www.diariocritico.com

Similar número de turistas que en 2007

La crisis nos reduce las vacaciones pero no renunciamos a ellas

La crisis nos reduce las vacaciones pero no renunciamos a ellas

jueves 07 de agosto de 2008, 17:34h
Las previsiones de la 'Mesa del Turismo' auguran que durante este mes de agosto la afluencia de turistas en España será "similar" a la del año pasado, en torno a los 7,6 millones de visitantes, mientras que la crisis se notará más en el turista nacional, quien sin renunciar a sus vacaciones tendrá que "apretarse un poco el cinturón". O sea, 'torear' la crisi pero sin que nos echen el toro al corral, que significaría quedarse sin vacaciones.

El secretario general de la Mesa del Turismo, Félix Arévalo, ha apuntado que, en lo que se refiere a turismo exterior, se esperan datos parecidos a los registrados en el verano de 2007, si bien "es probable" que se produzca "cierta disminución en el gasto de estos turistas y en el número de pernoctaciones".

   La coyuntura económica actual "es una situación compleja y difícil", y se estima que los principales problemas de demanda se den entre el turismo de la eurozona y "entre el español, que está apretándose un poco el cinturón, tanto en salidas al exterior, como en los movimientos interiores".

   Los turistas nacionales representan cerca del 50% del turismo en España, y pese a la crisis, "el ciudadano medio considera las vacaciones ya un derecho 'casi' constitucional" y no renuncia a unos días de descanso fuera de casa, aunque ahora tenga que elegir "sitios donde le resulte más económico viajar". En definitiva una vuelta "a las raíces" con el fin de "evitar y reducir gastos", explicó.

   El turismo nacional se divide casi a partes iguales entre los que eligen como destino vacacional las costas del mar Mediterráneo y archipiélagos, y los que optan por la tradicional casa en el pueblo. El 15% restante de desplazamientos por España se concentran en zonas de playa del Cantábrico y el Atlántico, según Arévalo.

    Desde la Mesa del Turismo piensan que el verdadero problema de la crisis lo están padeciendo las empresas turísticas que "están trabajando con unos escasísimos margenes de rentabilidad" al no poder "permitirse el lujo de añadir el IPC a sus precios normales".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios