcaba han tomado nota de la petición de Pascual Sala para renovar 'en breve'
el Tribunal Constitucional, después del órdago que el Pleno del Alto Tribunal
echara a los políticos este martes. En este sentido, Rajoy ha dicho en París estar
"convencido" de que llegará a un "entendimiento" con Rubalcaba,
probablemente en la reunión que ambos mantendrán este viernes en La Moncloa.
Varapalo del presidente
del Constitucional a los partidos políticos
23/05/2012@13:52:13
El presidente del
Tribunal Constitucional, Pascual Sala, considera 'inaceptable' que los dos
principales partidos políticos no se pongan de acuerdo para renovar los cargos
de órgano. En su presentación de la Memoria del Alto Tribunal, Sala advierte
subliminalmente que este órgano puede dejar de funcionar si la situación de
bloqueo PP-PSOE se mantiene y le vuelven a presentar la dimisión tres
magistrados, como hicieron el pasado año. Esta crítica se une a la nota emitida
ayer por el Pleno, que ya anunciaba 'medidas drásticas' si no se optaba 'ya'
por la renovación.
>> Rajoy y Rubalcaba buscan
un acuerdo para renovar el Constitucional
|
|
|
|