Rafael Simancas se comprometió a crear la figura de enfermeras de barrio, sanitarias que promocionarán la educación saludable "en colegios y asociaciones de vecinos, además de facilitar la atención domiciliaria". El líder socialista adquirió estos compromisos electorales ante medio centenar de profesionales de la enfermería que durante toda la jornada debaten en el primer encuentro de enfermería en Madrid las propuestas del PSM antes de la campaña electoral.
Simancas aseguró que los enfermeros tienen que recuperar el reconocimiento social y profesional, tras lo cual señaló que el PP "sólo se ha acordado" de la enfermería cuando el PSOE convocó este encuentro y "ha corrido a registrar en la Asamblea de Madrid una propuesta para crear un comité que estudie la situación de los enfermeros".
También criticó la política sanitaria del Gobierno regional presidido por Esperanza Aguirre "al servicio -dijo- de la ambición personal, el ladrillo y el hormigón". A su juicio, "la sanidad madrileña padece una enfermedad cuyo diagnóstico es la falta de recursos, los problemas de gestión y la privatización de la sanidad pública ya que al frente de ella "está gente que no cree en el servicio público".
En este sentido, criticó la política adoptada por el Gobierno regional en torno a los bancos privados de sangre de cordón umbilical, mientras "140 donaciones procedentes del hospital de Móstoles y del 12 de octubre se han tirado a la basura".
Para Simancas, este ejemplo resume la "estrategia premeditada" sanitaria del PP, basada en el deterioro de lo público, "minar" su prestigio para después privatizar. Advirtió asimismo de que "ninguno" de los nuevos hospitales regionales prometidos tendrá como prioridad la atención a las personas, sino que prevalecerá "el criterio del negocio y del accionista".
Críticas de Beteta
Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea, Antonio Beteta, manifestó que frente a la "nueva ocurrencia" del Simancas, de proponer "enfermeras de barrio", el Gobierno regional realiza "iniciativas reales" en éste y otros temas sanitarios. En un comunicado, Beteta consideró "lamentable" que la única propuesta socialista para apoyar la labor de los profesionales de enfermería sea uno de sus 'Imaginas', "olvidando reclamar al Ministerio de Sanidad que reconozca de una vez por todas la labor clave de este colectivo".
A su juicio, el PSOE no tiene el mismo interés en acabar con el inmovilismo y la falta de desarrollo de la enfermería en el ámbito nacional que en utilizar la sanidad madrileña "en beneficio político". "Mientras Simancas imagina", dijo Beteta, el PP ha presentado para su debate en la Asamblea una Proposición No de Ley para instar al Gobierno a que elabore un informe sobre la situación actual y proponga medidas a corto y medio plazo dentro de un Plan Estratégico, incluyendo el reconocimiento laboral, con la financiación presupuestaria correspondiente.
El portavoz popular aseguró que la Comunidad de Madrid lleva toda la legislatura desarrollando iniciativas para mejorar las condiciones laborales, la formación y la especialización de la enfermería. Recordó entonces que el pasado mes de enero, el Consejo de Gobierno ratificó el acuerdo sobre la carrera profesional para médicos, licenciados y diplomados sanitarios que, además de suponer un importante avance en las condiciones laborales de estos profesionales, será la mejor retribuida de todo el Sistema Nacional de Salud.