3 de febrero de 2025
> Mantiene en un 2,3% la previsión de crecimieto para 2017 > Sostiene que España incumplirá el objetivo de déficit para este año y el que viene
30/01/2017@16:57:34
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las reformas emprendidas por el Gobierno en su último informe anual sobre España. No obstante, ha instado a seguir por la senda de las reformas estructurales con una serie de recomendaciones entre las que estaría el mayor control a los parados que cobran prestaciones, una revisión del gasto en Sanidad y Educación, la exigencia de eliminar la dualidad entre contratos de trabajadores fijos y temporales o elevar los tipos reducidos del IVA.
- En 2015 se inscribieron 10 millones de desempleados
19/10/2016@15:21:21
Un total de 9.666.640 personas se inscribieron en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como demandantes de empleo en algún momento del ejercicio 2015, cifra en la que se incluyen no sólo las personas en paro, sino también aquellos trabajadores que teniendo empleo buscan un mejor puesto de trabajo. No obstante, el organismo gastó casi 21.000 millones en prestaciones por desempleo el año pasado, un 19,6% menos de lo previsto.
>>Según un estudio de la Fundación 1 de mayo de CCOO
28/07/2014@11:45:58
Sólo una de cada tres personas desempleadas de Castilla-La Mancha percibe prestaciones, según revela el estudio realizado por la Fundación 1 de Mayo de CCOO.
Una partida que es un 5,2% inferior a la del año anterior
27/09/2013@17:54:44
El Estado destinará 36.590 millones, un 3,5% del PIB, sólo al pago de intereses de la deuda en 2014, una partida que es un 5,2 % inferior a la de un año antes gracias a la mejora de la financiación del país.
Pese a considerar que su despido fue improcedente
28/02/2013@17:23:34
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha asegurado hoy que no se ha apuntado a las listas del paro ni tiene intención de hacerlo.
Aquellos que cobren la prestación por desempleo podrían ser 'bomberos' improvisados
07/09/2012@16:18:52
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto ley de medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales que contempla la posibilidad de requerir los servicios de quienes estén percibiendo una prestación de desempleo.
Y las solicitudes aumentaron un 17,6%
02/08/2012@10:58:54
Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.543,8 millones de euros el pasado mes de junio, lo que representa un aumento del 7,6% respecto a igual mes de 2011, según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Consejo de Ministros
13/07/2012@17:33:38
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes a un Real Decreto que modifica el sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia que, por un lado, rebaja un 15% las prestaciones económicas a los cuidadores familiares y restringe los pagos con carácter retroactivo y, por otro, revisa al alza el copago al introducir nuevos criterios de evaluación de la capacidad económica de los usuarios.
Rajoy anuncia recortes en en Congreso
11/07/2012@19:02:35
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado en el Pleno
del Congreso que la cuantía de las prestaciones por desempleo se
reducirá a partir del sexto mes para los nuevos perceptores, al
reducirse del 60% al 50% la base reguladora con la que se calculan
estas prestaciones. El objetivo, ha dicho, es "animar la búsqueda
activa de trabajo" de los nuevos receptores del paro.
Argumenta que no tiene libertad para no tomar estas medidas
11/07/2012@18:22:53
Mariano Rajoy ha anunciado que, en contra de sus
promesas electorales, va hacer seis veces más recortes sociales que los que
hizo Zapatero en mayo de 2010. Esta es la noticia escueta: subida del IVA, una
paga menos a los funcionarios, rebaja de las prestaciones a los parados... Pero
detrás de estas medidas de claro tinte antisocial se mueven unas
consideraciones que implican algo tan duro como que España está tan intervenida
como Portugal, Grecia o Irlanda, pero que no ha sido 'rescatada' porque no hay
dinero para pagarnos. Y, en definitiva, que Rajoy se ha visto obligado a hacer
lo que le ha exigido Bruselas, mientras el principal partido de la oposición ha
sido cogido en una actitud de comparsa.
Tercer recortazo: habrá que subir el IVA, acortar el desempleo, alargar la jubilación....
> La Comisión Europea avisa explícitamente de la adopción de medidas adicionales en las autonomías
31/05/2012@10:00:00
Se incorporarán 53 inspectores y 60
subinspectores para la detección del empleo irregular
27/04/2012@16:48:17
El Consejo
de Ministros ha aprobado un Plan de lucha contra el fraude en el ámbito del
empleo y de la Seguridad Social. Este Plan, que abarcará hasta finales de 2013,
incorpora medidas normativas que se articularán mediante un Anteproyecto de Ley
Ordinaria y un Anteproyecto de Ley Orgánica de modificación del Código Penal. El
principal objetivo es perseguir los comportamientos que atentan contra los
derechos de los trabajadores y que afectan negativamente a la competitividad de
las empresas, según la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
Busca ahorrar en todos los frentes
27/04/2012@08:48:14
El Ministerio de Empleo presentó el
martes pasado a los sindicatos las líneas maestras de un plan contra
el fraude en el cobro de las prestaciones de desempleo que hoy
estudiará el Consejo de Ministros.
No obstante, el presidente de Cepyme insta a modificar la prestación por desempleo
05/03/2012@19:59:38
El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa (Cepyme), Jesús Terciado, no aceptaría una oferta de trabajo en Laponia, pero considera que el actual gasto en desempleo es muy elevado y que la necesidad de reducir el déficit público obliga a "dar una pensada por lo menos" a la regulación de esta prestación.
|
|
|
|