Madrid dice que el informe ambiental de la M-30 ya está en marcha
lunes 28 de julio de 2008, 18:18h
El Gobierno municipal recordó este lunes que la Comisión Europea aceptó que el Ayuntamiento de Madrid podía realizar la evaluación de impacto ambiental una vez acabadas las obras de la M-30, evaluación que "ya se está realizando".
La matización del equipo de Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón se produce después de que el pasado viernes el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictara una sentencia, ssegún la cual la legislación comunitaria exige que las obras en vías urbanas, como la Calle 30, se sometan a una evaluación de impacto ambiental previa.
En este sentido, el Gobierno municipal puntualizó que el fallo del TUE sobre la M-30 "no es condenatorio" ya que responde "a una cuestión prejudicial planteada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo en un procedimiento que aún está por resolver". En su opinión, el fallo del Tribunal sólo establece el marco en el que se debe mover el juzgado español, que será el "órgano que determinará finalmente si se ha aplicado correctamente el derecho comunitario".
A raíz de la impugnación efectuada por Ecologistas en Acción, el Juzgado de Madrid planteó al Tribunal europeo si las directivas de evaluación ambiental son aplicables a proyectos en vías urbanas, como los de la Calle 30. Asimismo, le cuestionó si las actuaciones de evaluación ambiental que están llevando a cabo las autoridades españolas "a posteriori" cumplen con la normativa comunitaria.
"En su sentencia de 25 de julio de 2008, el Tribunal europeo contesta que las directivas comunitarias prevén la evaluación de impacto ambiental en los proyectos de reforma de vías urbanas, aunque no se pronuncian sobre la impugnación concreta de Ecologistas en Acción y deja la decisión a los tribunales españoles", aseguraron desde el equipo de Gobierno.
Las mismas fuentes destacaron que el Tribunal Superior de Justicia "ha declarado que cualquier recurso contencioso-administrativo relativo a si los proyectos de Calle 30 debían o no haberse sometido a evaluación ambiental ha perdido su finalidad". Es por eso que el Ayuntamiento de Madrid entiende que los procedimientos posteriores de los tribunales españoles "irán en el mismo sentido".