Aunque no hubo votación conjunta de dictamen, los grupos parlamentarios fueron reflejando su posición en las votaciones de los títulos del proyecto de ley y de las secciones de los distintos departamentos de la Administración.
Se consolidó el bloque formado por el PSOE y los grupos con los que había llegado a acuerdos antes del debate de totalidad de finales de octubre: PNV, Coalición Canaria (CC-NC), Bloque Nacionalista Gallego (BNG) y la Chunta Aragonesista.
Aunque no sumó más votos, esta alianza fue ganando con claridad todas las votaciones gracias a que IU-ICV, ERC y CiU optaron casi siempre por la abstención y el PP no lograba añadir votos como para hacer peligrar la mayoría que mostraba el Gobierno.
Así, CiU sólo votó en contra de las secciones de Vivienda, Fomento, Trabajo e Industria, mientras que en el resto de secciones se quedó en la abstención. ERC, que hace dos semanas pidió la devolución de las cuentas al Gobierno, optó por la abstención en la mayoría de las votaciones, incluso en la sección dedicada a la Casa del Rey.
Por su parte, IU-ICV votó en contra de la totalidad de las partidas destinadas a Industria, Fomento, Asuntos Exteriores y Defensa, y en el resto fue combinando el apoyo y la abstención.
En estos tres días de tramitación en el Pleno, apenas se incorporaron al dictamen de la comisión media docena de enmiendas, casi todas ellas relativas al Ministerio de Cultura que se habían negociado la pasada semana y que no se aprobaron en su momento por errores formales.