www.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los principales diarios peruanos

El Discurso de las Cifras

El Discurso de las Cifras

martes 29 de julio de 2008, 21:04h
En el segundo día de Celebraciones por Fiestas Patrias los diarios de la capital imprimen en portada los detalles del discurso presidencial. En su mensaje a la nación ante el Congreso, al conmemorarse el 187 aniversario de nuestra independencia, el mandatario fue pródigo al reseñar los avances registrados en diversas áreas del Sector Público, a lo largo de los últimos 24 meses.

El Comercio publica en su tapa "El Perú avanza, ahora deben ser los más pobres quienes avancen más", De manera objetiva, este diario indica que el Discurso presidencial se basó en la necesidad de un crecimiento responsable que genere empleo y promueva la inclusión de los más pobres. El presidente Alan García inició ayer su tercer año de Gobierno e invocó a lo que él llamó "la reforma del alma", para referirse a cambios en valores humanos sobre cambios en legislación. 

Correo titula “Alan reitera: Pobreza al 30 % en el 2011” para este diario no hubo sorpresas, pero sí mea culpa, el presidente García comenzó su discurso reconociendo que falto mayor impulso al agro, adquirir equipos médicos y mejorar la labor de la policía. Más que grandes anuncios y medidas radicales, lo que ayer se escuchó en su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias fue el tema de las medidas para combatir la inflación y un recuento de todo lo avanzado en su gestión. Su meta de reducir la pobreza al 30% en el 2011 también fue reiterada por el Mandatario.

El diario centroizquierdista La Republica rotula “Muchas cifras pocos cambios”. De acuerdo a su tendencia ideológica este diario enfoca el lado crítico de los anuncios presidenciales y exige mejoras para la clase popular. Considerado por este diario como "un discurso mesurado”, García en todo momento sustentó su diagnóstico en cifras de reducción de pobreza, aumento de teléfonos y beneficios sociales para miles de trabajadores y explicó que los pobres ya sienten los efectos positivos.

Peru21 imprime en portada “Sin Sorpresas”, graficando en estas dos palabras la opinión de este diario sobre el Mensaje a la Nación.. La abundancia de cifras con que el presidente de la República, Alan García Pérez, graficó los logros de su gobierno contrastó con la escasez de propuestas concretas para aliviar “los problemas de protesta y ansiedad” que se registran desde hace varios meses en diversos puntos del país. Fue lacónico respecto de las medidas que aplicará para contener la inflación, luchar contra la exclusión y la extrema pobreza y garantizar un crecimiento económico prudente, pese a que catalogó esos tres aspectos como los principales objetivos de su tercer año de gobierno, según este diario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios