www.diariocritico.com

Xiol y Juanes suenan como posibles sustitutos de Hernando

El CGPJ más político: PP y PSOE llegan a un ‘satisfactorio’ acuerdo

El CGPJ más político: PP y PSOE llegan a un ‘satisfactorio’ acuerdo

.- (De izq. a dcha.)Margarita Robles, José Antonio Xiol , Gema Gallego y Ángel Juanes.-

lunes 08 de septiembre de 2008, 14:32h
Después de dos años de peleas y desencuentros, el PSOE y el PP lograban este lunes cerrar el acuerdo para la renovación del Consejo del Poder Judicial (CGPJ), compromiso que quedó sellado en la reunión que mantuvieron en la Moncloa antes del verano el presidente Rodríguez Zapatero y el líder de la oposición, Mariano Rajoy. Una lista de ‘consenso’ para ocupar las 20 vocalías –9 a propuesta del PP, 9 del PSOE , uno de CiU y otro del PNV- de fuerte perfil político en la que no hay ningún independiente.
El nombre del Presidente del Consejo sigue sin cerrarse así como la renovación del Tribunal Constitucional, que queda “para más adelante”.

Tanto populares como socialistas se mostraron “satisfechos” del acuerdo y destacaron la  profesionalidad de los elegidos entre los que hay  12 magistrados, 2 fiscales, y cuatro abogados. Del  total 7 son mujeres. El PSOE propone, entre otros, a Almudena Lastra de Inés, de la Secretaría de la Fiscalía General del Estado, y el PP, ha conseguido mantener a Gema Gallego, la juez del 'caso ácido bórico' así como a Fernando de Rosa Torner, conseller valenciano de Justicia, que tendrá que abandonar su cargo.

La reunión mantenida en el Congreso entre los portavoces parlamentarios del PSOE y PP, José Antonio Alonso y Soraya Sáenz de Santamaría, respectivamente, a la que asistieron también el propio ministro de Justicia, Mariano Fernadez Bermejo y el portavoz de la Comisión Constitucional del PP, Federico Trillo, duró apenas media hora. Hasta ese momento los populares no pusieron sus nombres encima de la mesa, según aseguró Trillo. Pese al buen clima reinante ambos grupos ofrecieron por separado sendas ruedas de prensa para dar a conocer el acuerdo

La lista, que será votada por el Congreso y el Senado en sendos plenos los días 16 y 17 de septiembre, recoge un “equilibrio” de las asociaciones más importantes de jueces y  magistrados, 6 vocales pertenecen a la Asociación Profesional de la Magistratura  (todos a propuesta del PP) , 5 a Jueces para la Democracia y uno a la Francisco de Vitoria,  nombres que representan al PSOE.

El PP, sin embargo, subrayó que pese a haber llegado a este acuerdo no va a renunciar a abordar cuento antes la modernización de la Justicia, porque, como subrayó la portavoz popular  es “una revolución que está pendiente”.


Lista de los 20 vocales propuestos para el CGPJ por PP, PSOE, CiU y PNV:

--Juristas del PSOE
:

   - Almudena Lastra de Inés, fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado.

   - José Manuel Gómez Benítez, abogado y catedrático de Derecho Penal.

   - Gabriela Bravo Sanestanislao, fiscal y presidenta del Secretariado de la Unión Progresista de Fiscales (UPF).

   Entre los candidatos propuestos por las asociaciones judiciales, el PSOE apoyará las candidaturas de:

   - Margarita Robles Fernández, magistrada de la Sala Tercera del Tribunal Supremo (Jueces para la Democracia).

   - Carles Cruz Moratones, magistrado de la Audiencia Provincial de Girona (JpD).

   - Miguel Carmona Ruano, presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla (JpD).

   - Inmaculada Montalbán Huertas, magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (JpD).

   - Manuel Torres Vela, presidente de la Sección IV de la Audiencia de Málaga (Asociación Francisco de Vitoria).

   - Félix Azón, magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Asociación Francisco de Vitoria).

--Juristas del PP:

   - Fernando de Rosa Torner, magistrado en excedencia, profesor universitario y conseller de Justicia y Administraciones Públicas de la Comunidad Valenciana.

   - Claro José Fernández Carnicero, inspector de Hacienda y letrado de las Cortes Generales.

   - Antonio Dorado Picón, presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales.

   Entre los candidatos propuestos por las asociaciones judiciales, el PP respaldará las candidaturas de:

   - Pío Aguirre Zamorano, presidente de la Audiencia Provincial de Jaén (Asociación Profesional de la Magistratura).

   - Manuel Almenar Berenguer, presidente de la Audiencia Provincial de Pontevedra (APM).

   - Concepción Espejel Jorquera, presidenta de la Audiencia Provincial de Guadalajara (APM).

   - Gema Gallego Suárez, magistrada del Juzgado de Instrucción 35 de Madrid (APM).

   - Miguel Collado Nuño, magistrado de la Audiencia de Barcelona (APM).

   - Antonio Montserrat Quintana, magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Barcelona.

   --Candidato de CiU:

   - Ramón Camp i Batalla, abogado. Fue portavoz de CiU en el Senado y vicepresidente del Parlamento de Cataluña, así como uno de los redactores del Estatuto de Cataluña.

   --Candidata del PNV:

   - Margarita Uría Etxebarría, abogada. Fue diputada del PNV en la anterior legislatura ejerciendo de portavoz de los nacionalistas en la Comisión de Justicia del Congreso y de presidenta de la de Sanidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios