www.diariocritico.com

Cuatro de los tripulantes eran militares venezolanos

Cae helicóptero que utilizaba el presidente Evo Morales

Cae helicóptero que utilizaba el presidente Evo Morales

lunes 21 de julio de 2008, 20:54h

Un helicóptero militar venezolano que debía transportar al presidente Evo Morales el lunes cayó en una región montañosa de Bolivia en la víspera y los cinco miembros de la tripulación murieron, se informó oficialmente.

El presidente Morales no se encontraba en la aeronave cuando se accidentó el domingo por la tarde, aclaró el ministro de Defensa, Walker San Miguel, en rueda de prensa el lunes temprano.

Morales, quien se trasladó luego el lunes a una región amazónica fronteriza con Brasil, hizo un minuto de silencio. Dijo que siente un "gran dolor" por la pérdida de su tripulación y que hizo llegar condolencias al gobierno venezolano y a las familias.

Recordó que en la aeronave accidentada viajó el viernes a un encuentro con su colega de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y de Venezuela, Hugo Chávez en una ciudad de la amazonia boliviana.

"Siento que este proceso de cambio que hemos comenzado va a seguir costando sangre", señaló el lunes Morales en una concentración con campesinos de un municipio amazónico donde regaló tractores y declaró a la zona "libre de analfabetismo", un programa que su gobierno ejecuta con apoyo de Cuba y Venezuela.

Habló en la comunidad de San Lorenzo, en el Departamento de Pando, cuya capital es Cobija, al norte de Bolivia y fronterizo con Brasil.

El vocero de la Fuerza Aérea, coronel René Terrazas, ante preguntas de periodistas sobre la posibilidad de un atentado, respondió: "No se maneja esa hipótesis".

Poco antes, el canciller David Choquehuanca dijo en rueda de prensa que el accidente "preocupa" pero pidió esperar los resultados de la investigación para conocer las causas.

Hace un año, otro helicóptero venezolano cayó en un suburbio de la ciudad de Cochabamba y provocó la muerte de tres militares bolivianos y un venezolano. Según las investigaciones la aeronave se enganchó con un cable de energía eléctrica y cayó a tierra.

Morales utilizó el helicóptero Superpuma el sábado para una visita a Oruro, 210 kilómetros al sur de La Paz.

Cuando el helicóptero fue declarado en emergencia el domingo en la tarde, realizaba un viaje desde Cochabamba, en el centro de Bolivia, hacia la ciudad amazónica de Cobija, en el noreste, donde debió aguardar al mandatario.

El ministro San Miguel dijo que un campesino que caminó varias horas reportó la caída de la aeronave la madrugada del lunes en Colomi, un zona montañosa de Cochabamba, a unos 250 kilómetros al este de La Paz.

"Era un personal muy ligado al transporte presidencial. Las causas del accidente aún no se pueden determinar. Les estoy transmitiendo la información de un poblador", afirmó.

San Miguel dijo que una comisión se trasladó a la zona para recuperar los cuerpos e investigar las causas del siniestro.

Los fallecidos son el mayor Rodolfo Rivas, el teniente David Bustillos, el sargento Carlos Jattar, el aeronáutico César Bastidas _ todos venezolanos _ y el mayor Raúl Paz Céspedes, boliviano.

Morales utiliza con frecuencia los dos helicópteros Superpuma facilitados por el gobierno de Venezuela para sus viajes en Bolivia.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios