www.diariocritico.com

Continúa la polémica con los nuevos chirimbolos

martes 09 de septiembre de 2008, 10:38h
El concejal socialista de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Santín, consideró este martes una "barbaridad" que se haya autorizado colocar el 73 por ciento de los chirimbolos, 500 de los 689 que pueden colocarse hasta 2010, en el primer año de contrato con la empresa Clear Channel-Cemusa.
"Sólo cuatro distritos, Villaverde, Barajas, Vicálvaro y Villa de Vallecas se han librado de la invasión de estas pantallas", aseguró Santín, quien indicó que "de aquí a 2010 sólo pueden colocar 189 chirimbolos más".

Según los socialistas, donde se sufren más soportes publicitarios es en Chamartín (65), Fuencarral-El Pardo (61) y Moncloa (45), y donde menos en Centro (8), Puente de Vallecas (12) y Hortaleza (13).

Asimsimo, indicaron que en los diez distritos del Centro y del Norte de la capital hay 350 chirimbolos, más del doble de los 150 instalados en las zonas periféricas, y añadieron que en los cuatro distritos donde soportan más pantallas, éstas aún no incluyen la nueva publicidad. Asimismo, señalaron que se han instalado 254 pantallas pequeñas (de 3 x 3 metros), 156 medianas (de 4 x 1,5 metros) y 90 grandes (de 8 x 3 metros).

Santín afirmó no entender la "prisa" para poner los chirimbolos, ya que "el contrato permite su implantación progresiva en el plazo de cuatro años. "Es una barbaridad que se haya autorizado la colocación del 73 por ciento de estos soportes en el primer año de ejecución del contrato, cuando el mercado publicitario está en crisis", apostilló.

"Los chirimbolos no sólo son antiestéticos, también son antieconómicos puesto que la previsión municipal de ingresar 13 millones por estos soportes no va a llegar ni a la mitad, dado el bajón que se ha producido en el sector de la publicidad", consideró el edil, que criticó "el caos en que está inmersa toda la publicidad de las vías públicas de Madrid por la subordinación del Gobierno municipal a los intereses de Clear Channel-Cemusa, que ha puesto los chirimbolos donde más le ha convenido desde el punto de vista económico y comercial, sin que el Ayuntamiento diga una palabra contra estas ubicaciones hasta que se ha encontrado con el rechazo y la oposición de los vecinos".

Desde el PSOE municipal reiteraron que el contrato con Channel-Cemusa "tendría que ser anulado por sus irregularidades administrativas y porque Madrid sufre una carga publicitaria de más de 6.000 soportes entre carteles, publicidad en marquesinas de autobuses, chirimbolos, publicidad en edificios y paneles informativos".

"Este volumen de publicidad tiene que ser reducido porque es insostenible para la ciudad", insistió el concejal, que advirtió que "el Gobierno municipal está cediendo polideportivos, edificios municipales, parques y recintos universitarios para colocar una publicidad absolutamente innecesaria". 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios