www.diariocritico.com

Lamata lo anuncia en el Día de la Discapacidad

2009 traerá una subida del 15% en presupuestos para Discapacidad

2009 traerá una subida del 15% en presupuestos para Discapacidad

Destacó el papel importante realizado por las asociaciones

lunes 15 de septiembre de 2008, 14:35h
El presupuesto para Discapacidad aumentará el próximo año en un 15%. Así lo confirmó el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, quien destacó el esfuerzo realizado por la Comunidad Autónoma en esta materia. El consejero destacó además la oferta pública de Empleo para personas con alguna minusvalía.
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, confirmó hoy, durante su jornada de trabajo en la Feria de Albacete, participando en una serie de actividades con motivo del Día de la Discapacidad, que el incremento del presupuesto para Discapacidad el próximo año "volverá a ser de un 15 por ciento".

Lamata resaltó que éste es "otro gran asunto que nos preocupa a todos" porque hace tener limitaciones de algún tipo. Para superar esas limitaciones "hay que colaborar para ponerlos en condiciones de igualdad", aportando una ayuda desde el conjunto de la sociedad.

En ese sentido, Castilla-La Mancha "ha hecho un esfuerzo muy grande" ya que, recordó Fernando Lamata en declaraciones a los medios, el presidente regional, José María Barreda, comprometió que el presupuesto para la Discapacidad "y así ha sido", confirmó. "Solamente este presupuesto de discapacidad ha aumentado el 15% anual", cuando el índice de la vida, planteó, ha crecido los años pasados entre un 2 y un 3%.

Este incremento ha sido "para poder hacer más apoyos" desde el punto de vista de instituciones residenciales. "Barreda comprometió 12 residencias para problemas de discapacidad y de esas ya están en funcionamiento cuatro" y las otras, que están en construcción o en fase de proyecto, "van a estar a lo largo de la legislatura".

Sirve también, apuntó el consejero, para dar oportunidades de trabajo y para eso, señaló, está "esa legislación nuestra que permite que haya un porcentaje de la Oferta Pública de Empleo para personas con discapacidad".

Un presupuesto, añadió, que también se destina a los Centros Especiales de Empleo y centros ocupacionales, en colaboración con las asociaciones de Castilla-La Mancha, que "también son pioneras" en ponerlos en marcha, como el centro que Asprona está preparando. Así, resaltó el papel que llevan a cabo diariamente las asociaciones, que son "de vanguardia muy responsables, muy reivindicativas, pero que también, cuando se trata de ponerse manos a la obra, lo están haciendo muy bien".

Ese presupuesto se destina también, manifestó, a programas "de menor envergadura", pero también importantes, como la atención bucodental a personas con discapacidad durante toda la vida y sin límite de edad. "Es el único programa de estas características en toda España" y de él se han beneficiado ya 200 personas.

Lo más importante era crear sensibilidad y se ha conseguido

Son, destacó el consejero regional, pequeños y grandes proyectos que permitirán que las personas con discapacidad puedan "también disfrutar de una autonomía plena".

En el ámbito de la Discapacidad también queda mucho por hacer, reconoció Fernando Lamata, pero "lo más importante", que era crear "esa sensibilidad de que todas las personas tienen el derecho a ser iguales, se ha conseguido".

Junto a los objetivos marcados por el Gobierno regional y a los que se va a destinar y se destina ese 15% -las 12 residencias, los programas ocupacionales y los programas de atención sanitaria-, el Ejecutivo va a seguir trabajando en la aplicación de la Ley de Dependencia porque "muchas de las personas que padecen discapacidad están en situación de dependencia".

De esta forma, Fernando Lamata planteó que, en los dos años y medio que quedan de Legislatura "tenemos que conseguir que Castilla-La Mancha sea la que mejor desarrolle esta Ley en todos los ámbitos". En ese sentido, el consejero apuntó que en Castilla-La Mancha "se han reconocido ya en torno a 4.000 ayudas económicas y se han dado de alta, como cuidadores, 1.572 personas en la Seguridad Social". Son, concluyó, "pequeñas cosas que van consolidando ese derecho de las personas con discapacidad a una atención digna".

Una feria limpia

Por otro lado, el consejero de Salud y Bienestar Social resaltó que la Feria "está yendo muy bien", en el ámbito del Consumo, ya que "no ha habido incidentes que resaltar". Es, dijo, una Feria "limpia" después de la "ebullición" de las noches. Desde la Inspección, colaborando el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades, además de los vecinos, "se ha trabajado bien", dijo.

Unas declaraciones que el consejero regional realizó hoy en el Recinto ferial de Albacete, antes de compartir un desayuno con representantes de siete asociaciones (Mujeres para la Democracia, ADAM, FEPAMUC, UCE, FAVA, Asociación de Amas de Casa y Usuarios Los Llanos y Federación Manchega). De todas ellas subrayó que son "un ejemplo de asociaciones de consumidores que trabajan seriamente por la mejora de los derechos de los ciudadanos".

  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios