www.diariocritico.com

Tras ciertos reproches del PSE por las citas con la formación ilegalizada

Gobierno vasco y socialistas se enzarzan por las reuniones admitidas y no-admitidas con Batasuna

Gobierno vasco y socialistas se enzarzan por las reuniones admitidas y no-admitidas con Batasuna

· La vicelehendakari exige a Patxi López que aclare si se reunió recientemente con ellos
· Imaz también reconoce "sin tapujos", como su lehendakari, que habla con Batasuna

viernes 02 de febrero de 2007, 12:33h
Buena se ha montado en el entorno político vasco, y además entre dos partes que estaban compartiendo buen clima y cierto entendimiento. Pero unas declaraciones del líder de los socialistas vascos, Patxi López, en las que consideró "un error y una irresponsabilidad" que Ibarretxe se quiera reunir con Batasuna pese al atentado de Barajas, ha encendido la mecha. La vicelehendakari, Idoia Zearrutzabeitia, le exige a López, ella sabrá por qué, que niegue que ha tenido contactos con los batasunos incluso el día del atentado de ETA o después.

   En una entrevista concedida a ETB, Zenarrutzabeitia respondió, de esta forma, a las declaraciones de Patxi López, quien consideró "un error y una irresponsabilidad" que el lehendakari se reúna con Batasuna y mantenga su intención de dialogar con todos, tras el atentado de Barajas.

   "Si mientras no existía un alto el fuego el Partido Socialista negaba cualquier encuentro, contacto o reunión, pero en el momento en que en marzo de 2006 se declaró un alto el fuego afloraron públicamente todos los encuentros y contactos que había tenido lugar para llegar a la consecución del alto el fuego, mi pregunta es si López puede asegurar que no ha habido contactos a modo de diálogo entre el Partido Socialista, biens sea de corte estatal o de Euskadi, con Batasuna durante el 30 de diciembre y después", reiteró.

   Zenarrutzabeitia pidió al secretario de los socialistas vascos "que, por lo menos, no desarrolle declaraciones en clave de hipocresía, cuando otros como el Gobierno vasco y el lehendakari dicen, públicamente, que para buscar la paz y un camino de acuerdos políticos en este país necesitamos un diálogo entre todos sin exclusiones".

   "Al menos -dijo- el lehendakari lo ha dicho con luz y taquígrafos y por eso esta sentado en el banquillo". En su opinión, "la única forma de encontrar soluciones a los problemas de este país por la vía de la paz y de buscar una vía para la paz y los acuerdos políticos es el diálogo y, por eso mismo, el lehendakari está donde está y cabe la posibilidad de que le planteen una querella, cosa que que no han hecho con las declaraciones escritas de Batasuna".

   Zenarrutzabeitia insistió en que "el diálogo es necesario para decirle a ETA que deje la violencia" y para pedirle a Batasuna "que tenga autonomía política y desarrolle su actividad política, para que toda esta maraña de Ley de Partidos y legislación penitenciaria se desenmascare en este país", pero, según advirtió, "tiene que haber un cese de violencia definitivo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios