www.diariocritico.com

En la transferencia de la paraestatal al grupo español Marsans

Aerolineas argentinas, más vuelos cancelados

Aerolineas argentinas, más vuelos cancelados

lunes 28 de julio de 2008, 18:50h

Los vuelos de Aerolíneas Argentinas y su subsidiaria Austral, en proceso de transferencia del grupo español Marsans al Estado argentino, sufrieron hoy demoras o cancelaciones por tercer día consecutivo.

Los problemas afectan al menos a ocho vuelos locales programados para hoy, a los que se suman algunos que quedaron pendientes ayer, por lo que cientos de pasajeros se aglomeraron en el Aeroparque "Jorge Newbery", de Buenos Aires.

Como ha venido ocurriendo durante el fin de semana, en la terminal aérea se suceden las quejas de los viajeros, muchos de los cuales han denunciado que los empleados de Aerolíneas Argentinas y Austral no brindan explicaciones sobre las demoras, que en algunas casos superan las 24 horas.

Entre el sábado y el domingo hubo 61 vuelos demorados y diez cancelados en Aeroparque, la estación para viajes de cabotaje, mientras que en el aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, los retrasos son significativamente menores.

El nuevo gerente de Aerolíneas Argentinas, Julio Alak, ha dicho que las complicaciones se deben a la "sobre-venta" de pasajes hecha en la anterior gestión de la línea aérea de bandera y a la falta de aviones operativos.

Los inconvenientes coinciden con el comienzo del receso escolar de invierno en la capital argentina y la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, mientras que en otros 15 distritos hoy se reanudaron las clases tras dos semanas de inactividad.

El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, aseguró hoy que el servicio de Aerolíneas Argentinas resulta "esencial" para la actividad turística y comercial, por lo que "no se puede prescindir de él".

La semana pasada Marsans y el Gobierno argentino firmaron un acuerdo por el que el grupo español traspasará al Estado argentino el 94,41 por ciento de las acciones de Aerolíneas Argentinas y el 97 por ciento de Austral.

La empresa tiene deudas por 890 millones de dólares y pierde cerca de un millón de dólares diarios, además de tener la mitad de su flota averiada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios