www.diariocritico.com

Shell traslada empleados de sus plataformas petroleras

Dolly dice adiós a Yucatán y se dirige a Tamaulipas

Dolly dice adiós a Yucatán y se dirige a Tamaulipas

lunes 21 de julio de 2008, 20:57h

La tormenta tropical Dolly en el Golfo de México, considerada con un índice de peligrosidad moderado, mantiene un desplazamiento hacia Tamaulipas, luego de que su centro se encuentra saliendo de la Península de Yucatán.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que antes de las 7:00 horas Dolly se localizaba al norte de Quintana Roo; ahora se ubica en la línea de costa de Yucatán, a 35 kilómetros al noreste de Dzilan de Bravo, y a 75 kilómetros al noroeste de Tizimín.

El fenómeno tiene una trayectoria oeste-noroeste a 26 kilómetros por hora (Km/h) , con vientos máximos sostenidos de 85 Km/h y rachas de 100 Km/h, detalló en su reporte.

No obstante, para las 13:00 horas el pronóstico es que la tormenta mantenga el mismo rumbo pero con vientos más fuertes, de hasta 95 Km/h y rachas de 110 Km/h.

De esta manera, toda la Península de Yucatán incluyendo a Cozumel serían afectados por lluvias de 100 a 150 milímetros (mm) con máximos puntuales que pueden superar 300 mm en 24 horas, además de viento fuerte y oleaje elevado.

El lugar más cercano donde Dolly se ubicaría, poco después de mediodía, es a 145 km al norte de Progreso, Yucatán, en las inmediaciones del arrecife Alacrán, en aguas del Golfo de México.

El organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a toda la población en general, así como a la navegación marítima de la Península de Yucatán, atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

A su vez, el huracán Fausto en el Pacífico se intensificó a categoría II y aunque tiene a debilitarse debido a su alejamiento de las costas nacionales, la zona de alerta permanece en la costa sur y suroeste de Baja California Sur porque causará oleaje elevado.

De acuerdo con el pronóstico de desplazamiento y evolución, se prevé que el fenómeno se encuentre en las próximas horas a 665 kilómetros al suroeste de Puerto Cortes, Baja California Sur, y a 675 kilómetros al oeste-noroeste de Isla Socorro, Colima.

Fausto se desplaza hacia el noroeste A 20 km/h, con vientos máximos de hasta 155 km/h y rachas de 195 km/h, pero se prevé que para las 13:00 su fuerza disminuya al registrar vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h, y se convierta de nuevo en un huracán de categoría I.

Shell traslada empleados de sus plataformas petroleras
 
La petrolera anglo-holandesa tomó la decisión de remover algunos de sus empleados de las plataformas de la zona oeste del Golfo, debido a la posibilidad de que pase la tormenta tropical.
 
De acuerdo con un comunicado de la empresa, se aclaró que la producción en la región no se vería afectada por la evacuación o por la posibilidad de remover más empleados de las plataformas que, según los primeros reportes, estarían en la trayectoria del primer fenómeno de la temporada de huracanes de este año, cuya principal amenaza es el corte en la producción de hidrocarburos en la zona.

Según la información suministrada, el gigante petrolero europeo anunció la retirada el domingo de 125 empleados de las plataformas y reveló los planes de retirar a otros 60 del Golfo de México hoy. Sin embargo, la compañía aclaró que la producción continuaría sin alteraciones, siempre y cuando Dolly no choque con las instalaciones.

Inicialmente se tiene previsto que la tormenta tropical se dirija hacia la zona sur del Golfo de México y tocando tierra cerca de la frontera de Estados Unidos y México. Por su parte, otras compañías energéticas dijeron que se encontraban siguiendo de cerca el desarrollo de la tormenta a medida que entra el lunes al Golfo.

Dolly se desvía del Golfo

Según un reporte de la Administración de Información de Energía (EIA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, la actual trayectoria de la tormenta tropical Dolly, que podría convertirse en huracán, esquiva las principales áreas de producción de crudo costa afuera de Estados Unidos y México.

Parece que los yacimientos y plataformas costa fuera no están en el área",  dijo a la agencia Reuters el analista Neil Gamson de la EIA. Gamson agregó que el mayor problema que podría ocasionar Dolly al sector petrolero estadounidense sería apagones eléctricos e inundaciones en las refinerías de crudo cerca de Corpus Christi, Texas, informó la agencia.

 
 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios