Madrid apuesta por el sector logístico para situarse como plataforma sur de Europa
martes 12 de agosto de 2008, 13:42h
La Comunidad de Madrid es ya el más destacado centro logístico peninsular y una de las más importantes plataformas del Sur de Europa. A ello contribuye su emplazamiento estratégico, su amplia oferta de servicios, así como sus infraestructuras e instalaciones como el Aeropuerto de Madrid Barajas, el Puerto Seco de Madrid u otros centros logísticos de distribución
Destacan también los de compañías como Inditex, que posee en el municipio madrileño de Meco una gran plataforma logística de distribución de prendas de vestir, en la que se han invertido 130 millones de euros y ha supuesto la creación de 1.000 empleos directos en empresas del Grupo, y otros tantos indirectos en el sector.
El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, visitó este martes las
instalaciones de esta empresa, que posee más de 3.900 tiendas en 70 países y una capacidad de distribución de más de 600 millones de prendas al año. El consejero calificó este proyecto de “estratégico” para la Comunidad de Madrid por su importancia dentro del sector logístico ya que no sólo se trata de un centro de almacenaje y distribución a tiendas sino que cuenta, además, con aspectos muy innovadores en los sistemas de transporte o en el software de control.
El proyecto, que fue inaugurado en abril de 2007 por la presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, fue fruto de un acuerdo de colaboración cerrado dos años antes entre la Consejería de Economía y Hacienda, la empresa pública Arpegio e Inditex. Ha contado con una subvención del Programa de Reactivación Empresarial de la Comunidad de Madrid, cofinanciado por los fondos Feder.
Líder nacional
Tras recorrer sus instalaciones acompañado del director del centro, Antonio Gonzalo, y del gerente adjunto del Imade, Álvaro de Arenzana, el consejero aseguró que Inditex ha sabido elegir muy bien sus emplazamientos logísticos pues Madrid constituye un centro económico de primera magnitud en España y en Europa. “Nuestra región es líder nacional en facturación, con el 54% del total que factura el sector del transporte de mercancías y absorbe el 60% del tráfico de mercancías nacional”.
Beteta recordó el decidido impulso del Gobierno regional a medidas capaces de optimizar los flujos de mercancías y garantizar la mejora permanente de la competitividad de la economía madrileña. Ejemplo de ello es el apoyo a la creación de la Asociación Madrid Plataforma Logística, cuyo objetivo principal es promover la mejora permanente de la competitividad del transporte intermodal y de los servicios del sector, “lo cual nos permitirá posicionar a nuestra región como la mayor Plataforma Logística del Sur de Europa.
Esta Asociación ha desarrollado un Plan Director de Infraestructuras
Logísticas que permitirá optimizar los costes del transporte de mercancías y así atraer nuevas actividades de alto valor añadido, tal y como aseguró el consejero, quien recordó que en este proyecto se invertirán más de 4.500 millones de euros y supondrá la creación de 120.000 empleos directos e indirectos.