www.diariocritico.com

Los australianos, muy negativos

Agotadas las entradas de Beijing para los Juegos Olímpicos

Agotadas las entradas de Beijing para los Juegos Olímpicos

lunes 28 de julio de 2008, 12:37h
Todas las entradas para asistir a las competiciones de los Juegos Olímpicos que se celebren en Beijing se han agotado, según informaron los organizadores aunque aún quedan entradas para las competiciones que se celebran en otras ciudades como Tianjin, Shangai, Shenyang, Qingdao o Hong Kong.
La última tirada de 820.000 localidades salió a la venta el pasado viernes. Miles de policías y tropas paramilitares tuvieron que organizar un fuerte cordón policial para las colas abarrotadas con miles de personas esperando. Aún así se vivieron situaciones muy caóticas frente a los puntos de venta y algunas riñas de poca importancia.

El 76% de los atletas australianos cree que habrá casos de dopaje


    La mayoría de los atletas de la mayor delegación australiana en unos Juegos Olímpicos en toda la historia cree que el evento de Beijing estará marcado por escándalos de dopaje y casi una quinta parte de ellos opina que habrá un australiano entre los tramposos, según una encuesta publicada hoy en el diario 'Herald Sun'.

   Tres de cada cuatro encuestados, incluido el capitán del equipo de natación y doble medallista de oro, Grant Hackett, creen que los atletas utilizarán en Beijing drogas para potenciar su rendimiento deportivo.

   "Seríamos unos inocentes si pensáramos que los Juegos serán limpios, y no hay nada que me enfurezca más en el deporte", declaró Hackett antes de partir al continente asiático. El nadador, de 28 años de edad, luchará por alcanzar el oro en los 1.500 metros libres en sus terceros Juegos consecutivos con un equipo australiano que cuenta en sus filas con seis nadadores que ostentan actualmente diferentes plusmarcas mundiales.

   El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, dijo este fin de semana al periódico belga 'De Standaard' que es probable que haya hasta 40 casos de positivos por sustancias prohibidas en el evento deportivo, lo que superaría los 26 casos que se dieron en Atenas 2004.

   "Basándonos en el número de controles antidopaje que se realizarán en Beijing, se puede esperar de 30 a 40 casos de positivo", explicó Rogge, que adelantó que las pruebas médicas que se emplearán en Beijing han mejorado ostensiblemente.

   El sondeo realizado a cien de los 433 atletas australianos que participarán en los Juegos desvela que un 76 por ciento de ellos creen que habrá tramposos en Beijing, mientras que sólo el seis por ciento confían en que la Olimpiada sea limpia en este sentido. Preguntados sobre si habrá algún compatriota suyo entre los positivos por dopaje, 17 aseguraron que sí y 73 que no, mientras que los diez restantes optaron por no responder.

   El equipo olímpico de Australia finalizó en cuarta posición en el medallero de hace cuatro años en Atenas con 17 oros y por detrás de Estados Unidos, China y Rusia. En esta edición, es probable que se vuelva a meter entre los cinco países más potentes de los Juegos, a pesar de contar sólo con 21 millones de habitantes.

   Sin embargo, el presidente del Comité Olímpico de Australia, John Coates, predijo que el quipo será desbancado de la cuarta plaza conseguido en Atenas y Sydney por Alemania. El equipo de natación, que competirá con Estados Unidos por el dominio mundial en agua, partió el domingo de la capital de Malasia, Kuala Lumpur, hacia Beijing.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios