www.diariocritico.com

Del 26 al 28 de septiembre

Se viene el III Congreso de Jóvenes Descendientes de Españoles

Se viene el III Congreso de Jóvenes Descendientes de Españoles

martes 19 de agosto de 2008, 06:01h
Con la presencia confirmada de Consuelo Rumí, los descendientes de españoles se preparan para un nuevo Congreso de Jóvenes
La Asociación Nacional de Jóvenes Descendientes de Españoles en la Argentina (AJDERA) realizará del 26 al 28 de septiembre en Mendoza el III Congreso de Jóvenes Descendientes, que este año convocará a cientos de jóvenes de todo el país y un grupo de invitados de América latina, quienes debatirán sobre políticas públicas y privadas para el sector junto a altas autoridades del Gobierno de España, académicos y representantes de instituciones no gubernamentales y de organismos de juventud de Iberoamérica.

El Congreso, declarado de interés provincial por el gobierno de Mendoza, tendrá como invitada destacada a Consuelo Rumí Ibáñez, Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, quien debatirá con los participantes de todo el país sobre políticas de juventud que se aplican en España y que además benefician al numeroso grupo de descendientes de españoles que se encuentran en el exterior.

El Congreso de la Asociación (www.ajdera.org.ar) es impulsado por la Consejería de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España en la Argentina y por la Fundación España, y actualmente se presenta en Latinoamérica como un espacio institucional de debate sobre juventud por parte del creciente movimiento asociativo juvenil de descendientes de españoles.

El reto para el III Congreso es superar a los anteriores, intensificando el nivel de debate y multiplicando las posibilidades de participación a través del aumento de becas para los jóvenes”, señaló la presidenta de la Asociación, Fernanda Martínez, al analizar los desafíos del encuentro, al que también asistirán autoridades de Mendoza y altos funcionarios y diplomáticos de la Embajada de España en Argentina.

Ante las crecientes demandas de especialización laboral y educacional, con la cada vez más frecuente movilidad de personas y conocimientos, la formación de redes aparece como principal materia de abordaje. Por ello, profundizaremos en formas concretas de integración con organismos oficiales, empresas, instituciones y medios, consiguiendo una plataforma de desarrollo transversal basada en acciones conjuntas y sostenibles”, precisó.

En este sentido, destacó que durante el Congreso se analizarán temas de creciente interés como la Participación Política y la Igualdad, fundamentales “para la educación de los jóvenes como ciudadanos responsables comprometidos con sus sociedades”. Otros temas de la agenda de debate en Mendoza son Refuncionalización institucional, Inserción Laboral, Educación, y Comunicación para jóvenes.

A la ciudad de Mendoza también llegarán otras autoridades desde España, como el Director General de Ciudadanía Exterior, Agustín Torres Herrero, y el Director General del Instituto de la Juventud (INJUVE), Gabriel Alconchel. También ya confirmaron su participación el Director de Gabinete de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, César Mogo Zaro, y el Director del Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj) en España, Antonio Ardila Jaén, además de autoridades de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

En esta edición, además, participará un número inédito de destacadas personalidades del ámbito nacional, autonómico y de organismos educativos y no gubernamentales de España. Y a la cobertura tradicional de la prensa argentina y de la colectividad española se sumará la presencia de importantes medios de prensa de España, especializados en temas de Juventud y Emigración.

Las conferencias y mesas de debate, como en los anteriores congresos realizados en Buenos Aires (2006) y Rosario (2007), permitirán a los participantes analizar - junto a autoridades, referentes internacionales y especialistas- aspectos de interés para el colectivo de jóvenes descendientes de españoles, en su mayoría relacionados con los ámbitos educativo, laboral e institucional.

Las conclusiones del debate, luego, serán presentadas al Gobierno de España para su ejecución y su consideración en las políticas públicas para el sector, como ya ocurrió en los anteriores congresos.

“Buscaremos una mejora cualitativa en la dinámica del Congreso, promoviendo espacios simultáneos de trabajo que funcionen con mecanismos innovadores, atractivos y consistentes. De esta manera, nos proponemos generar la participación concreta y cada vez más fructífera de los asistentes, así como facilitar también su intercambio con las autoridades y catedráticos presentes”, destacó Fernanda Martínez.

En este sentido, una de las mesas de trabajo incluirá una videoconferencia, en directo, con la Ministra de Igualdad del Gobierno de España, Bibiana Aído Almagro. También habrá otras experiencias innovadoras, como cine-debate.

Desde su fundación en 2007, la Asociación ha promovido la defensa de los valores y la identidad hispano-argentina y ha logrado convertirse en el espacio institucional de participación del colectivo joven descendiente de españoles en la Argentina.

Además, en su reciente rol de representante de la Juventud en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), la Asociación ha logrado consolidar también su nuevo papel en el ámbito de debate de las políticas públicas en España y la Argentina.

Algunas de las empresas que han comprometido su apoyo para la realización del Congreso de Mendoza son Repsol YPF, Hoteles NH, Bodegas Chandon, Andreu Transportes y Andesmar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios