www.diariocritico.com

La noticia era muy esperada

BCE tipos al 4,25%, aleja la opción de futuras subidas

BCE tipos al 4,25%, aleja la opción de futuras subidas

jueves 07 de agosto de 2008, 19:30h

El Banco Central Europeo ha aplazado las sorpresas, y después de la subida de julio, ha optado por mantener los tipos de interés sin cambio, en el 4,25%. La rueda de prensa de Trichet ha servido para que el mercado descarte nuevas subidas, y baraje posibles recortes en el futuro. El euro reacciona bajando a mínimos de más de cinco meses frente al dólar, en una corrección que podría extenderse al euribor.
 
La Reserva Federal se ajustó el martes a lo previsto al mantener los tipos al 2%. El Banco de Inglaterra ha cumplido también hoy con el guión al dejarlos en el 5%, y el Banco Central Europeo ha hecho lo propio manteniéndolos en el 4,25%.

Los analistas ya advertían que el BCE tenía poco margen de maniobra. Por un lado, la inflación no remite y, por el otro, se acelera el deterioro de la economía.

El reciente pinchazo en el precio del petróleo, en cambio, podría facilitar las cosas a la hora de preparar el terreno para una posible rebaja en el medio plazo, siempre y cuando el escenario que barajan se cumpla: mayor ralentización de la actividad y moderación de la inflación.

Justo en esta misma línea es en la que ha incidido Jean Claude Trichet en la reuda de prensa. El presidente del BCE reconoce que los riesgos bajistas sobre el crecimiento "se están materializando". Advierte que el aumento real de la actividad para mediados del presente año será sustancialmente inferior al resgistrado en el primer trimestre, y resalta que las perspectivas económicas siguen siendo inciertas.

Del lado de la inflación, ha repetido que la prioridad sigue siendo la de combatir la escalada de los precios. Pero en una línea algo más moderada, señala que las tensiones inflacionistas, que llevaron al BCE a subir los tipos de interés al 4,25% en julio, se moderarán gradualmente en 2009.

Reacciones

La respuesta de los mercados de divisas y bonos parece focalizarse en las advertencias de Trichet sobre el bajón en el crecimiento. El euro reacciona marcando mínimos de cinco meses y medio, 1,536 dólares. Justo antes del inicio de la rueda de prensa la moneda única se cambiaba en 1,547 dólares.

En el mercado de bonos, la rentabilidad del bono europeo a dos años retrocedía hasta sus cotas más bajas de los últimos dos meses y medio, el 4,11%, por debajo del 4,25% fijado en los tipos de interés.

Con carácter previo a la decisión el BCE, y a la rueda de prensa de Jean Claude Trichet, el euribor registró un moderado recorte. En su cambio diario de hoy bajó al 5,35%, desde el 5,354%. El indicador de referencia para las hipotecas podría reflejar, en su cambio diario de mañana, la línea bajista compartida por el euro y por la rentabilidad de los bonos europeos.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios